Cursos homologados para oposiciones

Curso de Medición de Efectividad en la Educación (Titulación Universitaria + 2 Créditos ECTS)
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad
100% Online
Duración
50 H
Créditos ETCS
2 ECTS
Precio: 20 €
Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 2 ECTS
Duración 50 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
20€/mes
Resto de plazos: 20 €/mes
Presentación

 ¡Sumérgete en el mundo de la educación del futuro con nuestro innovador Curso de Medición de Efectividad en la Educación! En un panorama educativo en constante cambio y evolución, la capacidad de evaluar y mejorar la efectividad de los métodos de enseñanza se vuelve imprescindible. Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para analizar y medir la calidad educativa, identificar áreas de mejora y potenciar el rendimiento de tus estudiantes. 

Información

Para qué te prepara

El Curso de Medición de Efectividad en la Educación te prepara para comprender a fondo la efectividad en entornos educativos, analizando factores que inciden en la calidad educativa y explorando métodos de evaluación. Tras el curso, podrás diseñar estrategias para mejorar la efectividad educativa, gestionar TICs y aplicar instrumentos de evaluación internos y externos, como la observación en el aula, para medir la calidad y efectividad en la educación.

Objetivos
  • Analizar los factores que inciden en la calidad educativa.
  • Aplicar métodos de evaluación de la efectividad educativa.
  • Identificar estrategias para mejorar la efectividad educativa.
  • Comprender la gestión de las TIC en contextos educativos.
  • Definir evidencias e indicadores de calidad en educación.
  • Utilizar instrumentos de evaluación interna en educación.
  • Emplear instrumentos de evaluación externa en educación.
¿A quién va dirigido?

El Curso de Medición de Efectividad en la Educación está dirigido a docentes, directivos escolares y profesionales del ámbito educativo que buscan comprender y aplicar metodologías de evaluación de la efectividad educativa. A través de este curso, los participantes aprenderán a definir indicadores de calidad, utilizar instrumentos de evaluación interna y externa, así como implementar estrategias para mejorar la calidad educativa mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Una oportunidad única para potenciar la labor educativa con herramientas prácticas y efectivas.

Salidas Laborales

Las salidas laborales para el curso de Medición de Efectividad en la Educación incluyen:

  • Evaluador de programas educativos
  • Consultor en calidad educativa
  • Especialista en gestión de TIC en educación
  • Coordinador de proyectos de mejora educativa
  • Analista de indicadores de calidad educativa

Estas profesiones se centran en aplicar métodos de evaluación y estrategias para mejorar la efectividad educativa, gestionar las TIC en el ámbito educativo y utilizar instrumentos de evaluación interna y externa para medir la calidad educativa. ¡Prepárate para formar parte del cambio en la educación!

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Definición de efectividad en contextos educativos
  2. Factores que influyen en la calidad educativa
  3. Métodos de evaluación de la efectividad educativa
  4. Estrategias para mejorar la efectividad en contextos educativos
  5. Gestión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
  1. Evidencias de aprendizaje tipos y ejemplos
  2. Principios de la calidad en la educación
  3. Sistema estatal de indicadores de la educación
  1. Conceptos clave de la evaluación educativa
  2. Instrumentos de evaluación interna para medir la calidad y efectividad en la educación - Observación en el aula
  3. Instrumentos de evaluación externa para medir la calidad y efectividad en educación

Titulación

Titulación Obtenida

Título Propio de Curso Universitario de Especialización en Medición de Efectividad en la Educación expedido por la Universidad de Vitoria

Gasteiz acreditada con 2 Créditos Universitarios

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
20€/mes
Resto de plazos: 20 €/mes

Descubre el Curso Medición de Efectividad en la Educación que impulsa tu carrera al siguiente nivel 

¿Estás interesado en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje? Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre la efectividad en los contextos educativos y la calidad educativa. Si queremos definir la calidad educativa, tenemos que comenzar diciendo que la calidad no es más que el grupo de características gracias a las cuales podemos estimar el valor de algo, por lo tanto, cuando estas características se perciben como beneficiosas, se dice que esto es de calidad. Por otro lado, por educativo entendemos todo aquello que se relaciona con la educación, o lo que es lo mismo, el proceso de enseñanza y aprendizaje. Una vez sabemos esto, decimos que la calidad educativa no es más que a aquellos procesos formativos que reportan resultados efectivos y valorados positivamente. Así, algunos de los aspectos que inciden en esta calidad educativa son la pedagogía aplicada, los tipos de contenidos impartidos, los recursos utilizados, las instalaciones empleadas para estos procesos o los títulos que se consiguen con este.

También debemos tener en cuenta que, para que un sistema educativo sea considerado de calidad, este debe contar con características como:

  • Es capaz de promover un cambio en el propio aula, así como una modernización de la misma.
  • Consigue fomentar la participación de la comunidad educativa.
  • Es capaz de ajustarse a las distintas necesidades de los alumnos para que estos puedan alcanzar todas las herramientas que conseguir su progreso académico.
  • Tiene siempre en cuenta el bienestar y motivación tanto de los profesores como de los alumnos.

Ahora si lo deseas puedes especializarte con Red Educa y este Curso Medición de Efectividad en la Educación.

Aprende de los mejores en Medición de Efectividad en la Educación con nuestros cursos de élite

Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, son los instrumentos empleados para medir esta calidad educativa. No podemos basarnos únicamente en los resultados que estos procesos educativos reportan, sino que debemos tener en cuenta el resto de campos para conseguir así una información completa sobre el aprendizaje de los alumnos, así como de la práctica de los docentes. Por lo tanto, es necesario desarrollar ciertas estrategias de evaluación de esta transmisión de conocimientos, y para ello, tendremos en cuenta instrumentos que sean capaces de reflejar las necesidades presentes en el mundo real, muestren la forma en la que los estudiantes consiguen resolver los problemas, reflejen los valores de la comunidad virtual o permitan tener en cuenta más de una forma de resolver los problemas.

Por otro lado, una vez se alcanzan los objetivos previstos, limitamos las pruebas objetivas y los exámenes tradicionales para realizar estas evaluaciones a los alumnos. Así se emplean distintos métodos para que los docentes puedan saber el conocimiento continuo y progreso del alumno para así valorar su calidad. Algunos de estos elementos de evaluación son las escala de estimación, las pruebas, los portafolios, los proyectos o las monografías.

Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con Red Educa y este Curso Medición de Efectividad en la Educación.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa