Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Mediación Familiar (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
Precio: 360 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación

En el contexto de las rupturas de parejas, el presente Postgrado en Mediación Familiar tiene como meta ofrecer un acercamiento teórico y práctico a la realidad de la mediación familiar. El itinerario formativo, desde el marco legislativo vigente, propicia un acercamiento a la realidad del conflicto y la mediación en el ámbito familiar que capacita para intervenir como mediador en distintos procesos vinculados a las diferentes líneas de trabajo.

Información

Para qué te prepara

El Postgrado en Mediación Familiar ofrece un acercamiento a la práctica de la mediación familiar, desde el conocimiento de los conflictos y el proceso de mediación para intervenir en distintas situaciones (acogida, separación, divorcio) utilizando las habilidades y técnicas que se requieren en un mediador. Esta formación te garantiza una especialización completa para ofrecer servicios de calidad y así mejorar y actualizar su perfil profesional.

Objetivos
  • Capacitar para intervenir en procesos de mediación familiar.
  • Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se desarrollan los procesos de mediación.
  • Ubicar los procesos de mediación familiar en el horizonte de la cultura de la paz, como prioridad del momento actual.
  • Presentar el marco legislativo en el que se apoyan los procesos de mediación familiar.
  • Ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar.
  • Describir los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen.
  • Dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.
¿A quién va dirigido?

El Postgrado en Mediación Familiar está orientado a expertos en mediación familiar, licenciados y estudiantes de las titulaciones de Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho. En general, a todas las personas que quieran orientar su trayectoria profesional en esta línea de intervención o mejorar su formación en mediación familiar.

Salidas Laborales

Con el presente Postgrado en Mediación Familiar adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer como Mediador familiar y/o Miembro de un equipo de Mediación en Servicios Sociales. Prestarás servicio referente a mediación en divorcios con hijos y resolución de conflictos mediante modelos y técnicas en mediación familiar.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. La familia en la sociedad actual
    1. - Modelos familiares
  2. Etapas de transición
    1. - Acogimiento o adopción
    2. - Rupturas de pareja
  3. Intervenir para facilitar el proceso
  1. Educar para la Paz
  2. Derechos humanos y derechos a la Paz
  3. Declaración de Viena y la consolidación de la paz
  4. Declaración de Budapest y la construcción de la ciudadanía
  5. Cultura de Paz
  1. Marco legislativo europeo
    1. - Recomendación sobre la mediación familiar
    2. - Reglamentos, Decisiones y Directivas
  2. Marco legislativo nacional
    1. - El código civil
    2. - Ley de Enjuiciamiento Civil
  3. Marco legislativo autonómico
  4. Políticas Públicas de mediación familiar
  1. Conceptualización
  2. Orígenes de los conflictos
  3. Tipos de Conflictos
  4. Elementos de Conflictos
  5. Importancia del Conflicto
  6. La Conflictología
  7. Prevención de conflictos
  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflicto
  4. El lenguaje
    1. - Lenguaje escrito
    2. - Lenguaje no verbal
    3. - Lenguaje oral
    4. - Comunicación no violenta
  1. Origen y concepto de la mediación
    1. - Origen e importancia de la mediación
    2. - Concepto de mediación
    3. - Objetivos de la mediación
  2. Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación
    1. - Principios inspiradores
    2. - Principios rectores
  3. Ventajas y desventajas de la mediación
    1. - Ventajas de la mediación
    2. - Desventajas de la mediación
  4. La mediación como proceso
  1. Conceptualización
  2. El ámbito de la actuación de la mediación familiar
    1. - En qué situaciones mediar
    2. - Sobre qué mediar
  3. Características de la mediación familiar
  4. Mediación familiar en nuestro contexto
  5. Principios básicos de la mediación familiar
  6. Premisas básicas para mediar en las familiar
  1. Modelos de mediación familiar
    1. - Mediación orientada por el acuerdo
    2. - Mediación transformadora
    3. - Mediación familiar terapéutica
    4. - Modelo ecosistémico de mediación familiar
    5. - Modelos narrativos
  2. Técnicas en mediación familiar
    1. - Habilidades comunicativas
    2. - Técnicas de mediación familiar
  1. Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación
    1. - El espacio
    2. - La comunicación
  2. Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación
  3. La primera sesión
    1. - Aspectos que deberán conocer las partes implicadas
    2. - Reglas o normas de conducta
    3. - Dificultades comunes al comienzo de la mediación
  4. Recopilación de la información
  5. Definición del problema y los temas a tratar
  6. Negociación
  7. Acuerdos
  1. La figura del mediador
    1. - El rol del mediador en el proceso de mediación
  2. Características del mediador
  3. Habilidades del mediador
    1. - Asertividad
    2. - Diálogo
    3. - Empatía
  4. Código de conducta mediadora
    1. - Deberes del mediador
  5. Funciones del mediador
  1. Definición y conceptualización de la acogida
    1. - Principios rectores de la acogida
    2. - Tipos de acogimiento
    3. - Fases del proceso de acogimiento
  2. Adopción
    1. - Formación de las familias de adopción
    2. - Seguimiento de las familias adoptivas
  3. Familias de acogida/adopción y los menores
  4. Intervención mediadora en acogida y adopción
    1. - Mediación en la acogida de menores
    2. - Mediación en adopción
  1. Sesión sobre presupuestos y pensiones
    1. - ¿Cómo iniciar el análisis de los presupuestos?
    2. - Exhibición del presupuesto
    3. - Reducir diferencias
    4. - Pensiones para los hijos
  2. División de bienes
    1. - Identificación
    2. - Análisis de los bienes
    3. - Valoración de los bienes
    4. - Reparto de bienes
  1. Acuerdos sobre los hijos
  2. Comunicación de la separación a los hijos
  3. Padres e hijos ante la separación
    1. - Los padres ante la separación
    2. - Los hijos ante la separación
  1. PARTICIPACIÓN DE LOS HIJOS EN LA MEDIACIÓN
    1. - Participación directa de los hijos
    2. - Participación indirecta de los hijos
  2. Mediación en la reorganización familiar
  1. La familia en la sociedad actual
  2. Las etapas de transición
  3. Intervenir para facilitar el proceso
  1. Conceptualización
  2. El ámbito de la actuación de la mediación familiar
  3. Características de la mediación familiar
  4. Mediación familiar en nuestro contexto
  5. Principios básicos de la mediación familiar
  6. Premisas básicas para mediar en las familias
  1. La figura del mediador
  2. Características del mediador
  3. Habilidades del mediador
  4. Código de conducta mediadora
  5. Funciones del mediador
  1. Objetivos
  2. Presentación
  3. Definición de conflicto
  4. Conflictos interpersonales
  5. Enseñamos a resolver conflictos
  6. Invitar a generar la mayor cantidad de soluciones posibles
  7. Evaluamos y despedida
  1. Presentación
  2. Conocimiento
  3. Confianza
  4. Cooperación
  5. Integración
  6. Comunicación
  7. Resolución de conflictos
  8. Consenso
  1. Predomina la participación del Mediador
  2. PARTICIPACIÓN DEL MEDIADOR Y DEL GRUPO
  1. Habilidades comunicativas de mediación
  2. Técnicas y habilidades de mediación
  3. Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación familiar
  4. La creatividad en la toma de decisiones

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Mediación Familiar con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Formación Práctica para Mediadores Familiares por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (2)

Seila A. L.

el temario

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Irene M. N.

La importancia de la mediación familiar y cómo aplicarla en diversos ámbitos

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Cursos relacionados

Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa