Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Técnicas de Educación e Interpretación Ambiental + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación
En la actualidad, la conciencia ambiental es más crucial que nunca. El Curso Superior en Técnicas de Educación e Interpretación Ambiental te ofrece la oportunidad de formarte en un sector en auge, donde la demanda de profesionales capacitados no deja de crecer. Este curso está diseñado para proporcionarte las habilidades necesarias para convertirte en un monitor de medio ambiente, capaz de gestionar y coordinar actividades educativas que sensibilicen sobre la importancia del patrimonio natural y cultural. Aprenderás a desarrollar programas innovadores que fomenten la participación y el respeto hacia el entorno, además de herramientas para la interpretación del patrimonio. Participar en este curso no solo enriquecerá tu perfil profesional, sino que también te permitirá contribuir activamente a la sostenibilidad y a la educación ambiental, áreas fundamentales en la actualidad. ¡Inscríbete y forma parte del cambio!

Información

Para qué te prepara
El Curso Superior en Técnicas de Educación e Interpretación Ambiental te prepara para desempeñarte de manera efectiva en el ámbito de la educación ambiental y la gestión del patrimonio. Al finalizar, podrás diseñar y ejecutar programas que fomenten la conciencia ambiental, aplicando dinámicas grupales que potencien el aprendizaje y la participación. Además, adquirirás habilidades en la interpretación del patrimonio, así como en la identificación y análisis de actividades ambientales, garantizando una adecuada gestión y evaluación de proyectos.
Objetivos
  • Comprender el perfil del monitor de medio ambiente y sus funciones en la educación ambiental.
  • Identificar y aplicar dinámicas de grupo para fomentar la participación en actividades ambientales.
  • Analizar el concepto de medio ambiente y su relevancia en la educación y gestión ambiental.
  • Desarrollar habilidades en la programación de actividades de educación ambiental efectivas y atractivas.
  • Implementar sistemas de gestión ambiental que mejoren la sostenibilidad en diferentes contextos.
  • Evaluar la contaminación y sus efectos, proponiendo soluciones a problemas ambientales actuales.
  • Aplicar técnicas de interpretación del patrimonio como herramienta de comunicación en educación ambiental.
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Técnicas de Educación e Interpretación Ambiental está destinado a profesionales y titulados interesados en profundizar en la educación ambiental y la gestión del patrimonio natural. Este curso ofrece herramientas prácticas y conocimientos actualizados sobre la programación de actividades, dinámicas de grupo y seguridad en entornos naturales, ideal para quienes buscan enriquecer su perfil profesional.
Salidas Laborales
- Monitor de medio ambiente en centros educativos - Educador ambiental en organizaciones no gubernamentales - Guía de interpretación del patrimonio natural - Técnico en gestión ambiental en empresas - Coordinador de programas de sensibilización ambiental - Especialista en planificación de actividades ambientales - Consultor en sostenibilidad y conservación - Formador en educación ambiental para adultos - Investigador en proyectos de conservación y educación ambiental

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Características del monitor de medio ambiente y gestión ambiental
  2. Estilos de los monitores/as de medio ambiente y gestión ambiental
  1. El grupo
  2. Clasificación de los grupos
  3. Funciones de los grupos
  4. Etapas de formación de los grupos
  5. La cohesión y disgregación del grupo
  6. Principios de funcionamiento del grupo
  1. ¿Qué son las dinámicas de grupos?
  2. Dinámicas de presentación
  3. Dinámicas de motivación y autoestima
  4. Dinámicas de confianza y comunicación
  1. Definición de medio ambiente
  2. Espacios naturales protegidos
  3. Tipología de los visitantes y usuarios a los espacios naturales protegidos
  4. Carta europea de turismo sostenible
  1. Introducción: Sistemas de gestión ambiental
  2. Norma ISO 14001
  3. EMAS
  4. Política Ambiental
  1. Programación de actividades en educación ambiental
  2. El mensaje interpretativo
  3. Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural
  1. Educación ambiental
  2. Interpretación del patrimonio
  3. Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público
  4. Senderos guiados y autoguiados
  1. Consideraciones generales sobre la contaminación
  2. Contaminación atmosférica
  3. Contaminación acústica
  4. Contaminación del agua
  1. Conceptos
  2. Objetivos y límites de los primeros auxilios
  3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente
  4. Actuación del primer interviniente
  5. Anatomía y fisiología básica para primeros auxilios
  1. Aspectos generales
  2. Aspectos a tener en cuenta antes de comenzar una ruta en la naturaleza
  3. Aspectos a tener en cuenta durante la salida
  4. Al finalizar la salida
  1. Ámbitos de actuación de la interpretación del patrimonio
  2. Objetivos y funciones
  3. Principios de la interpretación del patrimonio:
  4. Técnicas para el desarrollo de la interpretación:
  5. Medios o soportes:
  6. Buenas prácticas en la interpretación del patrimonio
  1. Procedimiento de elaboración de un medio o soporte para la interpretación del patrimonio:
  2. Características generales de los itinerarios interpretativos
  3. Transformación de itinerarios interpretativos en senderos didácticos
  4. La interpretación del patrimonio y el uso público:
  1. Funciones y rol:
  2. Procedimientos y dinámicas de actuación:
  3. Criterios para la autoevaluación y mejora del profesional
  1. Características de las actividades de educación ambiental:
  2. Principio de las actividades de educación ambiental:
  3. Tipología de actividades de educación ambiental:
  4. Participación:
  1. Plan, programa y proyecto
  2. Recopilación de documentación inicial
  3. Justificación del programa de educación ambiental:
  4. Elementos del programa:
  5. Difusión del programa:
  6. Presupuesto
  7. Memoria final
  1. Finalidad de la evaluación
  2. Características de la evaluación:
  3. Evaluación del proceso:
  4. Instrumentos de evaluación: hojas de registros, escalas de calificación y cuestionarios, entre varios
  5. Procesado de datos, análisis y modificaciones (puntos a reforzar, y descartar)
  6. Informes de seguimiento y evaluación

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Técnicas de Educación e Interpretación Ambiental con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria Propia de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental con 5 Créditos Universitarios ECTS

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa