Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Enseñanza de la Literatura y Animación a la Lectura. Especialidad en Literatura Infantil y Juvenil Actual + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
8 ECTS
460€ 391€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 8 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación
En un contexto donde la literatura infantil y juvenil cobra cada vez más relevancia, el Curso Superior en Enseñanza de la Literatura y Animación a la Lectura. Especialidad en Literatura Infantil y Juvenil Actual se presenta como una oportunidad única para formarse en un sector en auge, con una creciente demanda laboral. Este curso está diseñado para dotarte de las habilidades necesarias para fomentar el amor por la lectura en las nuevas generaciones, utilizando herramientas didácticas innovadoras y enfoques contemporáneos. Aprenderás a integrar la literatura en el aula y a crear experiencias de lectura memorables, adaptadas a los intereses de los jóvenes. Al finalizar, estarás preparado para contribuir de manera significativa al desarrollo social y emocional de los niños y adolescentes a través de la literatura, convirtiéndote en un agente de cambio en el ámbito educativo. ¡Únete y transforma la forma en que se vive la lectura!

Información

Para qué te prepara
El Curso Superior en Enseñanza de la Literatura y Animación a la Lectura te prepara para abordar la literatura infantil y juvenil de manera efectiva, potenciando tus habilidades didácticas. Aprenderás a implementar estrategias de animación a la lectura, favoreciendo la comprensión y el disfrute de los textos. Además, adquirirás herramientas para fomentar la lectura en diversos contextos, desde el aula hasta la familia, y explorarás la relevancia de la literatura en el desarrollo social y emocional de los jóvenes. Con esta formación, podrás enriquecer tu práctica educativa y conectar de forma más profunda con tus alumnos.
Objetivos
  • Analizar las características de la literatura infantil y juvenil actual para su adecuada enseñanza.
  • Comprender la importancia de la animación a la lectura en el aula y su impacto en los estudiantes.
  • Evaluar las nuevas tecnologías de la información y su aplicación en la didáctica de la literatura.
  • Fomentar habilidades de comunicación didáctica para mejorar la enseñanza de la lengua española.
  • Identificar las funciones de la literatura en el desarrollo social y emocional de los jóvenes lectores.
  • Diseñar estrategias efectivas para la animación a la lectura en diversas contextos educativos.
  • Promover la integración de la literatura en el currículo educativo para enriquecer el aprendizaje.
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Enseñanza de la Literatura y Animación a la Lectura está dirigido a profesionales y titulados del ámbito educativo, bibliotecas y la literatura, que deseen profundizar en la enseñanza de la lengua española y la literatura infantil y juvenil actual. Este curso ofrece herramientas para fomentar la lectura y la creatividad en los más jóvenes, promoviendo su desarrollo social y emocional a través de la literatura.
Salidas Laborales
- Docente especializado en literatura infantil y juvenil - Animador a la lectura en bibliotecas y centros educativos - Asesor en políticas de fomento de la lectura - Consultor en editoriales de literatura infantil y juvenil - Coordinador de talleres de escritura creativa - Gestor de proyectos culturales relacionados con la literatura - Formador de profesionales en didáctica de la lengua y literatura - Investigador en didáctica y literatura contemporánea - Especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación literaria

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Introducción
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos
  4. Principios metodológicos
  5. Planificación del proceso de enseñanza
  6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
  7. Evaluación del proceso de enseñanza
  1. Introducción
  2. La comunicación
  3. Tipos de comunicación
  4. El uso de la lengua
  1. Introducción
  2. Lengua oral
  3. La lengua escrita
  4. La importancia de la memoria en la comprensión en general
  1. Introducción
  2. La palabra
  3. El diccionario y la enciclopedia
  1. La ortografía del español
  2. Los signos de puntuación
  3. La ortografía de las letras
  4. La acentuación
  1. Morfología
  2. Flexión
  3. Derivación
  4. Composición
  5. Creación de palabras
  6. Sustantivo
  7. Actualizadores y determinantes
  8. Pronombre
  9. Adjetivo
  10. Verbo
  11. Adverbio
  12. Conjunción
  13. Otras clases de nexos
  14. Preposición
  15. Marcadores del discurso
  1. Sintaxis
  2. Sintagmas
  3. Concordancia
  4. Orden de constituyentes
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Definición de la sociedad del conocimiento
  2. La lectura como herramienta de aprendizaje
  3. La influencia de la lectura en la cultura y la identidad
  4. El perfil del lector
  5. Desafíos actuales en la promoción de la lectura
  1. ¿Qué es leer?
  2. Modelos de lectura
  3. Objetivos de la lectura
  4. Factores que intervienen en el acto de leer
  1. Ley de educación LOMLOE
  2. La educación literaria en el nuevo currículo
  3. La animación a la lectura en Secundaria
  1. Competencias lingüísticas
  2. Niveles de competencias lingüísticas
  3. Indicadores de competencias lingüísticas
  1. ¿Qué es la animación a la lectura?
  2. Estrategias para dinamizar la lectura en el aula
  3. Elaboración de un plan de lectura
  4. Plan Nacional de Fomento de la Lectura
  1. La biblioteca en los centros educativos
  2. La biblioteca: un espacio de encuentro
  1. La lectura en el entorno familiar
  2. Estrategias para fomentar la lectura en el hogar
  3. Modelar el hábito lector
  1. Los cuentos
  2. Animación a la lectura a través de cuentos populares
  3. La poesía para la animación a la lectura
  1. La lectura en la adolescencia
  2. Estrategias para fomentar la lectura en adolescentes
  3. Literatura juvenil
  1. La lectura como elemento intercultural
  2. Evaluación del impacto de la lectura en el desarrollo intercultural
  3. Aprendizaje intercultural
  4. Biodiversidad y su relación con la lectura
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
  1. Concepto y valor educativo
  2. Origen y evolución
  3. Formas de literatura infantil
  1. Introducción. La imagen como base de la comunicación
  2. Evolución histórica de la ilustración en la LIJ
  1. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados internacionales
  2. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados nacionales
  3. Autores/ilustradores destacados internacionales
  4. Autores/ilustradores destacados nacionales
  5. Fomento del desarrollo de la literatura infantil y juvenil actual: principales premios y reconocimientos
  1. Definición y características
  2. Emociones en los niños
  3. Concepto y características del juego
  4. Desarrollo socio-afectivo en la infancia
  1. Introducción
  2. Formas de desarrollo creativo
  1. Ampliación del ámbito temático reflejado en la LIJ
  2. Literatura y reflejo social
  3. La persona: emociones y sentimientos
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. Calidad en los textos
  1. Algunos usos de los cuentos
  2. La figura del cuentacuentos
  3. Metodología para contar cuentos
  4. Bibliotecas y eventos de cuentacuentos
  5. Cómo fomentar la lectura
  1. Qué es animar a leer
  2. Crear el hábito desde el contexto familiar
  3. Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar
  1. Categorización de las bibliotecas
  2. Proceso de explicación de instalaciones y espacios de la biblioteca
  3. Análisis de la información orientada al diseño de los servicios bibliotecarios en una comunidad

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Enseñanza de la Literatura y Animación a la Lectura. Especialidad en Literatura Infantil y Juvenil Actual con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Título Propio de Enseñanza de la Lengua Española y Literatura expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Miguel de Cervantes)

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa