Cursos homologados para oposiciones

Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
40 ECTS
1695€ 1356€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 40 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Presentación

La educación especial se centra en los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales. Estos incluyen no sólo las discapacidades, sino también todo aquello que pueda dificultar el aprendizaje de las personas y por tanto, por lo que le crean necesidades. Es muy importante conocer que tipo de intervención psicoeducativa se puede llevar a cabo con este tipo de alumnado y poder ponerla en práctica en la vida diaria. Este Master ofrece la formación básica en intervención psicoeducativa en alumnado con necesidades educativas especiales.

Información

Para qué te prepara

Este Master te prepara para poder comprender en mayor profundidad como se puede intervenir psicoeducativamente en alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE).

Objetivos

Los objetivos de este Máster Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales son los siguientes:

  • Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
  • Acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en los desplazamientos internos en el centro educativo.
  • Ejecutar, en colaboración con el tutor/a y/o con el equipo interdisciplinar del centro educativo, los programas educativos del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en su aula de referencia.
  • Implementar los programas de autonomía e higiene personas en el aseo del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo.
  • Atender y vigilar en la actividad de recreo al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando junto a el/la tutor/a en el desarrollo tanto de los programas de autonomía social como en los programas de actividades lúdicas.
  • Atender al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en el comedor escolar, participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo en la implementación de los programas de hábitos de alimentación.
  • Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas.
  • Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
¿A quién va dirigido?

A profesionales del ámbito de la educación que quieran aprender sobre el tipo de intervención conveniente que se debe llevar a cabo y poner en práctica con el alumando con necesidades educativas especiales, así como a cualquier persona que en sienta curiosidad por el tema de la educación especial, y quiera formarse más sobre las diferentes maneras de intervención.

Salidas Laborales

Gracias a este Máster Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales, ampliarás tu formación en el ámbito educativo. Asimismo, mejorarás tu expectativas laborales como docente en centros educativos de cualquier modalidad.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso

MÓDULO 1. EXPERTO EN DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA I

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFANCIA II

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL II

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES I

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES II

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO PRÁCTICO DEL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR

MÓDULO 2. PSICOLOGÍA INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

  1. Bases de la psicología infantil
  2. Etapas del desarrollo infantil
  3. Teorías del desarrollo
  4. Procesos cognitivos en la infancia
  5. Emociones y comportamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL

  1. Definición y fases del desarrollo prenatal
  2. Factores que afectan el desarrollo prenatal
  3. Evaluación del desarrollo prenatal
  4. Complicaciones en el desarrollo prenatal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
  2. Desarrollo físico de 0 a 15 meses
  3. Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
  4. Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
  5. Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
  2. Desarrollo físico de 1 a 3 años
  3. Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
  4. Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
  2. Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
  3. Enfoques pedag

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
  2. Características del infante de 6 a 9 años
  3. Metodología educativa
  4. Contenidos curriculares

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
  2. Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
  3. Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
  4. Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL

  1. Introducción a la psicología clínica infantil
  2. Métodos de evaluación psicológica
  3. Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
  4. Prevención y promoción de la salud mental

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. Introducción al tratamiento psicológico
  2. Tipos de tratamientos psicológicos
  3. Proceso del tratamiento psicológico
  4. Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

  1. Fundamentos de la psicopatología
  2. Historia de la psicopatología infantil
  3. Evaluación y diagnóstico en psicopatología
  4. Detección de la psicopatología en el aula
  5. Derivación al equipo orientador
  6. Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

  1. Trastornos de ansiedad
  2. Trastornos depresivos
  3. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
  4. Trastornos de excreción
  5. Trastornos del sueño-vigilia
  6. Trastornos del neurodesarrollo
  7. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
  8. Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA

  1. Definición de intervención psicoeducativa
  2. Principios de la psicoeducación
  3. Marco teórico en psicoeducación
  4. Metodología de la intervención psicoeducativa
  5. Implementación de la intervención psicoeducativa
  6. Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa

MÓDULO 3. EXPERTO EN ATENCIÓN TEMPRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?

  1. Atención Temprana, definición y objetivos
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en Atención Temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

  1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  2. Funciones de los CDIAT
  3. Profesionales de los CDIAT

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

  1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
  2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
  3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS

  1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
  2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
  3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

  1. El lenguaje y la comunicación infantil
  2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

  1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
  2. Teorías del desarrollo socioafectivo
  3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
  4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS

  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES

  1. Distrofia muscular
  2. TICS
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Epilepsia
  5. Apraxia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN

  1. Trastorno del desarrollo intelectual
  2. Altas capacidades intelectuales

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE

  1. Trastornos del lenguaje
  2. Trastorno fonológico
  3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO

  1. Trastornos emocionales y del comportamiento
  2. Trastorno negativista desafiante
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  4. Trastornos de ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN

  1. Trastorno del Espectro Autista
  2. Síndrome de Down

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSNATAL

  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal

UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL

  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual

UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD

  1. Intervención en Distrofias musculares
  2. Intervención en TICS
  3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
  4. Intervención en la Epilepsia
  5. Intervención en Apraxia

UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL

  1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
  2. Intelectual
  3. Intervención en Altas capacidades intelectuales

UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

  1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
  2. Intervención en el Trastorno fonológico
  3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)

UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO

  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
  3. Intervención en TDAH
  4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN

  1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down

UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL

  1. El entorno familiar
  2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
  3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR

  1. La intervención familiar
  2. Modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación

MÓDULO 4. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Consideraciones Generales
  2. Evolución Histórica
  3. El concepto de necesidades educativas especiales
  4. Inclusión educativa
  5. Principios generales de intervención educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Modalidades de Escolarización
  2. Evaluación Psicopedagógica y Dictamen de escolarización
  3. Orientación Educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. La escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil
  2. El trabajo con las familias
  3. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Trastorno del Desarrollo Intelectual

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Recursos Humanos Específicos
  2. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
  3. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial

MÓDULO 5. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN AUTISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  2. Autismo y neurodesarrollo
  3. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
  4. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
  5. Trastornos de la comunicación
  6. Trastorno del Espectro del Autismo
  7. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  8. Trastorno específico del aprendizaje
  9. Trastornos motores
  10. Otros trastornos del desarrollo neurológico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO CON TEA

  1. Detección de Síntomas de Autismo
  2. Las Necesidades Educativas del Alumnado con TEA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES DEL ESPECTRO AUTISTA

  1. De la Socialización
  2. De la Comunicación
  3. De Comportamiento
  4. De la Anticipación y la Flexibilidad
  5. De la Simbolización

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTISMO Y SALUD

  1. Salud Primaria en el Autismo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DETECCIÓN TEMPRANA Y DIAGNÓSTICO

  1. Introducción a la detección temprana de los TEA
  2. La Atención Temprana en TEA
  3. Identificación y evaluación
  4. Propuesta de Modelo Integral de Atención Temprana

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA

  1. Principios de intervención
  2. Intervención ante problemas de socialización
  3. Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
  4. Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización
  5. Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente
  6. Recursos materiales y personales
  7. Intervención familiar
  8. Farmacología

MÓDULO 6. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA ANTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN GENERAL PARA DETECTAR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

  1. Proceso evaluativo de las Dificultades de Aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (I)

  1. Las Dificultades de Aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (II)

  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS SOCIOAFECTIVAS Y CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. El aprendizaje de los niños y su socialización
  2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje de los niños
  3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
  4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
  5. Detección temprana de los problemas de conducta
  6. Líneas generales de intervención en los niños con problemas de conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR PARA ATENDER AL ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  1. La atención a la diversidad en los centros educativos
  2. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  3. Programas de atención a la diversidad
  4. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje

MÓDULO 7. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA PARA NIÑOS CON HIPERACTIVIDAD (TDHA)

  1. UNIDAD DIDÁCTICA 1.TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
  2. Introducción al Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  3. Naturaleza del trastorno
  4. Factores intervinientes
    1. - Factores genéticos
    2. - Factores neuroquímicos
    3. - Factores ambientales
    4. - Factores psicosociales
  5. Síntomas del trastorno de hiperactividad en menores
    1. - Síntomas de inatención
    2. - Síntomas de hiperactividad
    3. - Síntomas de impulsividad
  6. Manifestaciones clínicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL TDAH

  1. Introducción al diagnóstico y la evaluación de la hiperactividad en niños
  2. Modelos cognitivos del TDAH
    1. - Modelos cognitivos de déficit único
    2. - Modelos cognitivos duales o de déficit múltiple
  3. Factores de riesgo TDAH
    1. - Componentes genéticos
    2. - Componentes no genéticos
    3. - Otros factores
  4. Disfunciones neuropsicológicas del TDAH
  5. Introducción al diagnóstico clínico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL TDAH

  1. Indicadores de TDAH en niños
    1. - Ámbito familiar
    2. - Ámbito escolar
  2. Diagnóstico según DSM-V
    1. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
    2. - Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
    3. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
  3. Pasos a seguir en la evaluación del trastorno
    1. - Historia clínica
    2. - Observación directa
    3. - Evaluación Psicológica
  4. Pruebas e instrumentos para el diagnóstico y evaluación
    1. - EDAH. Evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
    2. - SENA. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes
    3. - DiViSA, Test de Discriminación Visual Simple de Árboles
    4. - BASC. Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes
    5. - AULA PACK CLINIC
    6. - BRIEF
    7. - BRIEF-P. Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil
    8. - AGL, Atención Global-Local
    9. - Otras escalas y pruebas complementarias
  5. Patologías asociadas al TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE TDAH

  1. Tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  2. Tratamiento farmacológico
  3. Terapia conductual
  4. Terapia cognitivo-conductual
  5. Atención temprana de TDAH
  6. Principales consecuencias del TDAH en niños
    1. - Ámbito familiar
    2. - Ámbito escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN PSICOEDUCATIVA INTEGRAL EN NIÑOS CON TDAH

  1. La atención psicoeducativa integral en niños con TDAH
  2. Indicadores de TDAH en el aula
  3. Escuela inclusiva
  4. Pautas generales de intervención en el aula
  5. Recursos para docentes y padres de niños/as con TDAH
    1. - Asociaciones TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIFICULTADES ASOCIADAS AL TDAH

  1. Dificultades asociadas al trastorno de hiperactividad
    1. - Dificultades académicas
    2. - Desarrollo motriz
    3. - Habla y lenguaje
    4. - Accidentes
    5. - Problemas conductuales y emocionales
  2. Dificultades de aprendizaje en niños con TDAH
    1. - Lectura
    2. - Escritura
    3. - Matemáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS CON TDAH

  1. Adaptaciones curriculares para niños con TDAH
  2. Adaptaciones curriculares significativas
  3. Adaptaciones curriculares no significativas
    1. - Adaptaciones metodológicas
    2. - Adaptaciones ambientales
    3. - Adaptaciones organizativas
  4. Técnicas de estudio
    1. - Lectura general del texto
    2. - Lectura comprensiva
    3. - Resumen de las ideas principales
    4. - Realizar un esquema sencillo
    5. - Memorización y retención de las ideas importantes

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN NIÑOS CON TDAH

  1. La intervención psicoeducativa en el aula
  2. Objetivos de la intervención psicoeducativa
  3. Técnicas de modificación de conducta
    1. - Técnicas para aumentar la conducta deseada
    2. - Técnicas para disminuir la conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON TDAH

  1. Introducción a las estrategias educativas para niños con TDAH
  2. Fortalecer la autoestima
  3. Comunicación efectiva
    1. - Entrenamiento asertivo
    2. - Estrategias para mejorar la comunicación afectiva
  4. Comportamiento apropiado
    1. - Estrategia para conseguir la conducta apropiada
    2. - Fomentar la interacción social
  5. Autocontrol
    1. - Técnica de la tortuga
    2. - Técnica de autoinstrucciones
  6. Impulsividad
    1. - Estrategias para controlar la impulsividad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORIENTACIONES PARA PADRES

  1. Consideraciones generales en la orientación para padres con niños con TDAH
    1. - Entrevistas familiares
  2. Técnicas de modificación de conducta en casa. Premios y castigos
    1. - Técnica economía de fichas
  3. Pautas generales de actuación de padres con niños con TDAH. Normas de conducta
    1. - Actividades a evitar
  4. Pautas generales de actuación para niños
  5. Fichas de evaluación y seguimiento para padres

MÓDULO 8. NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

  1. Definición del concepto
  2. Niveles en alumnos con altas capacidades
  3. Modelos explicativos de las altas capacidades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

  1. Características de los niños con altas capacidades
  2. Necesidades educativas
  3. Escolarización de los niños con altas capacidades
  4. Mitos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN EDUCATIVA DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Orientaciones al profesorado
  3. Factores característicos del alumnado con altas capacidades
  4. Organización de la respuesta educativa en el aula
  5. Recursos personales y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO E IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

  1. Definición de la detección
  2. Áreas de detección
  3. Fuentes de información
  4. Proceso de detección
  5. Fases del proceso de detección
  6. Instrumentos de diagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INDICADORES EN EL PROCESO DE DETECCIÓN

  1. Indicadores a tener en cuenta en el proceso de detección
  2. Indicadores en Educación Infantil
  3. Indicadores en Educación Primaria
  4. Indicadores en Educación Secundaria
  5. Perfil de los/as niños/as con altas capacidades

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

  1. Proceso de evaluación psicopedagógica
  2. Protocolo de evaluación psicopedagógica
  3. Ámbitos de evaluación psicopedagógica
  4. Diagnóstico diferencial

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS UTILIZADOS Y ELABORACIÓN DEL INFORME EN LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

  1. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
  2. Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
  3. Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica de altas capacidades
  4. Elaboración del informe psicopedagógico
  5. Estructura general del informe
  6. Consejos para la elaboración del informe

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN ALTAS CAPACIDADES

  1. Educación inclusiva en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad
  3. Actuación en altas capacidades intelectuales: medidas
  4. Necesidades educativas en altas capacidades

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

  1. Respuesta educativa ante niños con altas capacidades
  2. Aspectos a considerar en la intervención psicopedagógica
  3. Estrategias de intervención
  4. Estrategia de Aceleración
  5. Estrategia de Agrupamiento
  6. Estrategia de Enriquecimiento del curriculum

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PAPEL E IMPORTANCIA DE LA FAMILIA

  1. El entorno familiar y su intervención
  2. El niño con altas capacidades en el entorno familiar
  3. Problemas más comunes en el entorno familiar
  4. Educación familiar para niños y niñas con altas capacidades
  5. Colaboración de la familia con el centro educativo
  6. Orientaciones para la familia

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Intervención Psicoeducativa en Alumnado con Necesidades Educativas Especiales con 1500 horas Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Psicología Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Atención Psicoeducativa para Niños con Hiperactividad (TDHA) con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Intervención Psicoeducativa en Autismo con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Intervención Psicoeducativa en Educación Especial con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor en la Infancia con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Niños con Altas Capacidades con 5 Créditos Universitarios ECTS

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1356€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1156 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa