Cursos homologados para oposiciones

Curso de Monitor de Educación Física (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 59 €
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
59€/mes
Resto de plazos: 59 €/mes
Presentación

El Curso de Monitor de Educación Física te permite de una forma lúdica transmitir conocimientos a los alumnos para desarrollar la técnica, la capacidad y el rendimiento en las actividades físicas. Desde una triple perspectiva física, psíquica y social, contribuirás a que los alumnos se realicen mediante la planificación de actividades orientadas a que exploren con su cuerpo y con los movimientos corporales.  

Información

Para qué te prepara

El recorrido formativo del Curso de Monitor de Educación Física comenzará por una exploración de la anatomía humana, continuará por la implantación de una educación psicomotriz. Después se dará paso a la planificación de actividades y juegos en la naturaleza y finalizará con la organización de sesiones de educación física, su evaluación y nociones básicas en primeros auxilios. Una formación completa con la que impartir educación física de forma cualificada.

Objetivos
  • Adaptar las rutinas de entrenamiento acorde a las edades y características del alumno y a las capacidades físicas básicas.
  • Desarrollar actividades deportivas empatizando con el proceso de aprendizaje motor de los niños en cada etapa.
  • Aprender a diferenciar términos como destreza, habilidad y tareas motrices.
  • Implantar estilos de vida saludables respecto a la actividad física en la ejecución de actividades.
  • Planificar las tareas a realizar en las sesiones de educación física y organizar a los alumnos.
  • Estudiar los riesgos que pueden sufrir los alumnos en el trascurso de una sesión deportiva y las lesiones más habituales
¿A quién va dirigido?

El Curso de Monitor de Educación Física se reserva a los profesionales de la Educación Física, más concretamente a las personas interesadas en desarrollar su trayectoria profesional llevando a cabo funciones de monitor en este área. También para aquellos que desean ampliar sus competencias profesionales en esta rama.

Salidas Laborales

Los egresados del curso de Monitor de Educación Física están capacitados para diseñar y dirigir sesiones dinámicas, promoviendo hábitos saludables. Su formación abarca desde anatomía hasta metodología educativa, permitiéndoles trabajar en:

  • Escuelas
  • Gimnasios
  • Centros de ocio
  • Clubes deportivos
  • Diseño de programas de actividad física adaptados a diversas patologías y capacidades motrices

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de Educación Física
  2. Evolución y desarrollo de la Educación Física
  3. La educación física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos
  4. Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo
  1. Anatomía implicada en la actividad física
  2. Fisiología implicada en la actividad física
  3. Patologías relacionadas con el aparato motor
  4. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
  1. El crecimiento y el desarrollo aeromotor, óseo y muscular
  2. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento
  3. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento
  4. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
  1. Capacidades físicas básicas
  2. Resistencia
  3. Fuerza
  4. Velocidad
  5. Flexibilidad
  1. El aprendizaje motor
  2. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
  1. Habilidades, destrezas y tareas motrices
  2. Análisis y clasificación
  3. Actividades para su desarrollo
  1. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general
  2. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia
  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  4. La expresión corporal en el desarrollo del área de educación física
  5. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. Los deportes. Concepto y clasificaciones
  2. El deporte como actividad educativa
  3. Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
  4. El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
  5. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
  6. La educación física y el deporte como elemento sociocultural
  7. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
  8. Las actividades físicas organizadas en el medio natural
  1. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar
  2. Factores entrenables y no entrenables
  3. Adaptación al esfuerzo físico en niños
  4. El desarrollo de las habilidades
  5. Principios fundamentales del entrenamiento
  1. La salud y la calidad de vida
  2. Hábitos y estilos de vida saludables en relación con la actividad física
  3. El cuidado del cuerpo
  4. Autonomía y autoestima
  1. Organización de grupos y tareas
  2. La planificación de e.-a. en el área de Educación Física
  3. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
  1. Métodos de enseñanza en educación física
  2. Los estilos de enseñanza
  3. La evaluación de la educación física en la educación primaria
  4. El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
  5. Instrumentos y mecanismos de evaluación
  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamiento
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. Crisis convulsiva
  6. Hemorragias
  7. Heridas
  8. Las fracturas y luxaciones

Titulación

Titulación Obtenida
Titulación Universitaria de Monitor de Educación Física con 5 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija
Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
59€/mes
Resto de plazos: 59 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (48)

Marco S. M.

Como vienen explicados los temas

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Natalia M. R.

pues he adquirido muchos conocimientos, que algunos ya sabía por mi experiencia en el deporte y otros muy importantes relacionados con la psicología, la metodología,,, del entrenamientos. El temari Leer más...o está muy bien explicado y me ha enseñado a nivel de teoría como preparar un entrenamiento, como influye en las personas;

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
David L. C.

He reforzado conocimientos.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Descubre el Curso Monitor de Educación Física que impulsa tu carrera al siguiente nivel

Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre el Trastorno de Lateralidad. Las personas en condiciones normales utilizan uno u otro hemisferio izquierdo o derecho, que es el que prevalece en cada persona, siendo así definidos como zurdos o diestros y que queda definido a la edad de cinco años. De forma más concreta, si nos centramos en el término de lateralidad, estamos haciendo referencia a la preferencia del alumno, o cualquier persona en general, de usar de forma mucho más frecuente y efectiva una mitad lateral del cuerpo. Para entender esto mejor, es importante apuntar que, de forma natural, el sistema nervioso de las personas trabaja procesando información de los órganos de ambos hemicuerpos. Además, podemos diferenciar distintas funciones que se desarrollan en cada uno de los hemisferios del cerebro, aunque se trabaja en armonía entre ambos. En el hemisferio izquierdo predomina la parte lógica, secuencial, todo aquello verbal y basado en la realidad. Por otro lado, en el hemisferio derecho predomina lo intuitivo, fantasioso, creativo y no verbal. Por otro lado, podemos distinguir distintos tipos de lateralidad, de los que podrás conocer más con esta formación, como son la lateralidad homogénea diestra, la lateralidad homogénea diestra, la lateralidad no definida, la lateralidad contrariada o el zurdo contrariado.

Por ello, los profesionales cualificados con el Curso Monitor de Educación Física realizarán una intervención orientada a recuperar en la medida de lo posible la capacidad psicomotora y por ende, su bienestar emocional y sus capacidades ejecutivas y cognitivas.

Impulsa tu éxito profesional con nuestros programas de Curso Monitor de Educación Física

Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, es el Aprendizaje Motor. Mediante el aprendizaje motor, se analiza el proceso de aprendizaje del movimiento por parte del cerebro. Este término ha tenido numerosas definiciones a lo largo de su evolución, sin embargo, podemos decir que se trata de aquel proceso cuyas acciones buscan adquirir habilidades motoras. Debemos destacar que no solo se trata de memorizar el movimiento y reproducirlo una vez, sino que para decir que existe un aprendizaje motor, esta acción deberá ser permanente en la memoria a largo plazo. Por otro lado, son varios los factores que se tienen en cuenta en este aprendizaje y que funcionan facilitando el mismo. Algunos de estos son la dosis o intensidad, la repetición de las acciones, si esta es variable o no, si se basa en la observación…

El análisis profesional que se lleva a cabo en el Curso Monitor de Educación Física será una herramienta útil para diseñar estrategias que irán desde la observación de acciones hasta la imaginería motora. A través de la práctica que supone el aprendizaje motor, se conseguirán ejecutar movimientos en los que la precisión y la rapidez serán los calificativos que resaltar. También mediante el aprendizaje motor se facilitará el reaprendizaje de los movimientos corporales en pacientes inmersos en un proceso de rehabilitación como consecuencia de sufrir un accidente o patología. 

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa