Cursos homologados para oposiciones

Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
90 H
175€ 148.75€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 90 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
148.75€/mes
Resto de plazos: 148.75 €/mes
Presentación

El Curso Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género es una potente herramienta con la que implantar y fomentar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Una formación con la que abordar uno de los problemas sociales más preocupantes desde un enfoque profesional y orientado a la educación en valores de igualdad y de respeto.

Información

Para qué te prepara

Aborda desde un enfoque experto problemas como el techo de cristal, la brecha salarial o el acoso por razón de sexo con una formación completa y actualizada a las diferentes políticas y normativa en materia de igualdad de género. Con el Curso Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género aprenderás a detectar e intervenir en situaciones laborales donde no exista una igualdad efectiva.

Objetivos
  • Conocer los tipos de discriminación en materia de empleo y el ámbito en el que se desarrollan.
  • Identificar las organizaciones, y manejar la documentación básica y la normativa vigente nacional e internacional en igualdad de género.
  • Aprender a aplicar los instrumentos vigentes en el área de políticas públicas para lograr la igualdad como el Mainstreaming o las acciones positivas.
  • Manejar los diferentes planes y ayudas para mujeres emprendedoras y combinar los recursos para consolidar las empresas.
  • Diseñar acciones para sensibilizar a ciudadanía, instituciones, organizaciones o entidades sobre la intervención en igualdad de género.
¿A quién va dirigido?

El Curso Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género se dirige a los profesionales del área de los servicios a la comunidad y socioculturales. También para aquellos profesionales de la formación y la educación o cualquier interesado en promocionar la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Salidas Laborales

Tras la finalización del Curso Análisis del Entorno Laboral y Gestión de Relaciones Laborales desde la Perspectiva de Género podrás llevar a cabo una labor de asesoramiento por cuenta ajena tanto en el área pública como privada. También podrás colaborar en equipos multidisciplinares de intervención para garantizar ecosistemas laborales ausentes de discriminación por razón de género.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  2. Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla:
    1. - Discriminación directa y discriminación indirecta.
    2. - Segregación vertical y horizontal.
    3. - Brecha salarial.
    4. - Techo de cristal.
    5. - Suelo pegajoso.
    6. - Acoso sexual y por razón de sexo.
  3. Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto.
  4. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC.AA. y local:
    1. - Informes anuales.
    2. - Declaraciones conjuntas.
    3. - Estrategia para el empleo de referencia, estrategia para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de referencia y normativa comunitaria.
    4. - Leyes para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
    5. - Estrategias, Planes y/o Programas para el empleo y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  5. Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas Prácticas.
  6. Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo:
    1. - Mainstreaming de género.
    2. - Acciones positivas.
    3. - Presupuestos con enfoque de género.
  7. Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas:
    1. - Planes de Igualdad.
    2. - Medidas específicas para la igualdad.
    3. - Papel de la negociación colectiva.
  8. Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor.
  1. Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena:
    1. - Identificación de ofertas y manejo de recursos disponibles para el acceso, la creación y la permanencia en el empleo.
    2. - Manejo de Guías sobre itinerarios integrados de inserción socio-laboral.
  2. Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres:
    1. - Manejo de recursos disponibles pare impulsar el proceso para la creación y/o consolidación de una empresa.
    2. - Planes y ayudas para mujeres emprendedoras.
  3. Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación de económica las mujeres y en el ámbito del empleo.
  4. Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género:
    1. - Acceso a los itinerarios.
    2. - Diagnóstico de la situación socio-laboral.
    3. - Plan de trabajo.
    4. - Derivación.
    5. - Seguimiento y evaluación.
    6. - Intermediación.
  1. Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad.
  2. Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral.
  3. Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas Prácticas.
  4. Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF2686 Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género, incluida en el Módulo Formativo MF1582_3 Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo, regulada en el Real Decreto 990/2013, de 13 de Diciembre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad SSCE0212 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
148.75€/mes
Resto de plazos: 148.75 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa