Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia (Triple Titulación + 10 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
550 H
Créditos ETCS
10 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 550 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
Desde la psicología se ha apostado por definir el desarrollo humano bajo una perspectiva global e integradora, destacando no solamente los aspectos puramente físicos, sino también los psicológicos, los cognitivos y los socioafectivos. Por otro lado, la adolescencia se caracteriza por ser un periodo del desarrollo en el que se producen diversos y rápidos cambios, muy significativos para la persona, que se traducen en alteraciones y modificación importante en la personalidad y en la dificultad de establecer relaciones adaptativas con su entorno, sobre todo con los adultos. El objetivo del Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia (Triple Titulación + 10 Créditos ECTS) pretende dar a conocer las características principales de estos periodos vitales y la repercusión social y psicológica que tiene sobre el sujeto, ofrece un amplio conocimiento sobre los cambios psicológicos, físicos y sociales y cómo estos influyen en el comportamiento, aprendizaje, socialización… del niño.

Información

Para qué te prepara
El presente Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia (Triple Titulación + 10 Créditos ECTS) le prepara para conocer a fondo el ámbito de la psicología del adolescente, adquiriendo los conocimientos necesarios para comprender y explicar esta etapa tan compleja por la que pasan los seres humanos, periodo de transición caracterizado por multitud de cambios que afectan a la conducta del niño. Este curso capacita al alumno/a para valorar las diferentes realidades del desarrollo evolutivo de los niños a partir de un enfoque psicosocial.
Objetivos

Los principales objetivos de este Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son:

  • Determinar las características del periodo de la adolescencia.
  • Conocer los cambios cognitivos, sociales, emocionales y físicos, que caracterizan este periodo.
  • Conocer los trastornos psicopatológicos más frecuentes durante la adolescencia.
  • Describir las pruebas utilizadas para el diagnóstico de trastornos en la adolescencia.
  • Delimitar el problema de las adicciones.
  • Profundizar en los problemas de violencia y delincuencia en menores.
  • Delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integra los aspectos físicos, cognitivos, psicológicos y afectivos del ser humano.
  • Desarrollar el itinerario del curso evolutivo del niño haciendo hincapié en los principales hitos de su desarrollo desde la etapa prenatal hasta los nueve años de edad.
  • Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas.
  • Analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones y objetivos.
¿A quién va dirigido?
El Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia (Triple Titulación + 10 Créditos ECTS) está dirigido a todos aquellos Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas, así como para aquellas personas que quieran especializarse en psicología en esta etapa vital.
Salidas Laborales
El alumno que realice este Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia  se especializará para poder trabajar en colegios, centros privados de psicología, clínicas y centros de menores. Podrá desempeñar funciones de atención en la infancia y adolescencia y tratar con estos colectivos en diferentes centros.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Bases de la psicología infantil
  2. Etapas del desarrollo infantil
  3. Teorías del desarrollo
  4. Procesos cognitivos en la infancia
  5. Emociones y comportamiento
  1. Definición y fases del desarrollo prenatal
  2. Factores que afectan el desarrollo prenatal
  3. Evaluación del desarrollo prenatal
  4. Complicaciones en el desarrollo prenatal
  1. Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
  2. Desarrollo físico de 0 a 15 meses
  3. Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
  4. Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
  5. Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses
  1. Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
  2. Desarrollo físico de 1 a 3 años
  3. Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
  4. Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
  2. Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
  3. Enfoques pedag
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
  2. Características del infante de 6 a 9 años
  3. Metodología educativa
  4. Contenidos curriculares
  1. Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
  2. Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
  3. Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
  4. Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años
  1. Introducción a la psicología clínica infantil
  2. Métodos de evaluación psicológica
  3. Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
  4. Prevención y promoción de la salud mental
  1. Introducción al tratamiento psicológico
  2. Tipos de tratamientos psicológicos
  3. Proceso del tratamiento psicológico
  4. Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico
  1. Fundamentos de la psicopatología
  2. Historia de la psicopatología infantil
  3. Evaluación y diagnóstico en psicopatología
  4. Detección de la psicopatología en el aula
  5. Derivación al equipo orientador
  6. Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles
  1. Trastornos de ansiedad
  2. Trastornos depresivos
  3. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
  4. Trastornos de excreción
  5. Trastornos del sueño-vigilia
  6. Trastornos del neurodesarrollo
  7. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
  8. Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años
  1. Definición de intervención psicoeducativa
  2. Principios de la psicoeducación
  3. Marco teórico en psicoeducación
  4. Metodología de la intervención psicoeducativa
  5. Implementación de la intervención psicoeducativa
  6. Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa
  1. La Adolescencia
  2. Cambios característicos de la adolescencia
    1. - Cambios físicos
    2. - Cambios psicológicos
    3. - Cambios sociales
  3. Teorías de la Adolescencia
    1. - Teoría de la adolescencia de Erikson
    2. - Teoría psicoanalítica de Freud
    3. - Escuela de Ginebra, Piaget
    4. - Perspectiva psicosociológica
    5. - Teoría focal de Coleman
    6. - Perspectiva de Stanley Hall
    7. - Visión de Peter Blos
    8. - Postulado de Havighurst
    9. - Teoría del Elkind
  1. La adolescencia como período crítico del desarrollo
  2. Desarrollo cognitivo
    1. - Procesos cognitivo
    2. - La cognición durante la adolescencia
  3. Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad
    1. - Definiciones de personalidad
    2. - Componentes de la personalidad
  4. Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia
    1. - Evolución y determinantes del autoconcepto y la autoestima durante la adolescencia
  5. El desarrollo de la identidad personal
    1. - Desarrollo psicosocial de Erikson: desarrollo de la identidad
  1. Relaciones sociales
  2. Relaciones familiares: estilos de crianza
    1. - Estilos de crianza: influencia en el comportamiento
  3. Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
    1. - Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia
  4. El cambio en las emociones
  1. La psicopatología
  2. Trastornos emocionales: ansiedad
    1. - Trastorno de ansiedad por separación
    2. - Trastorno de ansiedad social (fobia social)
    3. - Trastorno de estrés postraumático
    4. - Trastorno de ansiedad generalizada
  3. Trastornos de afectividad
    1. - Trastorno de depresión mayor
    2. - Distimia
    3. - Trastorno bipolar
  1. El adolescente y problemas psicopatológicos
  2. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
    1. - Trastorno negativista desafiante
    2. - Trastorno explosivo intermitente
    3. - Trastorno de la conducta
  3. Déficit atención con hiperactividad
    1. - Criterios diagnósticos según DSM-V
  4. Trastornos de la conducta alimenticia
    1. - Anorexia nerviosa
    2. - Bulimia nerviosa
  5. Disforia de género
    1. - Criterios diagnósticos según DSM-V
  1. La evaluación psicológica
    1. - Los instrumentos de valuación psicológica
  2. Tipos de pruebas utilizadas
    1. - IAC. Inventario de Adaptación de Conducta
    2. - PSYMAS. Cuestionario de Madurez psicológica
    3. - CACIA. Cuestionario de autocontrol infantil y adolescente
    4. - ESPA29. Escala de Socialización Parental en la Adolescencia
    5. - SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
    6. - PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes
    7. - BTDA-2. Batería de Tests para el Diagnóstico de los Adolescentes
    8. - BFQ-NA. Cuestionario "Big Five" de Personalidad para Niños y Adolescentes
  1. Otras pruebas utilizadas en psicología con adolescentes
    1. - FRIDA. Factores de Riesgo Interpersonales para el Consumo de Drogas en Adolescentes
    2. - CAPI-A. Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes
    3. - TSA. Test de Siluetas para Adolescentes
    4. - AF-5. Autoconcepto Forma
    5. - STAXI-NA. Inventario de Expresión de Ira Estado-Rasgo en Niños y Adolescentes
    6. - PICTA. Programa Preventivo sobre Imagen Corporal y Trastornos de la Alimentación
    7. - ADITEC. Evaluación y Prevención de la Adicción a Internet, Móvil y Videojuegos
    8. - STAIC. Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo en Niños
    9. - CYBERBULLYING. Screening de Acoso entre Iguales
  2. Otras pruebas de evaluación utilizadas: test proyectivos
    1. - Test de Rorschach
    2. - Test del árbol
    3. - Test del dibujo de la figura humana
    4. - Test de la familia
  1. Conceptos básicos en drogodependencia
  2. Las adicciones. Concepto de dependencia
    1. - La dependencia
    2. - El consumo de drogas en la adolescencia
    3. - Trastornos relacionados con el consumo de sustancias según el DSM-V
    4. - La prevención
  3. Clasificación de las drogas
    1. - Tabaco
    2. - Alcohol
    3. - Cannabis
    4. - Cocaína
  4. Nuevas adiciones entre los adolescentes
  5. Prevención y tratamiento en drogadicción
    1. - Prevención
    2. - Tratamiento
  1. La agresividad y violencia en la adolescencia
    1. - Teorías de la agresividad
    2. - La violencia en la adolescencia
    3. - Factores de riesgo
  2. Bullying
    1. - Niños involucrados en el acoso
  3. El ciberacoso
  1. Criminalidad y delincuencia
  2. Factores de la delincuencia
    1. - Factor político
    2. - Factor cultural
    3. - Factor económico
    4. - Factor ecológico
  3. Factores coyunturales
    1. - El alcohol
    2. - Sustancias estupefacientes
    3. - Edad y sexo
  4. Criminalidad y menores: delincuencia juvenil
  5. Tipología y perfiles de los jóvenes en situación de riesgo
    1. - Reacción social agresiva
    2. - Reacción de huida
    3. - Reacción antisocial
    4. - Reacción de delincuencia de grupo
    5. - Trastornos mentales

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Postgrado en Psicología en la Infancia y la Adolescencia con 550 horas expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Titulación Universitaria en Psicología Infantil por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Psicología del Adolescente por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa