Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación
En la actualidad, la educación enfrenta el reto de adaptarse a las necesidades de un mundo en constante cambio, donde el aprendizaje constructivista se erige como un enfoque vital para fomentar la autonomía y la creatividad en los estudiantes. El Curso Superior en Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos te ofrece la oportunidad de profundizar en metodologías innovadoras y efectivas que promueven un aprendizaje significativo y cooperativo. Este curso, diseñado para capacitarte en la aplicación de teorías del aprendizaje y la inteligencia emocional, te brinda las herramientas necesarias para transformar el entorno educativo. Con una creciente demanda laboral en este ámbito, tu participación no solo te posicionará como un profesional altamente competente, sino que también contribuirá a la mejora del sistema educativo. ¡Descubre cómo puedes marcar la diferencia!

Información

Para qué te prepara
El Curso Superior en Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos te prepara para abordar el aprendizaje desde una perspectiva constructivista, favoreciendo el desarrollo cognitivo y emocional de los alumnos. Al finalizar, serás capaz de diseñar estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo y cooperativo, así como implementar técnicas para la resolución de conflictos en el aula. Además, adquirirás habilidades para fomentar un ambiente educativo inclusivo y enriquecedor, potenciando la inteligencia emocional y la convivencia positiva entre los estudiantes.
Objetivos
  • Comprender el desarrollo cognitivo y su relación con el aprendizaje constructivista en educación.
  • Aplicar estrategias de aprendizaje significativo en entornos educativos para mejorar la comprensión.
  • Fomentar valores y actitudes que promuevan la convivencia y el respeto en el aula.
  • Implementar el uso de TIC como herramientas clave en el aprendizaje constructivista y colaborativo.
  • Desarrollar habilidades de inteligencia emocional para mejorar el trabajo en equipo y la cohesión grupal.
  • Diseñar proyectos educativos que integren el aprendizaje basado en problemas y el pensamiento crítico.
  • Evaluar el impacto del aprendizaje cooperativo en la resolución de conflictos y el rendimiento académico.
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos está dirigido a profesionales y titulados del ámbito educativo que deseen enriquecer su formación. Este curso ofrece herramientas para aplicar enfoques constructivistas en el aula, promoviendo el aprendizaje significativo y cooperativo. Ideal para quienes buscan actualizar sus conocimientos en metodologías educativas y en el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes.
Salidas Laborales
- Educador/a en centros educativos con enfoque constructivista - Coordinador/a de programas de aprendizaje cooperativo - Especialista en inteligencia emocional en entornos escolares - Formador/a en técnicas de aprendizaje basado en proyectos - Consultor/a educativo en metodologías innovadoras - Orientador/a educativo para el desarrollo de habilidades emocionales - Facilitador/a de grupos en talleres de convivencia y resolución de conflictos

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. La cognición
  2. Desarrollo cognitivo: etapas
  3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo
  4. La estimulación cognitiva
  5. Teorías conductistas
  6. Teorías cognitivas
  7. Constructivismo
  1. Marco legislativo de la educación en valores
  2. Diseño curricular en la educación en valores
  3. Estrategias para diseñar
  4. Esquema para diseñar una estrategia eficaz en educación en valores
  5. Listado de estrategias específicas
  6. ¿Qué significa aprender un valor, una norma o una actitud?
  7. Reflexión como agentes educadores
  8. Planificación y programación de la educación en valores
  9. La evaluación del sistema de valores
  10. Plan de Convivencia en los Centros Educativos
  1. Principales teorías del aprendizaje relacionadas con el constructivismo
  2. ¿Qué es el constructivismo?
  3. Aprendizaje escolar dentro del constructivismo
  4. Características del aprendizaje constructivista
  5. Estrategas constructivistas
  1. La innovación educativa
  2. El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
  3. Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías en la educación
  1. Teoría del aprendizaje de Bruner
  2. Principios de la teoría del aprendizaje por descubrimiento
  3. Formas de descubrimiento
  4. Andamiaje
  1. Aprendizaje significativo
  2. Educación y aprendizaje significativo
  3. Teoría del aprendizaje significativo
  1. Concepto de aprendizaje cooperativo
  2. Teorías significativas del aprendizaje cooperativo
  3. Proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. Estructuras básicas de aprendizaje
  5. Competencias clave relacionadas con el aprendizaje cooperativo
  1. El pensamiento
  2. El pensamiento eficaz
  3. Aprendizaje basado en el pensamiento
  1. Introducción a la resolución de problemas
  2. El aprendizaje basado en problemas
  3. El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
  1. El aprendizaje basado en proyectos
  2. Aplicación del aprendizaje basado en proyectos
  3. Fases para la implantación del modelo
  4. El empleo de las TICs en el aprendizaje basado en proyectos
  1. Concepto de aprendizaje cooperativo
  2. Teorías significativas del aprendizaje cooperativo
  3. Proceso de enseñanza-aprendizaje
  1. Importancia del afecto en el aprendizaje
  2. La familia como contexto socializador
  3. Estilos educativos parentales
  4. Influencia del grupo de iguales en el aprendizaje
  1. ¿Qué es el trabajo en equipo?
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Formación de grupos
  4. Trabajo en equipo-logro individual (TELI)
  5. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
  1. Valores y actitudes básicas en el alumnado
  2. Importancia del desarrollo emocional en el niño/a
  3. Habilidades personales y sociales
  1. El acoso escolar en la actualidad
  2. ¿Quién interviene en el acoso escolar?: víctima, acosador y observadores
  3. Reducción de la violencia escolar a través del aprendizaje cooperativo
  1. El grupo
  2. La cohesión y disgregación del grupo
  3. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
  1. Principios didácticos: desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje
  2. Estructuras básicas de aprendizaje
  3. Competencias clave relacionadas con el aprendizaje cooperativo
  1. La igualdad de oportunidades en el aula
  2. Atención a la diversidad
  3. Atención a la diversidad y el aprendizaje cooperativo
  1. El conflicto
  2. Enseñar resolución de problemas
  3. El aprendizaje cooperativo en la resolución de conflicto
  1. El aprendizaje cooperativo: evaluación
  2. Evaluación del proceso y del producto
  3. ¿Cómo evaluar?
  4. Evaluación entre los iguales y autoevaluaciones finales
  1. La Inteligencia
  2. Inteligencia Interpersonal
  3. Inteligencia Intrapersonal
  4. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Plasticidad cerebral
  4. Anatomía de las emociones
  5. Neurotransmisores
  1. La inteligencia a lo largo de la historia
  2. Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
  3. Teoría triárquica de la inteligencia
  4. La inteligencia social
  5. Inteligencia y personalidad
  1. Concepto de Inteligencia emocional
  2. Componentes de la Inteligencia emocional
  1. Conocer las propias emociones
  2. Manejar las emociones
  3. Automotivación
  4. Reconocer las emociones de los demás
  5. Autoestima
  6. Tomar decisiones
  7. Habilidades sociales
  1. Negociación y resolución de conflictos
  2. Inteligencia emocional y adaptación social
  3. Inteligencia emocional y liderazgo
  1. Tipos de enfoques
  2. Modelos mixtos
  3. Modelos de habilidades
  4. Otros modelos
  1. La educación en la primera infancia
  2. Factores que influyen en el comportamiento emocional
  3. Emociones
  4. Teoría de las emociones
  1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
  2. El apego infantil
  3. El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
  1. Concepto de aprendizaje
  2. Teorías de aprendizaje
  3. Estrategias y estilos de aprendizaje
  4. Motivación y aprendizaje
  1. Aprendizaje cooperativo: concepto
  2. Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
  3. Sistemas de enseñanza-aprendizaje
  4. Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
  5. Características del aprendizaje cooperativo
  6. Componentes
  7. Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
  1. La inteligencia emocional en el ámbito escolar
  2. La escuela como contexto socializador
  3. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
  1. La familia como contexto socializador
  2. Modelos familiares
  3. Estilos educativos parentales
  1. Problemas en el desarrollo emocional
  2. Factores que influyen en los problemas emocionales
  3. Dificultades emocionales en niños
  1. Técnicas de modificación de conducta
  2. Estrategias cognitivo conductuales
  1. Imaginación/Visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  1. Dinámicas de grupos
  2. Programa de inteligencia emocional
  1. Introducción
  2. Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
  3. Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
  4. Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Inteligencia Emocional en Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa