Cursos homologados para oposiciones

Postgrado de Monitor-Animador Sociocultural + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
El animador sociocultural es el profesional que desarrolla actividades de tiempo libre en la educación no formal. Entre otras tareas se encarga de realizar proyectos, actividades, cuentacuentos, velada, entre otras. Dicho profesional tiene el deber de conocer las técnicas orientadas a las dinámicas de grupo y así como obtener amplios conocimientos en primeros auxilios para responder ante una situación de emergencia.Con nuestro Postgrado de Monitor-Animador Sociocultural, obtendrás una doble titulación de 425 horas y 5 créditos ECTS.

Información

Para qué te prepara
El Postgrado de Monitor-Animador Sociocultural te prepara para trabajar como monitor-animador sociocultural en la enseñanza no formal. A lo largo del curso aprenderás, por un lado, juegos para divertir y educar en el tiempo libre como cuentacuentos, velada y acampadas. Y por otro lado, aprenderás multitud de técnicas destinadas a las dinámicas de grupo. Finalmente, dominarás los pasos más importantes en primeros auxilios.
Objetivos
  • Ejercer como animador sociocultural.
  • Realizar juegos educativos como cuentacuentos.
  • Tener a tu disposición una colección de 400 dinámicas de grupo.
  • Conocer los principios básicos de actuación en primeros auxilios.
¿A quién va dirigido?
El Postgrado de Monitor-Animador Sociocultural está dirigido a todos aquellos profesionales del deporte, docentes, profesores especializados en el deporte y educación física, técnico deportivo, o así como para cualquier persona que quiera aprender técnicas de dinámicas de grupo como cuentacuentos y velada. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso es válido para la misma, con hasta 0,5 puntos.
Salidas Laborales
En lo que refiere a las salidas laborales sobre el Postgrado de Monitor-Animador Sociocultural podemos destacar: centros educativos, centros deportivos, autónomos deportivos, gimnasios, actividades deportivas, actividades extraescolares, residencias, centros de menores, hoteles, escuelas de verano, campamentos de verano. En el caso de los campamentos de verano, consulta con la Consejería de Deportes de tu comunidad autónoma, donde le informa sobre la validez del título para los campamentos.  etc.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Desarrollo histórico de la animación sociocultural
  2. Orígenes de la animación sociocultural
  3. ¿Qué es la animación sociocultural?
  1. Características del animador/a
  2. Tres tipos de animador/a
  3. Papel de/la animador/a
  4. Funciones del animador/a
  1. Contextualización, características y definición de juego.
  2. El juego educativo. Jugar educando y educar jugando.
  3. Beneficios y funciones del juego.
  4. Tipos y clasificación de juegos.
  5. Esquema clasificación de juegos.
  6. Elementos que intervienen en un juego.
  7. Cómo se explica un juego
  8. Tipos de juegos
  9. Otras actividades y juegos: el cuentacuentos
  10. Malabares
  1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural
  2. Anexo I
  3. Anexo II
  4. Anexo III
  5. Anexo IV
  1. Definición acampada
  2. Definición campamento
  3. Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural
  4. Características generales de la acampada
  5. Lugares donde acampar
  6. Equipo
  7. Otros factores
  1. Definición
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
  3. Técnicas de dinámica de grupo
  1. Concepto, ámbitos y objetivos de la dinamización deportiva.
  2. La sesión deportiva
  3. El objetivo fundamental en educación física
  4. Recursos metodológicos fundamentales
  5. El juego educativo
  6. La tipología del monitor de grupo deportivo
  7. Los tópicos en educación deportiva
  8. Los factores de optimización docente
  9. Organización y control del acto de enseñanza aprendizaje
  10. El feed back
  1. Concepto y fundamentación
  2. Objetivos globales de una velada
  3. Elementos y componentes de la velada
  4. Organización de la velada - papel del animador
  5. Animación de ambientes
  1. Introducción a la educación para la salud
  2. Consideraciones metodológicas
  3. Anexos
  1. Elección de la técnica adecuada
  2. Normas generales para el uso de las técnicas de grupo.
  1. Normas generales para prestar primeros auxilios
  2. Procedimientos para prestar primeros auxilios
  3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios
  1. Técnicas de análisis de la realidad
  2. La economía y la organización de los recursos para la posterior puesta en práctica de actividades de ocio y tiempo libre
  3. La relación de las asociaciones de ocio y tiempo libre con la sociedad
  4. Organización de las asociaciones
  1. Introducción a la pedagogía del ocio
  1. Aspectos históricos y conceptuales
  2. Características de la animación físico-deportiva
  3. Entidades y empresas de animación físico-deportiva
  4. El animador físico-deportivo
  1. Elaboración del análisis prospectivo
  2. Diseño de proyectos de animación físico-deportivos y recreativos
  3. Métodos de seguimiento y evaluación
  4. Técnicas de promoción y comunicación
  1. Espacios e instalaciones para el desarrollo de proyectos de animación físico-deportiva:
  2. Entidades, organismos y empresas de animación físico-deportiva
  3. Recursos humanos, gestión, perfiles y formación
  1. El proceso evaluador
  2. Técnicas e instrumentos para la evaluación de proyectos de animación
  3. La elaboración del informe de evaluación:
  1. Estadística aplicada al tratamiento de datos y elaboración de informes en el contexto de la animación físico-deportiva y recreativa
  2. Recursos informáticos aplicados al tratamiento de datos y elaboración de informes en el contexto de la animación físico-deportiva y recreativa

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado de Monitor Sociocultural con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Monitor

Animador Sociocultural por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (2)

Julia A. M.

me ha gustado como esta explicado el temario los ejemplos y la información adicional que proporcionáis

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Soraya M. L.

Me hizo decidirme por este curso por las salidas profesionales en la actualidad. He aprendido formarme en la materia especifica. Me ha gustado ejercicios prácticos. He echado en falta más ejemplos.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa