Cursos homologados para oposiciones

Experto en Igualdad: Las Científicas y su Historia en el Aula + Técnico de Formación en Igualdad de Género (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
325 H
Créditos ETCS
5 ECTS
260€ 221€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 325 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación
Si quiere dedicarse de manera profesional a la docencia y aprender los aspectos sobre la igualdad relacionados con la educación este es su momento, con el Curso de Experto en Igualdad: Las Científicas y su Historia en el Aula + Técnico de Formación en Igualdad de Género (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS) podrá adquirir los conocimientos necesarios para ser desenvolverse de manera profesional en este ámbito. Este temario hace un recorrido por la historia de las ciencias a través de la presencia de las mujeres tanto en las diferentes ciencias experimentadas como en tareas de la vida cotidiana. Con este Curso de Experto en Igualdad: Las Científicas y su Historia en el Aula + Técnico de Formación en Igualdad de Género (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS) conocerá las secuencias de enseñanza-aprendizaje en las distintas etapas de la Educación.

Información

Para qué te prepara
Este Curso de Experto en Igualdad: Las Científicas y su Historia en el Aula + Técnico de Formación en Igualdad de Género (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS) le prepara para conocer la historia sobre las científicas más importantes en las diferentes ciencias experimentadas, para que sirva de ejemplo a la igualdad en las aulas poniendo en conocimiento de todos el poder de las mujeres en cualquier ámbito de la vida. Además capacita al alumnado para la impartición de los módulos transversales en Igualdad de Género y de Oportunidades en todos los ámbitos de la Educación. Asimismo, cualifica para la planificación de todo tipo de planes formativos y de Recursos Humanos, atendiente a aspectos de igualdad de género.
Objetivos
  • La integración de la perspectiva de género.
  • Conocer a las pioneras en la construcción del conocimiento.
  • Conocer el papel de las mujeres en el nacimiento de la ciencia moderna.
  • Conocer a las científicas en las ciencias como la biología, física, química etc.
  • Dotar al alumnado de los conocimientos, competencias y aptitudes necesarias para el diseño y desarrollo de programas de formación en Igualdad de Género.
  • Contextualizar la Igualdad en el marco normativo nacional, destacando las medidas sociales adoptadas en lo relativo a la igualdad de género y oportunidades en todos los ámbitos sociales en general y las directrices concretas en la gestión y organización de grupos humanos en particular.
¿A quién va dirigido?
El Curso de Experto en Igualdad: Las Científicas y su Historia en el Aula + Técnico de Formación en Igualdad de Género (Doble Titulación + 5 Créditos ECTS) está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación o cualquier ámbito que quieran adquirir conocimientos sobre la igualdad a través del aprendizaje.
Salidas Laborales
Igualdad / Educación / Historia / Centros educativos / Docencia.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El nacimiento de la Ciencia
    1. - Orígenes de la teoría científica
  2. Crisis de la Ciencia Antigua
    1. - Ciencia en la Edad Media
  3. Renacimiento de la Ciencia
    1. - Revolución científica
  4. La ciencia desde el siglo XVII a la actualidad
  1. Introducción a la ciencia: relación histórica de las mujeres y la ciencia
    1. - El carácter androcéntrico de la ciencia
  2. Contribuciones de las mujeres a la ciencia
  3. Notas breves sobre mujeres y ciencia desde la antigüedad hasta el siglo XIX
  4. Notas breves sobre mujeres y ciencia desde el siglo XX hasta la actualidad
    1. - La mujer científica en el mundo actual
  1. Conceptos fundamentales: identidad, género y sexo
  2. Teoría feminista y feminismo histórico
    1. - Primera Ola. El nacimiento del feminismo
    2. - Segunda Ola. El sufragismo
    3. - La Tercera Ola
  3. Las Mujeres en la Historia
  1. Tapputi- Belatekallim y Teano de Crotona
  2. Aspasia de Miletus y Agnodice
  3. María “La judía” y Hypatia de Alejandría
  4. Trótula de Salerno y Margaret Cavendish
  5. María Sybilla Merian y Emilie de Bretuil
  6. María Gaetana Agnesi y Sophie Germain
  1. Jane Marcet y Mary Fairfax Somerville
  2. Maria Mitchell y Florence Nightingale
  3. Elizabeth Blackwell y Sonia Kovalevskaia
  4. Marie Curie y Mileva Maric
  5. Emmy Amalie Noether y Margaret Mead
  6. Rosalind Elsie Franklin y Frances Elizabeth Allen
  1. Isabel Torres, Dolores García Pineda y Sara Borrel
  2. Olga García Riquelme, Gertrudis de la Fuente y Josefa Molera
  3. Concepción Llaguno, Laura Iglesias y Griselda Pascual
  4. Carmina Virgili, Ana María Pascual- Leone y María Cáscales Angosto
  5. Josefina Castellví, María del Carmen Maroto Vela, Margarita Salas y Teresa Mendizábal
  6. Pilar Carbonero, Teresa Riera, Flora de Pablo
  1. El Premio Nobel
  2. Científicas con Nobel
    1. - Marie Sklodowska Curie
    2. - Irène Joliot-Curie
    3. - Gerty Theresa Cori
    4. - María Goeppert Mayer
    5. - Dorothy Crowfoot Hodgkin
    6. - Rosalyn Sussman Yalow
    7. - Barbara McClintock
    8. - Rita Levi Montalcini
    9. - Gertrude Belle Elion
    10. - Christiane Nüsslein-Volhard
    11. - Linda B. Buck
    12. - Françoise Barré-Sinoussi
    13. - Ada E. Yonath
    14. - May-Britt Moser
    15. - Tu Youyou
  1. Ellen Key
  2. María Montessori
  3. Las hermanas Agazzi: Rosa Agazzi y Carolina Agazzi
  4. Rosa Sensat
  5. Helen Parkhurst
  6. Marta Mata Garriga
  1. Definición de feminismo
  2. Conceptos clave
    1. - Sexo y género
    2. - Roles y estereotipos de género
    3. - Machismo y misoginia vs Hembrismo y misandria
  3. Mitos sobre el feminismo
  4. Feminismo en España
    1. - Jornadas por la Liberación de la Mujer 1975
    2. - Euforia en torno a la Constitución 1975-1979
    3. - Ruptura de la unidad de acción 1980-1988
    4. - Institucionalización del feminismo y consolidación del feminismo académico 1989-2000
    5. - Marcha mundial de las mujeres 2000
  5. De la Mujer a las mujeres
  6. Teoría Queer
    1. - Adjetivo Queer: significado y repercusiones
  1. Conceptos clave sobre igualdad
    1. - El androcentrismo en el lenguaje
  2. La coeducación en la actualidad
    1. - Coeducar en las aulas
  3. Sistema Educativo actual y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
    1. - ¿Realmente se educa en igualdad?
  1. Definición
  2. Objetivo general
  3. Formación
  4. Ámbitos de actuación
  5. Población con la que trabaja el/la técnico/a de formación en igualdad de oportunidades para la mujer
  6. Características de la educación de personas adultas
  1. La igualdad como horizonte
  2. La teoría sexo-género
  3. Sexismo y cultura
  4. El proceso de socialización
  5. Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
  6. La aportación de la perspectiva de género
  1. Mujer y lenguaje
  2. Mujer y medios de comunicación
  3. mujer y nivel educativo
  4. Mujer y salud
  5. Mujer y pobreza
  6. Mujer y violencia de género
  7. Mujer y religión
  8. Ocio y necesidades personales
  9. Mujer y ámbito laboral
  10. Mujer y toma de decisiones
  1. Origen del Mainstreaming
  2. ¿Qué es el Mainstreaming?
  3. Elementos claves y principios del Mainstreaming
  4. Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
  5. Aplicación del Mainstreaming
  1. Fases de un proceso de investigación
  1. Planificación
  2. La acción positiva
  3. El plan de igualdad en la empresa
  1. Nivel táctico de planificación: el programa
  2. Nivel operativo de planificación: el proyecto
  3. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
  1. Definición de relación de ayuda
  2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
  3. Diferentes estilos de relación de ayuda
  4. Concepto de empatía
  5. La respuesta
  6. La reformulación
  7. La relación de ayuda como proceso
  8. La destreza de iniciar
  1. Violencia contra las mujeres
  2. Agresiones sexuales
  3. Prevención de la violencia
  1. Orientación laboral
  2. Mujer y asociacionismo
  3. Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Experto en Igualdad: Las Científicas y su Historia en el Aula expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria de Formación en Igualdad de Género por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa