Cursos homologados para oposiciones
Hasta el 29/08/2025
La Atención Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos. El Postgrado de Terapia Ocupacional en Atención Temprana dota al profesorado de los conocimientos y herramientas necesarias para el diseño y desarrollo de acciones preventivas que faciliten la adecuada maduración de los pequeños.
El presente Postgrado de Terapia Ocupacional en Atención Temprana te prepara para poder realizar un diagnóstico y evaluación de la terapia ocupacional pediátrica. Además, este curso te prepara para adquirir los conocimientos necesarios y más importantes de la terapia ocupacional a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo.
El Postgrado de Terapia Ocupacional en Atención Temprana está dirigido a profesionales de la disciplina de Terapia Ocupacional que quieran especializarse en la Atención temprana. Igualmente se dirige a todos aquellos interesados que deseen realizar una formación complementaria y/o de especialización en el área de la Terapia Ocupacional.
A través del Postgrado de Terapia Ocupacional en Atención Temprana podrás desarrollar tu carrera profesional en:
Doble Titulación:
Titulación de Postgrado en Terapia Ocupacional en Atención Temprana de 400 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.
Maestro en Educación Especial, Psicopedagogo y Master en informática educativa. Actualmente es director técnico de la Fundación AUCAVI y asesor técnico de AQUA Johanesburg. Patrono de la Fundación adapta. También es miembro de la comisión de educación del CERMI Madrid y de la comisión de educación de la Federación Autismo Madrid. Especialista en accesibilidad y tecnología para la inclusión. Responsable del Programa COAU. Formación para la inclusión de alumnos con TEA en centros de educación ordinaria. Docente en Masters, Expertos y cursos de formación varios y Docente F. Orange España, sobre tecnología aplicada a personas con TEA.
Graduada en Lenguas y Culturas Extranjeras por una Universidad italiana, con un Postgrado en Educación y Máster de Investigación por la Universidad de Granada. Se dedica a la enseñanza online, en grupo y en alumnos particulares desde más de 8 años. Es una persona que abraza el cambio y es una apasionada de la educación en todos sus matices.
Graduado en Pedagogía, y Certificado como Docente de Formación Profesional para el empleo en certificados y acciones formativas relacionadas con competencias digitales avanzadas, habilidades de comunicación, formación para personal docente, habilidades sociales, formación e-learning, inserción laboral y sensibilización ambiental, sostenibilidad e igualdad de género.
Con más de 13 años de experiencia en el mundo de la educación, y recientemente Nominado como Mejor Docente de España en FP, en los prestigiosos premios de Educa Abanca.
Postgrado en Terapia Ocupacional en Atención Temprana + Titulación Universitaria
Un temario muy fácil de entender
Es online
que es comodo de realizar a la hora de compatibilizarlo con el trabjo
Existen personas que tienen obstáculos a la hora de interactuar con su entorno debido a problemas de tipo físico, psíquico, sensorial o social. La labor de la terapia ocupacional es la de facilitarles su autonomía e independencia mediante actividades preventivas de patologías, la rehabilitación funcional, o modificando el entorno para que estas personas puedan interactuar. La terapia ocupacional es una profesión sociosanitaria que se dedica a conseguir que las personas con alguna diversidad funcional con respecto a la integración o participación en su entorno puedan realizar sus actividades cotidianas de forma autónoma.
Normalmente, los terapeutas ocupacionales trabajan con niños que no han conseguido desarrollarse de la manera en que deberían estar haciéndolo con su edad, lo hacen de forma que se intente coger esas habilidades. Cuando los terapeutas ocupacionales trabajan con personas adultas lo hacen porque tienen alguna enfermedad que limite sus capacidades de autonomía e independencia como las enfermedades neurodegenerativas, las enfermedades neurológicas sobrevenidas, lesiones traumatológicas o reumáticas, enfermedades psiquiátricas o discapacidades congénitas. Por regla general, los terapeutas ocupacionales trabajan en hospitales, centros de rehabilitación, residencias de mayores, centros penitenciarios, y, en definitiva, centros donde se trabaje con personas con diversidad funcional o algún tipo de patología o adicción. Los terapeutas ocupacionales se dedican a ayudar a pacientes a realizar las actividades básicas de su vida cotidiana.
El Postgrado de Terapia Ocupacional en Atención Temprana se centra en el desarrollo de los niños para que puedan estimular la adquisición de las habilidades acordes a su edad y asesorar a las familias en el cuidado de estos niños que tienen restringida su autonomía.
A continuación, se muestran las funciones principales que realiza debe realizar un terapeuta ocupacional cuando desarrolla su trabajo:
Los terapeutas ocupacionales deben enfocar sus actividades en tres aspectos:
El Postgrado de Terapia Ocupacional en Atención Temprana es la herramienta fundamental para detectar cualquier tipo de trastorno, que provocará daños más graves en la edad adolescente y que, por lo tanto, requiere de profesionales para un mejor seguimiento y control.
¿A qué esperas para alzar tu carrera como un auténtico profesional? ¡Te estamos esperando desde Red Educa!
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa