Educación infantil
La Educación Infantil es la etapa evolutiva que hace referencia a la educación desde los primeros años de vida hasta los 6 años. Además, es el ciclo anterior a la etapa de Educación Primaria.
Ciclos de la Educación Infantil en España
En España, la educación infantil se divide en dos ciclos:
- En primer lugar, estaría el primer ciclo: 0 a 3 años
- En segundo lugar, se encuentra el segundo ciclo: 3 a 6 años
Es una de las etapas educativas con carácter voluntario y gratuito. Por una parte, el primer ciclo se imparte en escuelas infantiles, mientras que, por la otra, el segundo ciclo se imparte tanto en centros de educación infantil como en centros de educación infantil y primaria.
Escolarización y objetivos de la etapa
En la mayoría de los casos el primer ciclo es privado, habiendo pocas plazas en los centros infantiles. Por ello, las administraciones educativas quieren ampliar el número de plazas en centros públicos para atender todas las solicitudes de escolarización, especialmente las del primer ciclo ya que en el segundo ciclo de Educación Infantil la escolarización es casi completa. Uno de los objetivos que se marcan en esta etapa educativa es favorecer el desarrollo físico y motor, afectivo, comunicativo, social y cognitivo. Además, del principio pedagógico de educación inclusiva, aprendiendo juntos y participando en un plano de igualdad.
La cooperación estrecha entre los centros y las familias es uno de los factores que más favorecen a garantizar una educación de calidad. Desde edades tempranas, los agentes socializadores principales son la familia y la escuela, por lo cual, la comunicación entre ambas partes tiene que ser cercana.
Desarrollo en el primer y segundo ciclo
-
Primer ciclo: Se trabaja la construcción de la propia identidad y autonomía del niño. El juego es fundamental para promover el desarrollo del esquema corporal y la lateralidad, aunque el niño aún no juega con otros niños ni participa en actividades conjuntas.
-
Segundo ciclo: Se inicia la adquisición de hábitos saludables y de convivencia entre iguales. El niño empieza a compartir sus juegos con sus compañeros, comenzando así el proceso de socialización.
Durante el desarrollo infantil, trabajar el lenguaje es necesario para su proceso evolutivo. En ambos ciclos, los docentes ayudan a estimular la comunicación y las habilidades lingüísticas como vehículo para favorecer el aprendizaje y la socialización de los niños, ya que la mayor parte de recursos comunicativos son de forma oral.
Uno de los contenidos que se promueve en esta etapa de aprendizaje, es el de conocer tanto el conocimiento en sí mismo como el conocimiento del entorno. Además, se quieren implementar en las distintas etapas educativas de Educación Infantil, son la igualdad de género, la gestión emocional y la educación para la salud. Se orientará a que, durante el desarrollo infantil, se compense los efectos de las desigualdades, tanto culturales, sociales como económicas, es decir, trabajando de manera continua la atención a la diversidad.
Para la evaluación, es importante tanto la detección precoz como la atención temprana de las necesidades educativas. Además, al finalizar la etapa educativa es importante que se realice un informe sobre el desarrollo y las necesidades de cada alumno.
Formación del profesorado
La formación del profesorado ha tenido grandes cambios a lo largo de toda la etapa educativa. Actualmente para convertirse en docente y trabajar en las distintas etapas de Educación Infantil se necesita estudiar el Ciclo Formativo de Grado superior de Educación Infantil, que tendrá una duración de dos años o el Grado de Educación Infantil, que tendrá una duración de cuatro años. No obstante, con el grado superior sólo se puede trabajar en escuelas infantiles, mientras que con el grado completo podrás trabajar tanto en escuelas infantiles como en centros de educación infantil y primaria.