¿Cuándo es la selectividad 2025? Información importante y fechas clave

La Selectividad, también conocida como, PAU, EVAU o EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), es uno de los momentos más decisivos para miles de estudiantes en toda España. Conocer las fechas exactas de los exámenes es fundamental para organizar el estudio y evitar sorpresas de última hora. Además, entender qué contenidos se evaluarán en cada asignatura ayuda a enfocar el esfuerzo y maximizar las posibilidades de éxito. A lo largo de este post, te contamos cuándo es la selectividad 2025 y qué contenidos tendrán que superar los alumnos.
Fechas oficiales y plazos importantes de la Selectividad 2025
En los últimos años, las fechas de esta prueba de acceso a la universidad han ido variando dependiendo de la comunidad autónoma. Sin embargo, este año 2025 es una evaluación más equitativa para los estudiantes y con fechas más unificadas, tanto en la convocatoria ordinaria como para la extraordinaria. Veamos cuándo es la selectividad 2025:
Comunidad Autónoma | Convocatoria ordinaria | Convocatoria extraordinaria |
---|---|---|
Andalucía | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Aragón | 3, 4 y 5 de junio | 2, 3 y 4 de julio |
Asturias | 3, 4 y 5 de junio | 7, 8 y 9 de julio |
Baleares | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Canarias | 4, 5, 6 y 7 de junio | 2, 3 y 4 de julio |
Cantabria | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Castilla - La Mancha | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Castilla y León | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Cataluña | 11, 12 y 13 de junio | 3, 4 y 5 de septiembre |
Ceuta | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Comunidad Valenciana | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Extremadura | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Galicia | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
La Rioja | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Madrid | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Melilla | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Murcia | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
Navarra | 3, 4 y 5 de junio | 25, 26 y 27 de julio |
País Vasco | 3, 4 y 5 de junio | 1, 2 y 3 de julio |
De esta manera, esta tabla presenta de manera clara y ordenada cuándo es la selectividad 2025.
Cambios y novedades: ¿qué debes saber?
La Selectividad 2025 llegará con cambios importantes en su formato y sistema de evaluación, diseñados para garantizar una prueba más justa y equilibrada. Esta nueva versión del examen responde al aumento en las notas de corte registrado tras la pandemia y pretende valorar no solo la memorización, sino también habilidades como el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas.
El modelo renovado de la Selectividad incorpora varias transformaciones clave:
-
Unificación bajo la denominación PAU: Se eliminarán los distintos nombres que se venían utilizando para la prueba, estableciendo una única denominación común en todo el territorio nacional.
-
Eliminación de la opción de elegir preguntas: Hasta ahora, los estudiantes podían escoger entre diferentes versiones del examen o seleccionar algunas preguntas dentro de la prueba. A partir de 2025, todos deberán responder el mismo conjunto de preguntas.
-
Diversificación en la tipología de preguntas: Los exámenes incluirán preguntas cerradas, semiabiertas y abiertas, asegurando que al menos el 70 % de las preguntas requieran respuestas desarrolladas. Aquí te explicamos en detalle cómo será el nuevo formato de la Selectividad 2025.
-
Penalización por errores ortográficos: Se descontará hasta un 10 % de la nota si se cometen faltas de ortografía de forma reiterada, como ya indicamos aquí.
-
Homogeneización de los criterios de corrección: La evaluación se realizará bajo estándares uniformes en todo el país.
-
Doble corrección y revisión adicional: Si existe una diferencia significativa entre las calificaciones de los correctores, se llevará a cabo una tercera revisión para garantizar mayor justicia.