Cursos homologados para oposiciones

Curso de Formación en Igualdad de Género (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
165€ 140.25€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
140.25€/mes
Resto de plazos: 140.25 €/mes
Presentación

Abordar la igualdad de género es crucial en la actual dinámica social, donde la búsqueda de la equidad se torna cada vez más imprescindible. Este curso de Formación en Igualdad de Género Online, con titulación universitaria y 5 créditos ECTS, proporciona una visión integral y actualizada de la temática. A través de unidades didácticas que van desde la socialización y género hasta la planificación de la investigación social, se ofrecen las herramientas necesarias para comprender y actuar en los distintos ámbitos de intervención, como el laboral, educativo y social. Además, enfatiza técnicas avanzadas de asesoramiento, consultoría e intervención en contextos específicos, promoviendo prácticas que favorezcan la igualdad real. Este curso es un paso adelante para aquellos profesionales que buscan ser agentes de cambio en la sociedad, capacitándolos con conocimientos y estrategias clave para fomentar el mainstreaming de género. Se convierte así en una oportunidad formativa relevante para amplificar el compromiso con la igualdad de oportunidades para todas las personas en el ámbito profesional y personal.

Información

Para qué te prepara

El curso de Formación en Igualdad de Género Online te prepara para convertirte en un especialista en la implementación y promoción de políticas de igualdad de oportunidades. A través de sus unidades didácticas, adquirirás conocimiento en las funciones del técnico de formación, explorando la socialización de género, los distintos ámbitos de actuación y la aplicación del enfoque de mainstreaming de género. Desarrollarás habilidades en técnicas de investigación social, planificación y evaluación, así como en el empleo de herramientas de gestión. Además, te capacitarás para proporcionar asesoramiento experto y llevar a cabo intervenciones efectivas en contextos específicos, fomentando la igualdad.

Objetivos
  • Dominar técnicas de igualdad.
  • Aplicar el mainstreaming.
  • Manejo de investig. social.
  • Desarrollo de planes igualdad.
  • Asesorar en igualdad de género.
  • Intervenir en contextos específicos.
  • Promover la igualdad en ámbitos.
¿A quién va dirigido?

El Curso Formación En Igualdad De Género Online está diseñado para profesionales y consultores que buscan especializarse en la promoción de la igualdad de oportunidades. Es idóneo para quienes deseen aplicar estrategias de mainstreaming, asesorar en temas de género, diseñar y evaluar políticas de igualdad y ejecutar intervenciones en ámbitos específicos. Profundiza en técnicas de investigación social y en el desarrollo de herramientas de gestión, lo que es esencial para el técnico en formación en igualdad.

Salidas Laborales

El Curso De Formación En Igualdad De Género Online abre amplias puertas laborales. Graduados podrán asumir roles de técnicos de formación, asesoramiento y consultoría en igualdad, promoviendo la equidad en diversos ámbitos. Con habilidades en mainstreaming e investigación social, estarán capacitados para desarrollar e implementar proyectos de intervención y planes de igualdad en:

  • Empresas
  • Administración pública
  • ONGs. 

Su formación especializada les permitirá ser agentes de cambio social.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Definición
  2. Objetivo general
  3. Formación
  4. Ámbitos de actuación
  5. Población con la que trabaja el/la técnico/a de formación en igualdad de oportunidades para la mujer
  6. Características de la educación de personas adultas
  1. La igualdad como horizonte
  2. La teoría sexo-género
  3. Sexismo y cultura
  4. El proceso de socialización
  5. Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
  6. La aportación de la perspectiva de género
  1. Mujer y lenguaje
  2. Mujer y medios de comunicación
  3. mujer y nivel educativo
  4. Mujer y salud
  5. Mujer y pobreza
  6. Mujer y violencia de género
  7. Mujer y religión
  8. Ocio y necesidades personales
  9. Mujer y ámbito laboral
  10. Mujer y toma de decisiones
  1. Origen del Mainstreaming
  2. ¿Qué es el Mainstreaming?
  3. Elementos claves y principios del Mainstreaming
  4. Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
  5. Aplicación del Mainstreaming
  1. Fases de un proceso de investigación
  1. Planificación
  2. La acción positiva
  3. El plan de igualdad en la empresa
  1. Nivel táctico de planificación: el programa
  2. Nivel operativo de planificación: el proyecto
  3. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
  1. Definición de relación de ayuda
  2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
  3. Diferentes estilos de relación de ayuda
  4. Concepto de empatía
  5. La respuesta
  6. La reformulación
  7. La relación de ayuda como proceso
  8. La destreza de iniciar
  1. Violencia contra las mujeres
  2. Agresiones sexuales
  3. Prevención de la violencia
  1. Orientación laboral
  2. Mujer y asociacionismo
  3. Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria de Formación en Igualdad de Género con 5 Créditos Universitarios ECTS. 


Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)


Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
140.25€/mes
Resto de plazos: 140.25 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (325)

Francisco Javier M. L.

Creo que esta bastante bien estructurada, tienes tiempo para organizarte y excelente flexibilidad para llevar y ejecutar la formacion demandada.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Maria Jose F. P.

Por mi campo profesional, era necesaria, y la relación de la calidad de los materiales y el precio que ya conocía por haber realizado otros cursos es la clave para confiar en esta plataforma.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Alfonso J. C.

10

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Desarrolla habilidades imprescindibles con nuestro Curso Formación en Igualdad de Género Online

La teoría sexo-género es un marco conceptual que buscan entender y explicar la diferencia entre los conceptos de sexo y género, así como su interacción y consecuencias en la sociedad. Fue desarrollada en el campo de los estudios de género y feministas durante la segunda mitad del siglo XX y ha sido fundamental para comprender las estructuras sociales y culturales que subyacen a la desigualdad de género.

En primer lugar, la teoría sexo-género distingue entre el sexo biológico y el género social. El sexo biológico se refiere a las características físicas y fisiológicas que diferencian a hombres y mujeres, como los cromosomas, los órganos reproductivos y las hormonas. En cambio, el género social se refiere a las normas, roles, comportamientos y expectativas asociadas culturalmente con la feminidad y la masculinidad, que varían según la sociedad y el contexto cultural.

La teoría sexo-género sostiene que el género no es una consecuencia directa del sexo biológico, sino que es una construcción social y cultural que se aprende y se internaliza a lo largo de la vida. Esto significa que los roles y expectativas de género son productos de normas y valores sociales, el lugar de ser determinado únicamente por la biología.

Además, la teoría sexo-género destaca cómo el género opera en todos los aspectos de la vida social, incluyendo las instituciones, las relaciones interpersonales, la política, la economía y la cultura. Estos soles de género pueden ser restrictivos y limitar las oportunidades y libertades de las personas, especialmente de aquellas que no se ajustan a las expectativas tradicionales de género.

Impulsa tu carrera con nuestra formación de calidad en Igualdad de Género

El mainstreaming, también conocido como enfoque de integración o transversalización, es un principio y una estrategia utilizada en políticas públicas y programas para garantizar la igualdad de género y la inclusión de la perspectiva de género en todas las áreas y niveles de toma de decisiones. Este enfoque reconoce que las desigualdades de género no son simplemente un tema aislado, sino que están interconectadas con todas las dimensiones de la vida social, política y económica.

En esencia, el mainstreaming, implica la incorporación sistemática de la igualdad de género en todas las políticas, programas y acciones, en lugar de tratarla como una cuestión separada o marginal. Esto implica considerar cómo las políticas y acciones pueden afectar de manera diferencial a mujeres y hombres, y tomas medidas para abordar las desigualdades y promover la equidad de género n todas las áreas de intervención.

El mainstreaming no se limita únicamente a la inclusión de mujeres, sino que reconoce la diversidad de identidades y de género y busca abordar las múltiples formas en que las personas experimentan la desigualdad y la discriminación de género. Además, implica un enfoque holístico que considera las intersecciones entre género, raza, clase, etnia, sexualidad y otras dimensiones de la identidad y diversidad.

En este enfoque puede llevarse a cabo a través de diversas estrategias, como la elaboración de política y programas con análisis de género integrados, la asignación de recursos específicos para abordar las desigualdades de género y la promoción de la participación activa de mujeres y grupos marginados en los procesos de toma decisiones.

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa