Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Dificultades de Aprendizaje en Niños con Autismo (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
300 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 300 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación

Si tiene interés en el entorno de la educación y la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre las dificultados de aprendizaje en casos de autismo este es su momento, con el Curso Superior en Dificultades de Aprendizaje en Niños con Autismo podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor con éxito. Las Dificultades en el Aprendizaje es un término general que se emplea para referirse a un grupo de problemas relacionados con el ámbito escolar. Se suelen presentar en mayor medida antes de la adolescencia y durante los procesos educativos intencionales de enseñanza y aprendizaje, formales e informales, escolares y no escolares, en los que interfiere o impide el logro del aprendizaje. Gracias a este Curso podrá llevar a cabo las pautas de actuación necesarias ante este tipo de problemas lo más tempranamente posible en niños con autismo.

Información

Para qué te prepara

El Curso Superior en Dificultades de Aprendizaje en Niños con Autismo le prepara para conocer las características específicas que presentan los niños con Dificultades de Aprendizaje y la forma de detectarlas lo más tempranamente posible. Además conocerá a fondo como se puede detectar e intervenir con niños con TEA y las características del desarrollo del niño con trastornos del espectro autista.

Objetivos
  • Introducir los conceptos de aprendizaje y memoria y su localización cerebral
  • Conocer el proceso de evaluación para detectar las Dificultades de Aprendizaje de los niños.
  • Aprender los instrumentos que son necesarios para la evaluación de la inteligencia, el potencial de aprendizaje, las aptitudes y el rendimiento escolar de los niños.
  • Saber las diferencias entre los diferentes tipos de Dificultades de Aprendizaje.
  • Conocer las peculiaridades del entorno social de los niños con Dificultades de Aprendizaje.
  • Explicar las medidas que se pueden llevar a cabo en el centro escolar para ayudar a los niños con este tipo de dificultad.
  • Detectar a un niño con Trastornos de Espectro Autista, para su posterior evaluación e intervención.
  • Conocer los criterios diagnósticos de los TEA.
  • Actuar con niños con TEA, tanto en el ámbito familiar como escolar.
¿A quién va dirigido?

Este Curso Superior en Dificultades de Aprendizaje en Niños con Autismo está dirigido a profesionales del entorno de la educación o psicología que quieran seguir formándose en la materia, así como a personas interesadas en especializarse en la intervención de las dificultades de aprendizaje en niños con autismo.

Salidas Laborales

Centros de Educación Especial / Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa / Experto en dificultades de aprendizaje en niños con autismo.

Metodología

La metodología de Red Educa

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Temario

Temario del curso
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Proceso evaluativo de las Dificultades de Aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Las Dificultades de Aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  1. El aprendizaje de los niños y su socialización
  2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje de los niños
  3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
  4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
  5. Detección temprana de los problemas de conducta
  6. Líneas generales de intervención en los niños con problemas de conducta
  1. La atención a la diversidad en los centros educativos
  2. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  3. Programas de atención a la diversidad
  4. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje
  1. Concepto de Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  2. Historia y evolución de los Trastornos del Espectro Autista
  3. Etiología de los TEA
  4. Síntomas de los Trastornos del Espectro Autista
    1. - De comunicación
    2. - De habilidades sociales
    3. - De comportamiento
    4. - Otros síntomas
  5. Alteraciones en el espectro autista
  6. Diagnóstico de los Trastornos del Espectro Autista
  1. Autismo y neurodesarrollo
  2. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
  3. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
    1. - Discapacidad intelectual
    2. - Retraso global del desarrollo
    3. - Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
  4. Trastornos de la comunicación
    1. - Trastorno del lenguaje
    2. - Trastorno fonológico
    3. - Trastorno de la fluencia de inicio en la infancia (Tartamudeo)
    4. - Trastorno de la comunicación social (Pragmático)
    5. - Trastorno de la comunicación no especificado
  5. Trastorno del Espectro del Autismo
    1. - Trastorno del Espectro del Autismo
  6. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
    1. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
    2. - Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado
    3. - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
  7. Trastorno específico del aprendizaje
    1. - Trastorno específico del aprendizaje
  8. Trastornos motores
    1. - Trastorno del desarrollo de la coordinación
    2. - Trastorno de movimientos estereotipados
    3. - Trastornos de tics
  9. Otros trastornos del desarrollo neurológico
    1. - Otro trastorno del desarrollo neurológico especificado
    2. - Trastorno del desarrollo neurológico no especificado
  1. Concepto de desarrollo
  2. Aspectos diferenciales en el desarrollo del espectro autista
    1. - El papel del juego en los niños con TEA
  3. Desarrollo cognitivo del niño con TEA
    1. - Facultades cognitivas
  4. Desarrollo social del niño con TEA
    1. - Evolución del desarrollo
    2. - Cognición social
  5. Desarrollo comunicativo del niño con TEA
    1. - Aspectos básicos
    2. - Comprensión lingüística y prelingüística
    3. - Componentes del lenguaje
  1. Necesidades educativas especiales (NEE) de los niños con TEA
    1. - NEE en el ámbito social (cognitivo y emocional)
    2. - NEE en la comunicación verbal y no verbal
    3. - NEE relacionadas con la autonomía y la identidad personal
    4. - NEE en el ámbito cognitivo
    5. - NEE relacionadas con el tipo de apoyos específicos
  2. Enseñanza estructurada y actividades personalizadas
  3. Importancia de adaptar el entorno a las peculiaridades del niño
  4. El desarrollo de sus “puntos fuertes”
    1. - Autoestima
  1. Ámbito familiar
    1. - Concepto de familia
    2. - Funciones de la familia
    3. - El papel de la familia de la persona con TEA
  2. Ámbito escolar
    1. - Escolarización de los niños con Trastornos del Espectro Autista
    2. - Criterios generales de escolarización de los TEA
  3. Relación de la escuela con la familia
  1. Detección temprana de Trastornos del Espectro Autista
    1. - Niveles de detección
    2. - Atención temprana en TEA
  2. Identificación de los niños con Trastornos del Espectro Autista
    1. - Objetivos de la detección temprana de los niños con Trastornos del Espectro Autista
    2. - Dificultades en el momento de realizar una detección temprana
    3. - Consecuencias de la detección tardía del autismo
  3. Escalas de detección precoz
    1. - Checklist for Autism in Toddlers (CHAT)
    2. - Modified Checklist for Autism in Toddlers (M-CHAT)
    3. - Social Communication Questionnary (SCQ)
  1. Criterios diagnósticos de los Trastornos del Espectro Autista según el DSM-V
    1. - Trastorno del Espectro Autista
  2. Niveles de gravedad para el Trastorno del Espectro Autista
    1. - Nivel 3. Requiere apoyo muy sustancial
    2. - Nivel 2. Requiere apoyo sustancial
    3. - Nivel 1. Requiere apoyo
  3. Clasificación de los Trastornos del Espectro Autista
  1. El proceso de evaluación de los Trastornos del Espectro Autista
    1. - ¿Para qué evaluar?
    2. - ¿Qué evaluar?
    3. - ¿Cómo evaluar?
  2. Pruebas específicas para la evaluación de los niños con TEA
    1. - Pruebas para evaluar características autistas
    2. - Pruebas de desarrollo cognitivo y capacidades cognitivas
    3. - Pruebas de comunicación y lenguaje
  1. Intervención temprana de los TEA
    1. - Programas de intervención en Atención Temprana
    2. - Programas de intervención específica de Atención Temprana en TEA
  2. Intervenciones psicoeducativas
    1. - Intervenciones conductuales
    2. - Intervenciones evolutivas
    3. - Intervenciones basadas en terapias
    4. - Intervenciones familiares
    5. - Intervenciones combinadas
  3. Intervención farmacológica o biomédica

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Dificultades de Aprendizaje en Niños con Autismo con 300 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa