Cursos homologados para oposiciones

Master de Formación Permanente en Fintech y Blockchain + 60 Créditos ECTS
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
1970€ 1576€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1576€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes
Presentación
En la actualidad, la evolución del mundo empresarial y la aparición de empresas tecnológicas del sector de la financiación que han estructurado su modelo de actuación a través de aplicaciones móviles o el big data, han provocado un cambio en la forma de entender y prestar servicios financieros respecto a las tradicionales empresas.Esta evolución provoca la necesidad de expertos que tengan un conocimiento avanzado sobre las empresas Fintech, su regulación y los diferentes ámbitos de actuación, así como las herramientas utilizadas en su funcionamiento como es el big data.Con el Master en Fintech y Blockchain desarrollarás los aspectos más importantes de las Fintech en la actualidad, con la que profundizarás sobre la base del funcionamiento de estas empresas, su legalidad y el negocio online, con el objetivo de mejorar tus competencias laborales.

Información

Para qué te prepara
El Máster en Fintech y Blockchain, ofrece una visión en conjunto de los aspectos fundamentales que rigen el funcionamiento de las empresas financieras de ámbito tecnológico, donde se profundizará sobre el modelo de negocio a través de las finanzas digitales, los métodos de financiación alternativa como el crowfunding o los ICOs, la normativa legal y fiscal, y el uso de la inteligencia de negocio y el Big data en el funcionamiento diario de la organización. Desarrollando los aspectos principales para obtener las competencias necesarias en este ámbito.
Objetivos
  • Conocer el concepto de Fintech, así como los diferentes modelos según la actividad financiera, de seguros o de regulación.
  • Desarrollar la evolución de la banca y cliente hacia el nuevo modelo digital a través de las diferentes tecnologías disruptivas.
  • Profundizar sobre los métodos de financiación colaborativas a través de la financiación alternativa, medios de pago y los instrumentos de inversión.
  • Aprender la legalidad sobre la que se sustenta el funcionamiento de las Fintech, respecto a su regulación y fiscalidad.
  • Conocer el concepto de blockchain, la criptografía y los principios tecnológicos fundamentales.
  • Profundizar sobre el negocio digital, la inteligencia de negocio y el Big data.
¿A quién va dirigido?
El Master en Fintech y Blockchain, se dirige tanto a estudiantes de ADE, Derecho o Finanzas, como a profesionales del sector empresarial, que deseen obtener un conocimiento sobre el funcionamiento de las empresas financieras de ámbito tecnológico, su evolución y los fundamentos principales en los que se basa su actividad de negocio como son el blockchain y el Big data, herramientas utilizadas para el funcionamiento de la organización.
Salidas Laborales
Con el Máster en Fintech y Blockchain obtendrás una formación avanzada sobre el funcionamiento de las empresas tecnoligicas de ámbito financiero, que te permitirán obtener las habilidades necesarias para desarrollar su labor profesional como consultor Blockchain, responsable de innovación de la empresa, experto en nuevos mercados, experto fiscal en nuevos proyectos o en nuevos sistemas de pago.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. La dirección financiera: Naturaleza y objetivos
    1. - Evolución de la dirección financiera
    2. - Objetivos de la dirección financiera
  2. Tipos de Sociedades
    1. - Sociedades responsabilidad limitada
    2. - Sociedades anónimas
    3. - Sociedades especiales
  3. El director financiero
    1. - La naturaleza y funciones del director financiero
    2. - El directivo
    3. - Decisiones del director financiero
    4. - Separación entre propiedad y dirección
  4. Ejercicio Resuelto. Tipos de fórmulas empresariales
  1. Los ciclos económicos: Fluctuaciones y fases
    1. - Tipos de fluctuaciones
    2. - Fases del ciclo
  2. La inflación y los ciclos
    1. - La inflación
    2. - Relación entre inflación y ciclos económicos
  3. Entorno económico internacional: tendencias, devaluación y mercado de divisas
    1. - Tendencias y política económica
    2. - La devaluación
    3. - El mercado de divisas
  4. Balanza de pagos
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo del IPC
  1. Capitalización simple
    1. - Las operaciones en régimen simplificado
  2. Capitalización compuesta
  3. Rentas
  4. Préstamos
  5. Empréstitos
  6. Valores mobiliarios
    1. - Caracteres de una emisión de renta fija
    2. - Caracteres de una emisión de renta variable
  7. Ejercicio Resuelto. Tipos de préstamos
  1. Valor temporal del dinero
  2. Capitalización y descuento simples
  3. Capitalización y descuento compuestos y continuos
  4. Valoración de rentas financieras
    1. - Análisis y aplicación del cálculo de rentas
    2. - Rentas constantes
    3. - Rentas Variables de progresión geométrica
    4. - Rentas variables en progresión aritmética
  5. Tanto anual de equivalencia (TAE)
  6. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la tasa anual equivalente (TAE)
  1. Dividendos y sus clases
    1. - ¿Qué es un dividendo?
    2. - Clases de dividendos
  2. Relevancia de la política de dividendos
  3. Dividendos e imperfecciones del mercado
  4. Dividendos e impuestos
    1. - Tributación de los dividendos en el IRPF
  5. Ejercicio Resuelto. Cálculo y tributación de dividendos
  1. Los fondos de inversión
    1. - El riesgo en los fondos de inversión
    2. - La rentabilidad de los fondos de inversión
    3. - Fiscalidad de los Fondos de Inversión
    4. - Ventajas e inconvenientes de invertir en Fondos de Inversión
    5. - Los productos financieros derivados
  2. Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
  3. Fondos de inversión libre
  4. Fondos de fondos de inversión libre
  5. Fondos cotizados o ETF
  6. Ejercicio Resuelto. Letras del tesoro
  1. Teoría y gestión de carteras: fundamentos
    1. - El modelo de H. Markovitz
    2. - El modelo de Sharpe
  2. Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
  3. Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
  4. Ejercicio Resuelto. Cálculo de la rentabilidad de una cartera
  1. Concepto e industria
    1. - Empresas Fintech
    2. - Proyectos Fintech
    3. - Tecnologías Fintech
    4. - Industria Fintech
  2. Características de las Fintech
    1. - Financiación de particulares y empresas
    2. - Transferencia de fondos
    3. - Asesoramiento financiero en inversiones
    4. - Pagos y cobros a través de Smartphone
    5. - Inversión
    6. - Finanzas personales
    7. - Criptomonedas
    8. - Videotutorial: ¿Qué son las criptomonedas?
    9. - Neobanks
  3. Tipos de Fintech
    1. - Financiación
    2. - Transferencias de fondos
    3. - Asesoramiento financiero
    4. - Pagos y cobros a través de Smartphone
    5. - Inversión online
    6. - Finanzas personales
    7. - Criptomonedas
    8. - Neobanks
  4. Usuarios
    1. - Perfil de usuario Fintech
    2. - Usuarios Fintech en España
  5. Pros y Contras
    1. - Videotutorial: Pros y contras de las Fintech
  6. Start-ups Fintech
  1. Evolución de las Fintech
    1. - Futura evolución de las Fintech españolas
  2. La tecnología en la industria financiera
    1. - Videotutorial: La revolución de los sistemas de financiación. Las Fintech
  3. El impacto de las Fintech
    1. - Clasificación Banca-Fintech
  4. Comparativa banca tradicional vs Fintech
    1. - El cliente es el auténtico beneficiario de la alianza Banca-Fintech
  5. Generaciones digitales
  1. ¿Qué es Insurtech?
    1. - Desde el punto de vista del consumidor
    2. - Desde el punto de vista de las aseguradoras tradicionales: adaptarse o morir
  2. Características del Insurtech
  3. Innovación como eje en común
    1. - IoT
    2. - IA y Big Data
    3. - Economía colaborativa
    4. - Blockchain
  4. Comparativa: Aseguradoras tradicionales vs Insurtech
    1. - Videotutorial: Aseguradoreas tradicionales vs Insurtech
  5. Insurtech pioneras
  1. Aspectos a regular
  2. Organismos implicados
    1. - AEFI
  3. Sandbox regulatorio
    1. - Pero ¿qué son los Sanbox?
    2. - Objetivos del Sandbox
    3. - Libro Blanco de la Regulación del Sector Fintech
  4. Normativas de mayor impacto
    1. - RGPD
    2. - PSD2
  1. Inversión en Fintech
  2. KFTX INDEX
    1. - La historia del índice
  3. Fondos de Inversión Fintech
    1. - Breve introducción a los fondos de inversión
    2. - Invertir en Fondos Fintech
  4. Principales plataformas Fintech en España
  5. Crowdinvesting
    1. - Crowdfunding vs crowdinvesting
  1. La importancia de los minoristas
    1. - Centralización y microsegmentación
    2. - Automatización e inmediatez
  2. Soluciones de Core bancario
  3. Baap (Banca como plataforma)
  4. SOA: Enfoque a Cliente
  5. Core Insurtech
  1. Primera Banca Digital
    1. - Videotutorial: La banca digital en el Sector Financiero
  2. Ventajas y limitaciones
  3. La seguridad digital
    1. - Consejos para protegernos en la banca digital
    2. - Nueva tecnología, nuevas fallas de seguridad
  4. Neobanks vs Challenger Bank
    1. - Licencia bancaria
    2. - Comparativa Neobank vs Challenger Bank
  5. Fusión, absorción o quiebra
  1. Cliente digital vs Cliente tradicional
    1. - Videotutorial: Cliente digital vs tradicional
  2. Valores y preocupaciones
  3. Experiencia del cliente digital
  4. Marketing digital
    1. - Herramientas del Marketing Online
    2. - Ventajas del marketing digital
  5. El cliente digital bancario
  1. Conceptualización
    1. - La digitalización del dato
  2. Liberalización del dato bancario
    1. - Ventajas del Open Banking
  3. API financieras
    1. - API privada vs API pública
  4. El futuro de la Banca Abierta
    1. - Futuros desafíos del Open Banking
    2. - Conclusiones
  1. Disrupción del a cuarta revolución industrial
  2. Inteligencia Artificial
  3. Big Data y Analítica
  4. IoT y Wereables
  5. ID digital
  1. Introducción
  2. Análisis del mercado de las organizaciones Fintech
  3. Fuentes de financiamiento alternativo en Europa
    1. - Tendencias de la Financiación Alternativa
  4. Tipos de financiación alternativa
    1. - Crowdfunding
    2. - P2P lending o Préstamos P2P
    3. - Supply Chain Financing
    4. - Videotutorial: Fuentes de Financiación
  1. Equity Crowfunding
    1. - Equity Crowfunding como Alternativa de Financiación
    2. - Diferencias entre el Equity Crowfunding con el método tradicional
  2. Initial Coin Offerings (ICOs)
    1. - Funcionamiento del ICOs
    2. - Regulación ICOs
  3. Capital Riesgo Corporativo
    1. - Diferencia entre el CRC y el Venture Capital
    2. - Ventajas del CRC
  4. Business Angel
  5. Otros medios de captación de capital
  6. Prevención del Blanqueo de Capitales
  1. Introducción
  2. Transferencias inmediatas intermediadas
    1. - Inicios de la Trasferencia inmediata
    2. - Ventajas de las Transferencias Inmediatas
  3. Pagos P2P
    1. - Riesgos potenciales del P2P
    2. - Videotutorial: Pagos P2P
  4. Dinero electrónico
  5. Digital Wallet o Billetera Digital
  6. Criptomonedas
    1. - Minar Criptomonedas
    2. - El Blockchain o Cadena de Bloques
    3. - Beneficios y Riesgos de las Criptomonedas
    4. - Divisas Tradicionales vs Criptomonedas
    5. - Funcionamiento del pago con Criptomonedas
  1. ¿Qué es la DSP2?
    1. - AIS Y PIS
    2. - Videotutorial: ¿Qué es la DSP2?
  2. Marco regulatorio
    1. - Temporalidad
    2. - Margo Geográfico
    3. - Regulaciones Financieras
    4. - Estructuras de los Servicios de Pago en la UE
    5. - Ámbito Objetivo y Funcional de los servicios de Pago
  3. Funcionamiento de los Servicios de Pago
  1. El Mercado Bursátil y su funcionamiento
    1. - Funciones de la Bolsa de Valores
    2. - Instituciones financieras en España
  2. Componentes del Mercado Especulador
  3. Particularidades del Mercado Financiero
  4. Tipología de rentas: fija y variable
    1. - Renta Fija
    2. - Renta Variable
    3. - Videotutorial: Renta variable
  5. Mercados organizados y mercados OTC
    1. - Mercados no organizados u OTC (Over the counter)
    2. - Mercados organizados
  6. Mercados de emisión y mercados de negociación
    1. - Mercados Primarios
    2. - Videotutorial: Mercados primarios
    3. - Mercados Secundarios
    4. - Videotutorial: Mercados financieros
  7. El Mercado Financiero y el Fintech
  8. Plataformas Fintech
    1. - Plataforma de Inversión y Negociación Minorista
    2. - Plataforma para negociación de renta fija
    3. - Plataforma Blockchain
  9. Existencia del Mercado en la Innovación y Crecimiento
  10. Inversión en Fintech
    1. - Inversión en Empresas y Startups
    2. - Inversión en Proyectos de Particulares
    3. - Rentabilidad en Fintech
  1. Servicios Legaltech
  2. Protección legal: software, patentes y derecho
    1. - Derecho de autor
    2. - Patentes
    3. - Videotutorial: Protección legal
  3. Regtech en España
    1. - Evolución del ecosistema Regtech en España
  4. Regtech vs Legaltech
  5. Suptech
    1. - Impacto
  1. PSD2
    1. - La apertura de servicios a terceros
  2. RGPD
    1. - Texto de ley
  3. MIFID II
  4. eIDAS
  5. NIS
  1. Google Tax
  2. Haciendas y el E-Commerce
  3. Impuestos a la Economía Colaborativa
  4. La tributación de las criptomonedas
    1. - ¿Mediante qué impuestos?
  5. Fiscalidad de los Crowd
  6. Videotutorial: Fiscalidad de las Fintech
  1. Autoridades de Control: Aproximación
    1. - Cooperación y Coherencia entre las distintas autoridades de Control
    2. - Instrumentos de Asistencia Mutua
    3. - Mecanismo de Coherencia
    4. - El Procedimiento de Urgencia
  2. Potestades
  3. Régimen sancionador
    1. - Sujetos responsables
    2. - Infracciones
    3. - Prescripción de las infracciones y sanciones
    4. - Procedimiento en caso de vulneración de la normativa de protección de datos
  4. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD)
    1. - Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
  5. Procedimientos seguidos por la AEPD
  6. Tutela jurisdiccional
  7. El Derecho de Indemnización
  1. Propuesta del Parlamento Europeo
  2. Mercado Único Digital
  3. Reino Unido, la incubadora Fintech de Europa
  4. Sepblac y Fintech
  5. IDD y la regulación Insurtech
  1. ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
    1. - Introducción
    2. - Historia
    3. - Clasificaciones
    4. - Videotutorial: Blockchain
  2. Criptomonedas
    1. - Introducción
    2. - Historia
    3. - Criptomonedas más conocidas
    4. - Minería de criptomonedas
    5. - Beneficios y riesgos
  3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
    1. - Red blockchain pública
    2. - Red blockchain privada
    3. - Red blockchain híbrida
  4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
    1. - En el ámbito financiero
    2. - En otros ámbitos
    3. - Conclusión
  5. Pros y contras de Blockchain
    1. - Pros de Blockchain
    2. - Contras de Blockchain
  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
    1. - Algoritmo DES (Data Encryption Standard)
    2. - Algoritmo 3DES (Triple Data Encryption Standard)
    3. - Algoritmo RC5
    4. - Algoritmo IDEA (International Data Encryption Algorithm)
    5. - Algoritmo AES (Advanced Encryption Standard)
    6. - Otros algoritmos
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
    1. - Certificados Digitales
    2. - Firma Electrónica
    3. - Protocolos de intercambio de claves
    4. - Otros algoritmos
  6. Algoritmos criptográficos más utilizados
  7. Funciones hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de cifrado
  10. Videotutorial: Criptografía
  1. Aplicaciones descentralizadas o DAPP
    1. - ¿Qué es DAPP?
    2. - Tipos de DAPP
    3. - Diferencias entre DAPPs y Smart Contracts
    4. - DappRadar
  2. Redes p2p
    1. - Introducción
    2. - Historia
    3. - Arquitectura
    4. - Aplicaciones
    5. - Implicaciones
    6. - Economía P2P
  3. Elementos de la arquitectura
    1. - Transacciones y Bloques
    2. - Nodos p2p y nodos mineros
    3. - Wallet y address
  4. Principios de funcionamiento
  1. El Contrato Inteligente. Smart Contract
    1. - Introducción a los contratos informáticos
    2. - Videotutorial: El contrato inteligente
  2. Evolución de los contratos tradicionales
  3. Aspectos básicos de Smart Contracts
    1. - ¿Qué es un Smart Contracts o contrato inteligente?
    2. - Funcionamiento de los Smarts Contracts
    3. - Función multifirma de los contratos inteligentes
  4. Usos de los contratos inteligentes
  5. Certificado digital y firma electrónica
    1. - Certificado Digital
    2. - Firma electrónica
    3. - Videotutorial: Certificado digital
  6. Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativa a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
    1. - Ámbito de aplicación
    2. - Identificación electrónica. Reconocimiento Mutuo
    3. - Responsabilidad y carga probatoria de los servicios de confianza
    4. - Servicios de confianza en terceros países
  7. ICOs. Los nuevos mecanismos de financiación
    1. - Finalidad y ventajas de las ICOs
    2. - Cómo crear una ICO
  1. Los nuevos modelos de negocio de la era digital
  2. Características y transformación en los nuevos entornos empresariales
  1. Cómo iniciar un proyecto de negocios online
    1. - Videotutorial: El desarrollo del negocio digital
  2. El análisis de la solidez del futuro del negocio online
  3. Objetivos: ¿Tienda virtual, escaparate o canal de comunicación?
  4. Riesgos antes de comenzar con el negocio online
  5. Casos de éxito: Negocios que funcionan en Internet
  1. Cliente Digital
  2. Marketing Digital, Reputación y Marca
  3. Desarrollo de Clientes en la nueva era digital
  4. Metodologías BB
  5. Habilidades de Comunicación
  6. Social Media Strategy
    1. - Videotutorial: Social Media Strategic
  7. Mobile Business
  8. Comercio Electrónico
  9. Posicionamiento en Internet
  1. Community Manager, Chief Data Officer, Data Protection Officer, Data Scientist
  2. Desarrollo de competencias informáticas
  3. Función de RR HH en la transformación digital de la empresa: formación, acompañamiento
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información. Historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
  1. Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
    1. - Relevancia o Importancia de la selección de las fuentes
  2. Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
  1. Definición, Beneficios y Características
    1. - Principios Básicos del Open Data
    2. - Beneficios del Open Data
    3. - Relación Linked Data
    4. - Lenguaje de consulta
  2. Ejemplo de uso de Open Data
  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto
  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
  2. Arquitectura de una solución de Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
  1. Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  3. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
  1. Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
  2. Toma de decisiones operativas
  3. Marketing estratégico y Big Data
  4. Nuevas tendencias en management
  1. Concepto de web semántica
  2. Linked Data Vs Big Data
  3. Lenguaje de consulta SPARQL
  1. Contexto Internet de las Cosas (IoT)
  2. ¿Qué es IoT?
  3. Elementos que componen el ecosistema IoT
  4. Arquitectura IoT
  5. Dispositivos y elementos empleados
  6. Ejemplos de uso
  7. Retos y líneas de trabajo futuras
  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing
  1. Aproximación al concepto de DataMart
  2. Bases de datos OLTP
  3. Bases de Datos OLAP
  4. MOLAP, ROLAP & HOLAP
  5. Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
  1. Visión General. ¿Por qué DataWarehouse?
  2. Estructura y Construcción
  3. 3. Fases de implantación
  4. Características
  5. Data Warehouse en la nube
  1. Tipos de herramientas para BI
  2. Productos comerciales para BI
  3. Productos Open Source para BI
  1. Business Intelligence en Excel
  2. Herramienta Powerbi
  1. Instalación y arquitectura
  2. Carga de datos
  3. Informes
  4. Transformación y modelo de datos
  5. Análisis de datos

Titulación

Titulación Obtenida
Doble Titulación:• Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Fintech y Blockchain expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS. • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Fintech y Blockchain expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Euroinnova - Nebrija
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1576€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa