Cursos homologados para oposiciones

Curso de Victimología (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
199€ 169.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
169.15€/mes
Resto de plazos: 169.15 €/mes
Presentación
El presente CURSO HOMOLOGADO DE VICTIMOLOGÍA ofrece una formación especializada en la materia. La victimología es la disciplina que estudia a las víctimas de la delincuencia. El principal objetivo de esta disciplina es conocer las características de las víctimas y la relación con el delincuente, de forma que se pueda establecer una relación de los hechos y aplicar las medidas de reparación de daños para la víctima. Este curso te aporta la información necesaria para conocer las distintas clasificaciones victimológicas y la relación que se puede establecer entre víctima y victimario. Además, también aporta información sobre los distintos ámbitos que pueden provocar el proceso de victimización en una persona, así como también te aporta conocimiento sobre la forma de intervenir en las víctimas de la delincuencia, tanto a nivel individual como a nivel legal. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.

Información

Para qué te prepara
Este CURSO ONLINE HOMOLOGADO DE VICTIMOLOGÍA te prepara para conocer los principales recursos disponibles para las víctimas de la delincuencia, sobre todo a nivel nacional. También te prepara para diferenciar los distintos tipos de víctimas en función del criterio que se analice, así como los diferentes ámbitos en los que se puede producir victimización. El presente Curso Universitario está Acreditado por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública.
Objetivos
  • Realizar una introducción a la disciplina de Victimología a través de conceptos básicos relacionados con la misma.
  • Describir los acontecimientos y las circunstancias históricas que han permitido la creación de la disciplina de Victimología.
  • Diferenciar los distintos tipos de víctimas a través de las clasificaciones victimológicas más utilizadas.
  • Establecer las características más destacables de la relación víctima
  • victimario.
  • Describir los principales ámbitos de victimización que se estudian desde la victimología: abuso sexual de menores, agresiones sexuales contra mujeres, violencia doméstica y violencia de género, terrorismo, delincuencia organizada y victimización informática, entre otros ámbitos.
  • Identificar los principales servicios de asistencia, protección y reparación de las víctimas.
  • Describir la situación legal de la víctima en España, atendiendo a la legislación actual y al sistema penal español.
  • Explicar en qué consiste la prevención de la victimización y cómo trabajar con las víctimas.
¿A quién va dirigido?
El CURSO ONLINE HOMOLOGADO DE VICTIMOLOGÍA está dirigido a cualquier profesional que esté interesado en conocer las tipologías victimales que se pueden dar tras ser víctima de un delito, así como atender a los distintos ámbitos de victimización con los que se relaciona. También está dirigido a cualquier persona que esté interesada en conocer los recursos y las vías de protección y asistencia a las víctimas, así como a cualquiera que le interese acceder al mundo de la victimología a través de las características y conceptos básicos que conforman dicha disciplina y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
Salidas Laborales
Criminología, Psicología, Cuerpos de Seguridad y Fuerzas del Estado, Justicia, Derecho, Política Criminal, Victimología.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. La psicología criminal
  2. La acción delictiva
    1. - Fase interna
    2. - Fase intermedia
    3. - Fase externa
  3. Tipos de victimización
    1. - Intervención en el proceso de victimización por parte del psicólogo
  4. Factores que influyen en el proceso de victimización
    1. - Factores endógenos
    2. - Factores exógenos
  1. Origen de la victimología
  2. Relación con la criminología
  3. El abuso del derecho
  4. La responsabilidad criminal en la actualidad
  1. Tipos de clasificaciones
  2. Clasificación de Mendelsohn
  3. Clasificación de Von Hentig
  4. Clasificación de Jiménez de Asúa
  5. Clasificación de Elías Neuman
  1. La víctima
    1. - Alteraciones psicológicas que pueden aparecer tras un acontecimiento traumático
    2. - Estudio del estado psicológico de la víctima
  2. El delincuente
    1. - Tipos de delincuentes
    2. - Otros tipos de delincuentes
    3. - Factores que influyen en la comisión de delitos
  1. El maltrato infantil
    1. - Concepto
  2. Tipos de maltrato infantil
  3. Un tipo de maltrato: el abuso sexual
  4. Detección de maltrato infantil: signos de abuso sexual
    1. - Indicadores físicos
    2. - Indicadores comportamentales o conductuales
  5. Protocolo de actuación ante el testimonio de maltrato de un menor
  1. Introducción al concepto de violencia contra la mujer y violencia sexual
  2. Agresión sexual
    1. - Factores de riesgo
  3. Consecuencias psicológicas de las agresiones sexuales
    1. - Trastorno de estrés postraumático
    2. - Ansiedad, depresión y disfunciones sexuales
  1. Los conceptos de violencia de género y violencia doméstica
    1. - ¿Cómo se produce la violencia de género?
    2. - ¿Cómo evoluciona la violencia de género?
  2. Causas de la violencia de género
  3. Formas de violencia de género
  4. Medidas legislativas y recursos de información, ayudas y asistencia para las víctimas de violencia de género
    1. - Derecho a la información
    2. - Derecho a la asistencia social integral
    3. - Derecho a la asistencia jurídica gratuita
    4. - Derechos laborales y de seguridad social
    5. - Derechos económicos
    6. - Derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género
    7. - Derechos de las víctimas del delito de los que también son titulares las víctimas de violencia de género
  1. Aspectos generales del terrorismo
  2. Las víctimas del terrorismo
  3. Reacciones más habituales de las víctimas de terrorismo
  4. Apoyo psicológico a las víctimas del terrorismo
    1. - En situaciones de duelo
    2. - En situaciones de tensión
    3. - Situaciones de ansiedad y angustia
  1. Introducción al concepto de criminalidad
  2. Factores intervinientes en la delincuencia y criminalidad
    1. - Política y delincuencia
    2. - Cultura y delincuencia
    3. - Economía y delincuencia
    4. - Ecología y delincuencia
  3. Delincuencia organizada
  4. Tráfico humano y trata de personas
    1. - Trata de mujeres para explotación sexual: La prostitución
  1. Las nuevas tecnologías
  2. Delito informático
    1. - El concepto de delito informático y sus características principales
    2. - Tipos de delitos informáticos
  3. Cibercriminalidad
    1. - Evolución de la sociedad española en el empleo de las nuevas tecnologías. Los delitos cibernéticos
  4. Victimización informática
    1. - Víctimas de ciberacoso escolar
    2. - Víctimas de Grooming
  1. Victimización en inmigración
    1. - Riesgos de la exclusión social
    2. - Factores de exclusión social
    3. - Medidas de integración social
  2. Victimización en acoso escolar
    1. - Indicadores del acoso escolar
    2. - Perfil del/a acosado/a y del/a acosador/a
    3. - El/la acosado/a o víctima
    4. - El/la agresor/a o bullie
  1. Ayuda y asistencia a las víctimas
    1. - Ayudas públicas
    2. - Asistencia a las víctimas
    3. - Oficinas de asistencia
  2. Medidas de protección de las víctimas
  3. La justicia restaurativa
  1. La víctima en la legislación española: legislación española que vela por las víctimas de delitos
  2. Derechos de las víctimas recogidos en la legislación española
  1. Introducción al sistema penal español
    1. - La víctima en el sistema penal español
    2. - Vulneración, infracción y delitos contra las personas
  2. Participación de la víctima en el proceso penal
  1. Miedo e inseguridad ciudadana
  2. Control y orden social
    1. - Mecanismos de control social
    2. - Control Social y Sistema Penal
  3. Prevención del delito
    1. - Prevención comunitaria
    2. - El debido control y los programas de prevención de delitos

Titulación

Titulación Obtenida
Titulación Universitaria en Victimología con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
169.15€/mes
Resto de plazos: 169.15 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa