Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Mediación Social, Discapacidad y Menores + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación
La creciente demanda de profesionales en el ámbito de la mediación social, discapacidad y menores resalta la importancia de este sector en la actualidad. El Curso Superior en Mediación Social, Discapacidad y Menores se presenta como una oportunidad única para adquirir habilidades esenciales que faciliten la intervención efectiva en situaciones de riesgo y conflicto social. Este curso te permitirá desarrollar competencias en mediación, resolución de conflictos y diseño de proyectos sociales, preparándote para afrontar los desafíos que enfrentan los menores y personas con discapacidad. Con un enfoque práctico y accesible, potenciarás tus capacidades para trabajar en un entorno en auge, donde la integración y el bienestar social son fundamentales. Tu participación no solo contribuirá a tu desarrollo profesional, sino que también impactará positivamente en la sociedad, convirtiéndote en un agente de cambio. ¡Inscríbete y sé parte de esta transformación social!

Información

Para qué te prepara
El Curso Superior en Mediación Social, Discapacidad y Menores te prepara para abordar de forma efectiva situaciones complejas relacionadas con la protección de menores y la mediación en contextos sociales. Al finalizar, serás capaz de identificar y gestionar conflictos, aplicar técnicas de mediación intercultural y comunitaria, y desarrollar proyectos de intervención social. Además, adquirirás habilidades para trabajar con menores en riesgo, promoviendo su autonomía y bienestar, así como estrategias para abordar la diversidad y la inclusión en tu práctica profesional.
Objetivos
  • Comprender la protección integral del menor en situaciones de riesgo y conflicto social.
  • Identificar las causas y consecuencias del maltrato infantil y la delincuencia juvenil.
  • Analizar la intervención social en menores extranjeros y su integración en la comunidad.
  • Aplicar técnicas de mediación para la resolución de conflictos en contextos multiculturales.
  • Desarrollar habilidades para la atención y apoyo a unidades de convivencia en riesgo.
  • Diseñar proyectos sociales orientados a la integración de menores con discapacidad.
  • Evaluar la efectividad de programas de intervención social y estrategias de comunicación.
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Mediación Social, Discapacidad y Menores está diseñado para profesionales y titulados que trabajan en el ámbito social y educativo. Este curso ofrece una oportunidad única para aquellos que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos sobre la mediación social, la protección del menor y la intervención con poblaciones vulnerables. Ideal para educadores, trabajadores sociales y mediadores, que buscan herramientas efectivas para abordar conflictos y mejorar la integración social.
Salidas Laborales
- Mediador social en conflictos con menores - Agente de integración social en comunidades desfavorecidas - Especialista en prevención de maltrato infantil - Interventor en programas de atención a menores en riesgo - Coordinador de proyectos de intervención social - Consultor en mediación intercultural - Educador en programas de prevención de drogodependencias - Gestor de proyectos sociales en el tercer sector - Formador en habilidades sociales y autonomía personal - Orientador laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Marco legal: principales disposiciones normativas en materia de niños/as o adolescentes
  2. Principios de actuación en la protección del menor
  3. Ley Orgánica de Protección al menor
  4. Medidas y recursos para la protección del menor
  5. Derecho a la intimidad y a la privacidad de los datos personales en el ejercicio de las competencias municipales en protección a menores
  1. Introducción
  2. Concepto legal de desprotección: diferenciación entre riesgo y desamparo
  3. Definición y concepto del menor en riesgo
  4. Identificación de las conductas/condiciones de riesgo del menor
  5. Características generales del modelo de intervención en protección infantil
  1. Definición del maltrato en la infancia
  2. Definiciones alternativas
  3. Tipos de malos tratos
  4. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  5. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  6. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  7. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  8. Valoración de los malos tratos en la infancia
  1. La delincuencia juvenil
  2. El perfil del delincuente juvenil
  3. Volumen y tipología de los delitos en la violencia juvenil
  4. Intervención judicial y fiscal con menores infractores
  5. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
  6. Predicción y prevención
  7. Recomendaciones respecto al Problema de la Delincuencia Juvenil
  1. Introducción
  2. Experiencia Psicosocial
  3. Factores de riesgo y protectores
  4. Técnicas y estrategias específicas para el tratamiento
  1. Introducción
  2. Factores de riesgo/factores de protección
  3. Principios fundamentales de la intervención
  4. Intervención con menores
  1. El conflicto
  2. Importancia del conflicto
  3. La conflictología
  4. Conflictos frente a violencia
  5. Prevención de los conflictos
  6. El conflicto sociocultural
  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. El lenguaje
  1. La Mediación
  2. La mediación intercultural
  3. La mediación comunitaria
  1. La figura del mediador
  2. Funciones del mediador
  3. Competencias profesionales del mediador
  4. Código de conducta mediadora
  1. Asertividad
  2. Diálogo
  3. Informar y realizar peticiones de cambio
  4. Empatía
  1. Estrategias dirigidas
  2. Variables que pueden influir en las estrategias
  3. Pasos en el proceso mediador
  4. La intervención mediadora
  5. La eficacia de la mediación
  6. Tácticas y técnicas de la mediación
  1. Necesidad, Acción e Intervención Social
  2. Bases Caritativas, Benéficas y Filantrópicas de la Acción Social
  3. Beneficencia y Acción Social en España
  1. Los Servicios Sociales y las Unidades de Convivencia
  1. Introducción
  2. Identificación de Métodos y Técnicas para la Obtención de Información (Cuantitativa y Cualitativa)
  3. Aplicación de Métodos y Técnicas para el Análisis de Datos
  4. Procedimiento de Presentación de Resultados
  5. Proceso de Investigación Social
  6. Proceso de Investigación-Acción Participativa
  7. Procesos de Intervención Social
  8. Aplicación de la Legislación referente a los Derechos Humanos y Derechos Fundamentales de la Persona en los Procesos de Intervención Social
  1. Necesidad de Estudiar la Competencia Personal y Social
  2. La Interacción Social y sus Componentes
  3. Concepto de Habilidades Sociales: definiciones y características
  4. Dimensiones de las Habilidades Sociales
  5. Conducta y Destrezas Adaptativas
  1. Introducción
  2. Situación social del Inmigrante
  3. Mujer e inmigración
  4. La Atención al Inmigrante
  1. El Concepto de Discapacidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
  2. La Ley de Integración Social de los Minusválidos
  3. Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
  4. Centros especiales de empleo
  5. Programas de Orientación e inserción laboral
  6. Contratación de Personas con Discapacidad y Subvenciones
  1. Conceptos básicos en drogodependencia
  2. Recursos de Tratamiento
  1. Introducción
  2. Concepto de Bullying
  3. Las cifras del Bullying
  4. Características del Bullying
  5. Tipos de Bullying
  6. Perfiles psicosociales del agresor y la víctima
  7. Factores que facilitan la aparición del Bullying
  8. Cómo saber si el alumno sufre Bullying
  9. Consejos si sufre Bullying
  1. Los jóvenes y el mercado de trabajo
  2. Personas paradas de larga duración y mayores de cuarenta años
  3. La mujer y el empleo
  4. Inmigrantes y empleo
  5. Discapacidad y empleo
  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos
  3. El sistema público de Servicios Sociales en España
  4. Programas preventivos, participación y voluntariado
  1. La Comunicación como Proceso
  2. Técnicas de comunicación efectiva
  3. La Comunicación Oral
  4. La Comunicación Escrita
  1. El Mundo Contemporáneo
  2. Fundamentos de las Organizaciones de Economía Social
  3. Desarrollos Alternativos y Economía Solidaria
  1. EL Tercer Sector
  2. El liderazgo en el Tercer Sector
  3. Organización en el Tercer Sector
  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
  4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
  1. Investigación en Economía Social
  2. Diseño del Proceso Investigativo
  3. Competencias informacionales
  4. Métodos de Investigación Cuantitativos
  5. Métodos de Investigación Cualitativos
  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. La realización de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Concepto y forma de participación
  5. Voluntariado social
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. Introducción
  2. Inicio de la elaboración de un proyecto social
  3. Análisis y descripción de causas y efectos
  4. Formulación de un proyecto social
  1. Identificación del proyecto
  2. Etapas en la gestión de proyectos sociales
  3. Fases en la gestión de un proyecto social
  4. Acciones previas en la ejecución de un proyecto
  5. Ejecución y seguimiento de un proyecto social
  6. Evaluación del proyecto social
  1. Conceptos básicos
  2. El ciclo de vida del proyecto
  3. El Enfoque del Marco Lógico como herramienta
  1. La naturaleza del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
  1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
  2. El ciclo vital de un proyecto
  3. La mala imagen de la gestión de proyectos
  4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Mediación Social, Discapacidad y Menores con 400 horas Titulación expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales con 5 Créditos Universitarios ECTS

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa