¿Se puede hacer un máster con un grado superior?

Si acabas de terminar de estudiar un grado superior, es probable que quieras incorporarte al mercado laboral. Sin embargo, encontrar un empleo cualificado y con una remuneración atractiva sin contar con una especialización puede resultar complicado. Es por ello que muchos alumnos/as, al terminar estos estudios, se preguntan si se puede hacer un máster con un grado superior.
Un máster es una formación superior para la que, habitualmente, es necesario haber terminado estudios de grado universitario. Sin embargo, sí existen opciones para hacer un máster al acabar la formación profesional. En este artículo, te explicaremos en detalle qué formaciones puedes cursar tras terminar un grado superior, qué tipo de máster se encuentra entre ellas y cómo acceder a un máster con un grado superior de formación profesional.
Realmente, ¿se puede hacer un máster con un grado superior?
Sí, es posible hacer un máster con grado superior. Pero no cualquier máster.
Para comprender si realmente se puede hacer un máster con un grado superior, es esencial aprender a diferenciar entre los másteres universitarios, los másteres oficiales y los másteres propios. En resumen, los titulados de un grado superior podrán cursar másteres de formación profesional y másteres propios de instituciones educativas. ¡Te los explicamos a continuación!
Por un lado, según la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los titulados de grado superior de FP pueden acceder al nivel más alto de especialización después de FP: los másteres de FP. Estas titulaciones están diseñadas para completar la formación de los grados superiores con conocimientos actualizados según el mercado laboral actual.
Los másteres de FP son titulaciones oficiales del Ministerio de Educación del Gobierno de España destinadas a titulados de FP que quieren especializarse después de terminar sus estudios. Así, son formaciones especializadas, especialmente en campos emergentes del mercado laboral. Es posible acceder a ellos si cuentas con una titulación de grado superior y tienen una duración entre 300 y 720 horas, entre las que se encuentran las prácticas profesionales.
Actualmente, el Ministerio de Educación oferta un total de 23 másteres de FP a los que se puede acceder con un grado superior. Entre las familias profesionales más populares para cursar un máster encontramos: Transporte y mantenimiento, Química, Instalación y mantenimiento, Informática y comunicaciones, Industrias alimentarias o Imagen y Sonido. Puedes conocer toda la información en la página oficial de Todofp.
Por otro lado, los titulados de grado superior pueden acceder a másteres propios de instituciones educativas. Se trata de másteres no oficiales, diseñados y certificados por una institución educativa concreta, que es quien fija los requisitos. Si la escuela permite a los titulados de FP acceder a su máster, sí podrías cursar un máster propio. Es importante consultar las bases de cada institución.
¡OJO! No es posible acceder a un máster universitario o a un máster oficial con una titulación de grado superior. Para acceder a este tipo de estudios, es obligatorio contar con un título de grado universitario (carrera universitaria). Sin embargo, sí podrías acceder a la universidad con tu grado superior como si hubieses hecho la EBAU.
¿Cómo acceder a un máster desde grado superior?
Como hemos visto, desde un grado superior es posible acceder a másteres de FP y a másteres propios (dependiendo de la institución que los oferta). Pero, ¿cómo puedes realizar el acceso?
El primer paso para acceder a un máster después de FP superior es encontrar un máster no oficial (un máster de FP o un máster propio) que se ajuste a tus intereses académicos y profesionales. Normalmente, este tipo de formaciones tienen un alto grado de especialización y están adaptados a las necesidades del mercado laboral, por lo que cursarlos es muy efectivo.
Una vez que encuentres el máster para formación profesional perfecto para ti, tendrás que conocer los requisitos para acceder al máster de la institución universitaria que lo oferte y ponerte en contacto con ella para realizar la preinscripción y la matrícula en el centro.
Si has terminado un grado superior de educación infantil o similar y estás pensando en especializarte con un máster de educación, en Red Educa, tenemos algo que puede interesarte.
>> Conoce ahora los másteres de educación online de Red Educa
Requisitos para acceder a un máster con un grado superior
Para acceder a un máster tras completar un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior, será necesario cumplir una serie de requisitos. Aunque estos varían según la institución educativa que los oferte, algunos de los requerimientos más comunes son:
- Contar con un título de FP de Grado Superior. Mejor si está relacionado con el área de estudios del máster seleccionado.
- Elegir un máster que se adecue a tus gustos y a tu trayectoria profesional y académica.
- Consultar otros requisitos de acceso de la institución educativa que hayas elegido. Algunas exigen otros requisitos además de contar con el título de grado superior.
- Presentar la solicitud de inscripción en tiempo y forma. Será necesario acreditar la titulación de FP de la que dispones.
- Completar la matrícula cuando el centro indique. Esto implicará pagar las tasas correspondientes, así como seguir las tareas administrativas que indique la institución elegida.
¿Qué más se puede estudiar después de un grado superior?
Después de estudiar un ciclo formativo de grado superior (CFGS) existen varias opciones para ti. Una de las más frecuentes es, sin duda, la incorporación al mercado laboral en un puesto cualificado para tu formación, pero no es la única. El acceso a la universidad o hacer otro grado de FP son otras opciones.
A continuación, te detallamos qué más se puede estudiar después de un grado superior si decides continuar formándote:
Estudiar un grado universitario. Una de las opciones más comunes es entrar a la universidad. Un grado superior da acceso directo a estudios de grado universitario, sin necesidad de presentarse a la EBAU. Así lo detalla la Ley Orgánica 3/2020, de 23 de diciembre:
"El título de Técnico Superior permitirá el acceso, previa superación de un procedimiento de admisión, a los estudios universitarios de grado, así como a las convalidaciones de los créditos universitarios que correspondan".
Para acceder a la universidad con un grado superior, se tendrá en cuenta la nota media de tu expediente. Si quieres mejorarla, podrás presentarte a las pruebas de acceso a la universidad.
Estudiar otro ciclo de grado superior. Si quieres continuar formándote, pero no quieres ir a la universidad, sino explorar otras ramas profesionales, puedes optar por elegir otro grado superior. Por ejemplo, si has terminado un grado superior de educación infantil podrías hacer un grado superior de enseñanza y animación sociodeportiva.
Además, recuerda que puedes acceder a un máster de FP, también conocidos como cursos de especialización de FP, o a másteres propios en instituciones educativas. Los certificados de profesionalidad son otra salida académica tras cursar un grado superior.
Áreas recomendadas para un máster tras un grado superior
Aunque puedes cursar un máster desde cualquier grado superior, existen algunas ramas del conocimiento más dadas a completarse con formación especializada superior. ¿Quieres descubrir qué áreas recomendadas para un máster tras un grado superior son las más comunes?
Las áreas más recomendadas son aquellas que pueden requerir mayor nivel de especialización para acceder al mercado laboral de manera cualificada. Algunos ejemplos comunes son:
- La educación. Aunque podrás trabajar tras cursar el grado superior de educación infantil, gozar de cierta especialización te permitirá ser mejor en tu trabajo. Algunas opciones comunes son los másteres en orientación escolar, el máster en gestión y auditoría de la calidad educativa o el máster en intervención psicoeducativa en alumnos con capacidades especiales.
- La informática. Se trata de un sector que exige un alto nivel de especialización debido a que se encuentra en constante renovación. Con un máster de FP podrás especializarte en ciberseguridad, big data, desarrollo de apps y cloud computing, entre otros campos.
- El transporte y mantenimiento. Puedes especializarte en campos como el pilotaje de aeronaves, la inspección técnica de vehículos o el mantenimiento de material rodante ferroviario.
- El turismo. Se trata de un sector muy competitivo, por lo que contar con una especialización podría abrirte muchas puertas. Ahora puedes optar por un máster de FP en panadería y bollería artesanal, por ejemplo.
¿Todavía no sabes si un máster post grado superior es la mejor opción para ti? ¡En Red Educa te espera un amplio catálogo de cursos de especialización con los que continuar formándote sin necesidad de optar por un máster! Algunas de nuestras opciones más populares son:
- Curso de especialización en contenidos digitales para docentes
- Curso de especialización en empoderamiento de los estudiantes a través de competencias digitales docentes
- Curso de Auxiliar de Educación Infantil + Especialización en Logopedia y Trastornos del Lenguaje (Doble Titulación + 18 Créditos ECTS)
Quizá te interesa leer sobre...