Cursos homologados para oposiciones

Mediación Comunitaria Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009 (Online)
Modalidad
100% Online
Duración
420 H
Precio: 360 €
Modalidad 100% Online
Duración 420 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación
En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de social, más concretamente en la mediación comunitaria es muy importante conocer los diferentes procesos. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer los contextos sociales de intervención comunitaria, la prevención de conflictos, la gestión de conflictos y procesos de mediación, la valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación y los impulsos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Información

Para qué te prepara
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad SSCG0209 Mediación Comunitaria certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, que desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional y establece un procedimiento permanente para la acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o formación no formal).
Objetivos
  • Identificar y concretar las características y necesidades del contexto social de la intervención.
  • Prevenir conflictos entre distintas personas, actores y colectivos sociales.
  • Organizar e implementar el proceso de gestión de conflictos.
  • Realizar la valoración, el seguimiento y la difusión de la mediación como una vía de gestión de conflictos.
  • Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, más concretamente a la mediación comunitaria, dentro del área profesional atención social que pretendan obtener conocimientos relacionados con los contextos sociales de intervención comunitaria, la prevención de conflictos, la gestión de conflictos y procesos de mediación, la valoración, seguimiento y difusión de acciones de mediación y los impulsos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Salidas Laborales
Desarrolla su actividad en la programación y organización, e implementación de actividades de prevención y de atención a colectivos, grupos e individuos para la gestión alternativa de conflictos, previniendo su aparición, así como, una vez que estos existen, consensuando acuerdos satisfactorios para las partes implicadas a través de un proceso de mediación.Desarrolla su labor en el sector de servicios de atención al ciudadano, en instituciones de ámbito público y privado, con o sin ánimo de lucro, principalmente de carácter local o autonómico.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Identificación de métodos y técnicas para la obtención de información (cuantitativa y cualitativa)
  2. Aplicación de métodos y técnicas para el análisis de datos
  3. Procedimiento de presentación de resultados
  4. Proceso de investigación social
  5. Proceso de investigación-acción participativa
  6. Procesos de intervención social
  7. Aplicación de la legislación referente a los derechos humanos y derechos fundamentales de la persona en los procesos de intervención social
  1. Procedimientos de análisis de las poblacionales
  2. Procesos sociológicos
  3. Aplicación de los valores en la intervención social
  4. Procesos migratorios
  5. Actuación de las instituciones en el marco de la intervención social
  1. Proceso de comunicación
  2. Técnicas de relación aplicadas a la mediación comunitaria
  3. Técnicas grupales aplicadas a la mediación comunitaria
  4. Gestión de fuentes de información
  1. Identificación del proceso grupal
  2. Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal.
  3. Identificación y gestión de habilidades sociales
  1. Identificación de los tipos y características de los espacios de encuentro
  2. Sistemática en la gestión del trabajo en equipo
  3. Procesos de coordinación en la intervención social
  4. Gestión del conflicto en los procesos de mediación social
  5. Sistemática para la elaboración de un proyecto de mediación
  6. Evaluación de los talleres o espacios de encuentro comunitarios
  1. Técnicas de relación aplicadas a la mediación comunitaria
  2. Técnicas grupales aplicadas a la mediación comunitaria
  3. Gestión de fuentes de información
  1. Identificación de los modelos para la transformación y resolución de conflictos
  2. Proceso de mediación
  1. Identificación de las etapas en el proceso de mediación
  1. Identificación de los diferentes ámbitos para la mediación
  1. Sistemática de mediación comunitaria
  2. Sistemática de mediación intercultural
  1. Identificación de los procesos de derivación.
  2. Valoración de casos mediables y no mediables.
  3. Derivación en la red comunitaria.
  4. Metodologías de derivación.
  5. Identificación de los recursos de la red comunitaria.
  6. Procesos de seguimiento.
  7. Competencias del derivador.
  1. Procesos de evaluación
  2. Identificación de las técnicas de recogida de datos
  1. Identificación de las técnicas de relación
  2. Evaluación del proceso mediador
  1. Identificación de tipos y características de las fuentes de información destinadas a difundir el programa o servicio de mediación
  1. Evolución de la teoría y de la historia de la construcción de género: identificación de las diferentes corrientes.
  2. Identificación de las características principales del papel de la mujer en la historia reciente.
  3. Contextualización de las políticas de igualdad
  4. Valoración de estrategias de promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  5. Influencia de las situaciones de discriminación y desigualdad en los diferentes ámbitos del desarrollo de la persona: Ámbito público/profesional, personal/privado y doméstico
  6. El empoderamiento de la mujer
  1. Incidencia en el proceso de socialización diferenciada y desigual para mujeres y hombres
  2. Incorporación de la perspectiva de género a los proyectos de Intervención social

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad SSCG0209 Mediación Comunitaria, regulada en el Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional SSC324_3 Mediación Comunitaria (Real Decreto 1368/2007, de 19 de octubre). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa