Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Atención Temprana en Niños con Parálisis Cerebral (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
300 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 300 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación

La Atención Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con riesgo de padecerlos. Realizando este Curso Superior en Atención Temprana en Niños con Parálisis Cerebral pretende dotar al profesorado de los conocimientos y herramientas faciliten la adecuada maduración de los pequeños en todas las áreas evolutivas. Además el alumno conocerá los problemas cotidianos de los niños con PCI y proporciona a los profesionales una visión de conjunto para entender mejor esta problemática.

Información

Para qué te prepara

Este Curso Superior en Atención Temprana en Niños con Parálisis Cerebral le prepara para valorar las diferentes realidades de los niños (0-6 años) a partir de la atención sanitaria, educativa, familiar y social. Además podrá conocer a fondo el fenómeno de la parálisis cerebral infantil.

Objetivos
  • Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
  • Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
  • Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
  • Conocer los distintos tipos de parálisis cerebral infantil que hay.
  • Conocer las clases de tratamientos de la parálisis cerebral infantil en atención temprana.
  • Aprender en qué se basa la intervención Psicoeducativa habilitadora.
¿A quién va dirigido?

El Curso Superior en Atención Temprana en Niños con Parálisis Cerebral está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la psicología y la educación que deseen especializarse en atención temprana en niños con parálisis cerebral, así como a profesionales del sector que quieran seguir adquiriendo formación.

Salidas Laborales

Educación / Psicología / Centros de Atención Temprana / Centros de estimulación / Tratamiento de parálisis cerebral / Experto en parálisis cerebral infantil.

Metodología

La metodología de Red Educa

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Temario

Temario del curso
  1. Atención Temprana, definición y objetivos
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en Atención Temprana
  1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
  2. Funciones de los CDIAT
  3. Profesionales de los CDIAT
  1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
  2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
  3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años
  1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
  2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
  3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años
  1. El lenguaje y la comunicación infantil
  2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)
  1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
  2. Teorías del desarrollo socioafectivo
  3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
  4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia
  1. Distrofia muscular
  2. TICS
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Epilepsia
  5. Apraxia
  1. Trastorno del desarrollo intelectual
  2. Altas capacidades intelectuales
  1. Trastornos del lenguaje
  2. Trastorno fonológico
  3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. Trastornos emocionales y del comportamiento
  2. Trastorno negativista desafiante
  3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  4. Trastornos de ansiedad
  1. Trastorno del Espectro Autista
  2. Síndrome de Down
  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual
  1. Intervención en Distrofias musculares
  2. Intervención en TICS
  3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
  4. Intervención en la Epilepsia
  5. Intervención en Apraxia
  1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
  2. Intelectual
  3. Intervención en Altas capacidades intelectuales
  1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
  2. Intervención en el Trastorno fonológico
  3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
  4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
  3. Intervención en TDAH
  4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia
  1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down
  1. El entorno familiar
  2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
  3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil
  1. La intervención familiar
  2. Modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. La parálisis cerebral. Qué es y qué sintomatología presenta
  2. Principales causas de la Parálisis Cerebral
  3. Factores de riesgo y prevención
  1. Tipos de Parálisis Cerebral
  2. Características neuropsicológicas en niños/as con PC
  1. Determinación del estado neurológico
  2. Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
  3. Examen de la función neurológica del paciente
    1. - Valoración del nivel de conciencia
    2. - Valoración pupilar
    3. - Valoración de la función motora
    4. - Valoración de los reflejos y reacciones
  4. Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
    1. - Neuroimagen anatómica
    2. - Neuroimagen funcional o metabólica
    3. - Actividad eléctrica cerebral
    4. - Otras exploraciones
  1. Diagnóstico de la Parálisis Cerebral
    1. - Diagnóstico clínico en las principales Parálisis Cerebrales
  2. Métodos alternativos de diagnóstico
    1. - Exámenes complementarios
  3. Signos tempranos de la parálisis cerebral a considerar en el diagnóstico
  4. Concepto de comorbilidad
    1. - Definiciones de comorbilidad
  1. Aspectos generales
    1. - Plasticidad neuronal en niños
    2. - Plasticidad neuronal en adultos
  2. Tipos de plasticidad
    1. - Plasticidad funcional
    2. - Plasticidad sináptica
    3. - Plasticidad cortical
  1. Características básicas del daño cerebral en la infancia
  2. La importancia de la atención temprana en los niños con daño cerebral
  3. Principios de neurorehabilitación en el niño
  4. Mecanismos de acción
  1. Abordajes terapéuticos
  2. Principales tratamientos en Parálisis Cerebral Infantil
    1. - Medidas no farmacológicas
    2. - Fisioterapia
    3. - Ortopedia
    4. - Procedimientos neuroquirúrgicos
    5. - Tratamientos farmacológicos
  3. Tratamiento de la comorbilidad asociada
  1. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  2. Metodologías de trabajo con alumnado con necesidades especiales: Tipos y características
  3. Intervención psicopedagógica en el alumnado con limitaciones de movilidad
    1. - Accesibilidad y ayudas técnicas
    2. - Control Postural. Mobiliario y tecnología de apoyo
    3. - Comunicación. Estrategias en Comunicación Aumentativa
    4. - Acceso a las Enseñanzas. Manipulación y Materiales Didácticos
  4. Intervención psicopedagógica en el alumnado trastornos generales del desarrollo
    1. - Áreas de intervención prioritaria
    2. - Orientaciones Metodológicas
    3. - Intervención ante problemas de socialización
    4. - Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
  1. Análisis e identificación de servicios, programas y recursos públicos, privados o de otra índole en la atención a las unidades de convivencia y a las familias
  2. Estrategias y técnicas específicas para facilitar la utilización de las familias de los recursos comunitarios
    1. - Evaluación de la demanda de la familia
    2. - Búsqueda, utilización y actualización autónoma de los recursos

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Atención Temprana en Niños con Parálisis Cerebral con 300 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Atención Temprana por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa