Cursos homologados para oposiciones

Curso en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 199 €
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
199€/mes
Resto de plazos: 199 €/mes
Presentación

En un contexto donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, este curso te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un experto en el abordaje integral de las problemáticas psicológicas. Aprenderás a identificar patrones de pensamiento disfuncionales, a aplicar técnicas de reestructuración cognitiva y a fomentar el bienestar emocional a través de terapias basadas en mindfulness y relajación. 

Información

Para qué te prepara

Este Curso de Psicoterapia Cognitivo Conductual Holística te prepara para aplicar técnicas cognitivas y de reestructuración cognitiva en la terapia, así como programas basados en mindfulness y terapias relacionadas. Tras finalizar, podrás utilizar técnicas de estimulación cognitiva, relajación y exposición, además de implementar el biofeedback para mejorar la salud mental.

Objetivos
  • Identificar los conceptos clave de la psicología general y evolutiva.
  • Evaluar la importancia de las habilidades del terapeuta en psicología clínica.
  • Reconocer la influencia de los aspectos emocionales en la salud mental.
  • Valorar la eficacia de diferentes tipos de tratamientos psicológicos.
  • Aplicar técnicas cognitivas para la solución de problemas y la gestión del estrés.
¿A quién va dirigido?

Este Curso de Psicoterapia Cognitivo Conductual Holística está diseñado para profesionales del ámbito de la salud, psicólogos y terapeutas que buscan ampliar sus conocimientos en psicoterapia holística. Con un enfoque práctico, aborda temas como psicología general y evolutiva, técnicas cognitivas, reestructuración cognitiva, mindfulness,etcc

Salidas Laborales
  • Experto en reducción de estrés, ansiedad y control emocional

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción a los tratamientos psicológicos
  2. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  3. Momento para el tratamiento y sus tipos
  4. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  5. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  6. Evaluar la eficacia de los tratamiento
  1. Introducción a la evaluación psicológica
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. Habilidades del terapeuta
  4. Actitud de incondicionalidad y apoyo al paciente
  5. Modelo de comportamiento asertivo
  6. Habilidades instrumentales básicas de refuerzo para motivar
  7. Habilidades pedagógicas
  8. Habilidades cognitivas
  9. Sistematizar todo el proceso de intervención
  10. Cuidar especialmente el no hacer juicios de valor
  11. Habilidades de desdramatización
  12. Ajustar las expectativas de su paciente a sus posibilidades
  1. Técnicas cognitivas
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  1. Fundamentación de la relajación
  2. Principales técnicas de relajación
  3. Consideraciones generales del procedimiento de relajación
  4. Posturas para la relajación
  5. Consideraciones adicionales
  6. La respiración
  1. Introducción a las terapias y técnicas de exposición
  2. Fundamentos teóricos de las terapias de exposición
  3. Tipos de exposición
  4. Factores que modulan los resultados de la exposición
  5. Procedimientos de aplicación
  6. Ejemplos de aplicación de las técnicas de exposición
  1. Introducción
  2. Condiciones de aplicación
  3. Variantes de la desensibilización sistemática
  4. Evolución de miedos en las distintas etapas
  1. Introducción a la técnica de Reestructuración Cognitiva (RC)
  2. Bases teóricas de la Reestructuración Cognitiva (RC)
  3. Identificación de cogniciones
  4. Identificación de supuestos y creencias
  5. Justificación de la Reestructuración Cognitiva
  6. Cuestionamiento de las cogniciones desadaptativas
  7. Examen de las pruebas de un pensamiento negativo
  1. La inoculación de estrés
  2. Autoinstrucciones de Meichenbaum
  3. Terapia racional emotiva o TREC
  1. Terapia de esquemas
  2. Terapia icónica para la estabilización emocional
  3. Terapia de solución de problemas TSP
  1. Biofeedback
  2. Técnicas de biofeedback
  3. Biofeedback en función del sistema fisiológico
  4. Cómo practicar la técnica del biofeedback
  1. Código Deontológico en psicología
  2. Buena praxis en psicología
  3. Conflictos éticos y problemas en psicología
  4. Intrusismo laboral y competencias profesionales

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria en Psicoterapia Cognitivo Conductual con 5 Créditos Universitarios ECTS. 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
199€/mes
Resto de plazos: 199 €/mes

Aprende todo lo indispensable del sector y completa tu formación con este Curso Psicoterapia Cognitivo Conductual Holística

La Psicoterapia Cognitivo Conductual (TCC) se ha convertido en una herramienta fundamental en el campo de la salud mental. Esta terapia, basada en evidencia científica, ha demostrado ser altamente efectiva para tratar una amplia gama de trastornos psicológicos. La TCC se enfoca en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos, permitiendo a los pacientes desarrollar estrategias más adaptativas para enfrentar sus problemas.

Una de las principales ventajas de la TCC es su enfoque práctico y orientado a objetivos. Los pacientes aprenden técnicas concretas que pueden aplicar en su vida diaria, lo que les brinda un mayor sentido de control sobre sus emociones y acciones. Además, la TCC suele ser una terapia de corta duración, lo que la hace accesible y atractiva para muchas personas que buscan resultados rápidos y duraderos.

La eficacia de la Psicoterapia Cognitivo Conductual ha sido respaldada por numerosos estudios científicos, demostrando su utilidad en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo y los trastornos de la alimentación, entre otros. Su versatilidad y adaptabilidad la convierten en una opción terapéutica valiosa para personas de todas las edades y contextos culturales.

¿A qué esperas? Consigue todos tus objetivos al mejor precio de manera sencilla y eficiente. Aprovecha esta oportunidad que te ofrecemos desde Red Educa de conseguir todos tus objetivos estudiando desde casa, a tu ritmo y sin horarios. ¡Te esperamos!

Desarróllate profesionalmente de la mano de Red Educa y aprende todo lo necesario del sector

 Este método se lleva a cabo a través de una serie de sesiones estructuradas donde el terapeuta y el paciente trabajan en colaboración.

En primer lugar, se identifican los pensamientos y creencias disfuncionales que contribuyen al malestar emocional. Luego, se enseñan técnicas para desafiar estos pensamientos y reemplazarlos por otros más adaptativos. Paralelamente, se implementan estrategias conductuales para modificar comportamientos problemáticos.

La TCC utiliza diversas herramientas como el registro de pensamientos, la exposición gradual a situaciones temidas, y la práctica de nuevas habilidades en la vida cotidiana. Es un proceso activo que requiere compromiso y práctica por parte del paciente, pero los resultados son notables y duraderos.

Esta terapia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de múltiples trastornos, desde la ansiedad y la depresión hasta fobias específicas y trastornos de la alimentación. Su enfoque práctico y orientado a resultados la convierte en una opción ideal para quienes buscan cambios concretos en su vida. 

Para poder llevar a cabo estas tareas, podemos contar con la identificación y cuestionar pensamientos negativos automáticos. Esta habilidad es fundamental para romper ciclos de ansiedad y depresión, permitiéndonos ver situaciones desde perspectivas más equilibradas y realistas.

Además, la TCC nos equipa con técnicas de relajación y manejo del estrés. Estas habilidades son cruciales en nuestro mundo acelerado, ayudándonos a mantener la calma en situaciones difíciles y a mejorar nuestra calidad de vida en general.

Otra habilidad clave es la resolución de problemas. La TCC nos enseña a abordar los desafíos de manera sistemática y efectiva, aumentando nuestra confianza y capacidad.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa