Cursos homologados para oposiciones

Curso de Coach Psicológico (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
260€ 221€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación

Te ofrecemos la oportunidad de impulsar tu carrera hacia nuevos horizontes mediante el Curso en Coach Psicológico. A lo largo de esta acción formativa podrás, por un lado, profundizar en la conceptualización del coach psicológico y coaching con el objetivo de conocer el camino para trabajar elementos como las emociones, el liderazgo trabajo en equipo. Por otro lado, estudiarás el concepto del coaching psicológico en el ámbito de la psicología.

Información

Para qué te prepara

Te ofrecemos la oportunidad de impulsar tu carrera hacia nuevos horizontes mediante el Curso en Coach Psicológico. A lo largo de esta acción formativa podrás, por un lado, profundizar en la conceptualización del coach psicológico y coaching con el objetivo de conocer el camino para trabajar elementos como las emociones, el liderazgo trabajo en equipo. Por otro lado, estudiarás el concepto del coaching psicológico en el ámbito de la psicología.

Objetivos
  • Profundizar en la etimología del Coaching.
  • Controlar los aspectos fundamentales del Coaching como es la motivaciónautoestima autoconfianza.
  • Relacionar el coaching con las emociones, el liderazgo y el trabajo en equipo.
  • Aprender las fases del proceso de coaching, evaluación y las competencias requeridas.
¿A quién va dirigido?

Nuestra formación en Curso en Coach Psicológico está dirigida a todos aquellos profesionales de la psicología que deseen adquirir nuevas habilidades y competencias en el mundo del coaching. Puede realizar esta formación docentes de todas las etapas educativas, equipos directivospsicólogos, psicopedagogos, pedagogos, trabajadores sociales, educadores sociales, etc.

Salidas Laborales
  • Centros educativos.
  • Talleres educativos.
  • Equipos directivos tanto educativos como formativos.
  • Empresas, organizaciones sociales, asociaciones, gabinetes privados y consultas de psicología.
  • Departamento de RRHH.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción
  3. Creatividad
  4. Contenido y proceso
  5. Posición “meta”
  6. Duelo y cambio
  1. Liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad del Proceso
  3. Ética y Deontología del coach
  4. Código Deontológico del Coach
  5. Código Ético
  1. La superación de los bloqueos
  2. El deseo de avanzar
  3. Coaching y aprendizaje
  4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
  5. Niveles de aprendizaje
  1. Coaching ¿herramienta o proceso?
  2. Motivación en el proceso
  3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
  4. Riesgos del proceso de coaching
  1. Introducción
  2. Escucha
  3. Empatía
  4. Mayéutica e influencia
  5. La capacidad diagnóstica
  1. Primera fase: establecer la relación de coaching
  2. Segunda fase: planificación de la acción
  3. Tercera fase: ciclo de coaching
  4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
  5. Una sesión inicial de coaching
  1. ¿Por qué es necesaria la evaluación?
  2. Beneficios de los programas de evaluación de coaching
  3. Factores que pueden interferir en la evaluación
  4. ¿Cómo evaluar?
  5. Herramientas de medida para la evaluación de resultados
  1. El final de la evaluación
  2. Evaluación externa
  3. Sesiones de evaluación continua
  4. Tipos de perfiles
  5. Cuestionario para evaluar a un coach
  1. La figura del coach
  2. Tipos de coach
  3. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo
  1. Competencias clave y actuación del coach
  2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
  3. Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora
  1. Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
  2. Errores más comunes del coach
  3. Capacitación para conducir las sesiones de coaching
  1. La figura del coachee
  2. Características del destinatario del coaching
  3. La capacidad para recibir el coaching
  4. La autoconciencia del cliente
  1. Introducción a la psicología
  2. Concepto de Coaching Psicológico
  3. Código Deontológico del coaching en el ámbito de la psicología
  4. Conceptos relevantes en el coaching psicológico
  1. El liderazgo y el coach
    1. - La importancia del liderazgo en el ámbito personal y psicológico
  2. El liderazgo desde el ámbito psicológico
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
    1. - Habilidades del líder
  1. Aspectos introductorios del grupo y del trabajo en equipo
  2. ¿Qué es el coaching de equipos?
    1. - Rol del coaching de equipos
    2. - Productividad y positividad en el coaching de equipos
  1. La comunicación y la figura del coach
  2. Fundamentos de la comunicación
    1. - Niveles de la comunicación
  3. Estilos de comunicación
  4. Dificultades en la comunicación
  5. Habilidades básicas: escucha activa
  1. El cerebro emocional
    1. - Amígdala
    2. - Hipocampo
    3. - Área septal y corteza cingulada
  2. Emociones
    1. - Clasificación de las emociones
  3. Gestión de las emociones
  4. La utilidad de experimentar las emociones. Funciones
    1. - Funciones adaptativas
    2. - Función social
    3. - Función motivacional
  5. Teorías emocionales
  6. Influencia del coach en las emociones

Titulación

Titulación Obtenida
Titulación Universitaria de Coach Psicológico con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (20)

Leire C. I.

El contenido y su planteamiento han sido las cosas que mas me han gustado de esta acción formativa.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Miren Osane L. S.

el desarrollo explicativo

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Paloma M. J.

Coaching en el ambito Psicologico

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Obtén habilidades excepcionales con nuestro Curso en Coach Psicológico, altamente valorado

El coaching consiste en el proceso mediante el que se realiza un acompañamiento creativo por un profesional, gracias al que se realiza una reflexión que lleve al cliente a conseguir los objetivos que se haya marcado. Con este proceso, el coach intenta sacar el máximo potencial de sus clientes, tanto a nivel personal como profesional. Este sistema nos ayuda a realizar cambios en nuestros pensamientos, emociones y conductas, marcando un camino hacia el cambio y el éxito.

Cuando hablamos de un coach psicológico, cumple las mismas funciones que un coach, pero combinado estas técnicas con otras técnicas psicológicas para poder mejorar las habilidades y competencias de quienes lo requieren, realizando cambios de comportamiento y pensamiento si fuese necesario, o proporcionándole las medidas necesarias a los clientes para que sean capaces de identificar sus propios obstáculos y desafíos. La psicología se centra en el análisis del comportamiento de los individuos, por lo que combinar este ámbito con el de coach genera grandes beneficios para la sociedad. 

Algunos de los objetivos y funciones que posee un coach psicológico son:

  • Establecimiento de objetivos: Sirve de ayuda para que los clientes puedan establecer ellos solos los objetivos que quieran conseguir, siempre y cuando sean realistas y alcanzables.
  • Establecimientos de planes de acción: Deben proporcionar los medios necesarios para que se puedan lograr los objetivos marcados.
  • Mejora de habilidades y competencias: Se deben dar las pautas necesarias para que sean capaces de mejorar sus habilidades relacionadas con la comunicación, la toma de decisiones o la gestión del tiempo, entre muchas.

Impulsa tu éxito profesional con nuestros programas de Curso en Coach Psicológico

Acudir a un coach psicológico a veces suele ser algo que la sociedad suele relacionar con que se tienen problemas graves o que está mal visto, pero con suerte ese pensamiento se encuentra cada vez más lejano, porque la realidad no tiene nada que ver con eso. Pedir ayuda de un coach psicológico nos ofrece grandes beneficios, entre los que encontramos:

  • Nos ayuda a definir hacia dónde queremos ir y cómo lo vamos a conseguir. La presencia del coach sirve de orientación a la hora de establecer nuestras metas dentro de nuestras posibilidades y siendo realistas, siendo de ayuda para diferenciar lo que es realmente importante de lo que no lo es.
  • Sirve para facilitar la autonomía y el crecimiento personal, sintiendo que eres dueño de tu propia vida y que tienes la capacidad suficiente de asumir y abordar cualquier cosa que te pase.
  • Se consigue dar más importancia a la creatividad para poder ser capaz de encontrar más alternativas y opciones.
  • Consigue aumentar la flexibilidad y rigidez mental para tener una mayor capacidad de adaptación a los cambios.
  • Mejora la comunicación y la capacidad que tenemos de relacionarlos con los demás, fomentando la mejora de las habilidades comunicativas que nos ayuden a establecer relaciones con terceros.
  • Consigue aumentar la motivación y las ilusiones por realizar determinadas actividades, descubriendo las motivaciones que tiene cada persona en la vida.
  • Ayuda a reducir la ansiedad y el estrés gracias a la delimitación de objetivos de una manera prioritaria, reduciendo el caos mental que se puede llegar a tener.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa