Cursos homologados para oposiciones

Procesos de Comunicación con Perspectiva de Género en el Entorno de Intervención
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
80 H
175€ 148.75€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 80 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
148.75€/mes
Resto de plazos: 148.75 €/mes
Presentación

En el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, dentro del área profesional formación y educación. Así, con el presente Curso en Procesos de Comunicación de Género se pretende aportar los conocimientos necesarios para procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención.

Información

Para qué te prepara

El Curso en Procesos de Comunicación de Género te dotará de los conocimientos imprescindibles para el desarrollo de las capacidades comunicativas de género. Al terminar la formación, serás capaz de crear soportes de comunicación con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Además, asimilarás los distintos canales de comunicación, teniendo en cuenta el género. Solventarás los problemas de los usuarios mediando un procedimiento adecuado.

Objetivos
  • Elaborar soportes de comunicación que respondan a un objetivo comunicativo dado.
  • Determinar canales de comunicación, con perspectiva de género, con la población destinataria.
  • Dar respuesta a necesidades de usuarios mediante los adecuados procedimientos y recursos.
  • Identificar y recoger información y recursos de instituciones y organismos de igualdad.
¿A quién va dirigido?

 Dirigido a los profesionales del mundo de los servicios socioculturales, y aquellos que trabajan en promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Además, el Curso en Procesos de Comunicación de Género está orientado hacia aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los procesos de comunicación con perspectiva de género.

Salidas Laborales

Con este Curso en Procesos de Comunicación de Género puedes desarrollar tu actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo de intervención y desde la supervisión directa de la persona competente de nivel superior. La actividad se desarrollará en Colegios, Institutos, Centros Sociales y Culturales.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Tratamiento y transferencia de la información para favorecer la igualdad de mujeres y hombres.
  2. Manejo de estrategias de comunicación interna, para la transferencia de la información dentro del equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  3. Mecanismos de contraste de la información recabada.
  4. Análisis de los tipos de mensajes bajo el enfoque de género y utilización de estrategias de comunicación para impulsar la igualdad.
  5. Manejo del concepto de comunicación persuasiva para la promoción del cambio.
  1. Detección y análisis de necesidades entre una población determinada: la necesidad de información.
  2. Identificación de la igualdad real como objetivo de la comunicación.
  3. Definición de públicos diana en base al objetivo de comunicación planteado.
  4. Descripción y caracterización de las fuentes de comunicación/información clave existentes.
  5. Elaboración de mensajes que rompan con la reproducción de estereotipos sexistas y favorezcan la visibilización del papel de las mujeres en el entorno de intervención.
  6. Utilización de lenguaje incluyente y superación del sexismo lingüístico.
  7. Descripción y caracterización de los soportes de comunicación existentes (formales e informales).
  8. Descripción y caracterización de los canales de comunicación existentes (formales e informales).
  9. Generación de soportes de comunicación en distintos formatos (bibliográficos, audiovisuales, digitales, etc.)
  10. Identificación del entorno tecnológico como nuevo escenario desde donde intervenir.
  1. Establecimiento de sistemas de registro de la información.
  2. Criterios para difundir información.
  3. Manejo de estrategias de comunicación externa, para facilitar el contacto fluido y constante hacia y desde los diferentes agentes del entrono de intervención: grupos y asociaciones de mujeres, personal técnico, agentes sociales, administraciones públicas y ciudadanía en general.
  4. Establecimiento de procesos que faciliten la retroalimentación de la comunicación en el entorno de intervención.
  5. Elaboración de guías y mapas de recursos.
  6. Estrategias para la clasificación de la información y elaboración de protocolos de atención.
  7. Establecimiento y actualización periódica de canales para la atención y derivación a la población.

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF2684 Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención, incluida en el Módulo Formativo MF1453_3 Comunicación con perspectiva de género, regulada en el Real Decreto 990/2013, de 13 de Diciembre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad SSCE0212 Promoción para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
148.75€/mes
Resto de plazos: 148.75 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (3)

Katixa G. A.

Que es muy breve.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Maria H. M.

La metodología

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Aitziber I. E.

La facilidad de uso del campus online

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa