Cursos homologados para oposiciones

Titulación Universitaria de Monitor de Ocio y Tiempo Libre + Coordinador de Monitores (Curso con Titulación Universitaria + 10 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
260€ 221€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación

A la hora de trabajar en ocio y tiempo libre, resulta fundamental el papel del coordinador, ya que sobre este cae la responsabilidad del desarrollo de estas actividades. El curso Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Coordinador te ofrece la oportunidad de formarte para convertirte en un buen coordinador y monitor de ocio y tiempo libre. ¡Matricúlate!

Información

Para qué te prepara

El curso Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Coordinador te dotará de los conocimientos que necesitas para ocupar puestos de responsabilidad en la rama del ocio y tiempo. Por una parte, profundizarás en las características del monitor de ocio y tiempo libre, así como en las diferentes técnicas y recursos que podrá emplear en tu día a día y, por otro lado, aprenderás a desarrollar recreaciones en el medio natural y a planificar proyectos al aire libre.

Objetivos
  • Profundizar en las características del monitor de ocio y tiempo libre.
  • Conocer la actuación indicada en casos de emergencia: Primeros auxilios.
  • Planificar proyectos al aire libre.
  • Desarrollar recreaciones en el medio natural.
¿A quién va dirigido?

Dirigido a todos aquellos profesionales del deporte como, por ejemplo, maestros y profesores especializados en el deporte o entrenadores deportivos, entre otros. El curso Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Coordinador, es ideal para todas aquellas personas que deseen trabajar en esta rama del deporte con personas de cualquier edad.

Salidas Laborales

 Con el curso Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Coordinador es ideal para encontrar salidas profesionales en el ámbito de:

  • Animación sociocultural
  • Educación ambiental
  • Área lúdico-recreativa como, por ejemplo, campamentos de verano, talleres educativos, centros de día, residencias, eventos veraniegos, hoteles, granjas escuela o actividades educativas extraescolares

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Hombre, sociedad y cultura
  2. Ocio y tiempo libre
  1. Educación en el tiempo libre
  2. Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
  3. Psicología evolutiva
  4. Dinámica de grupos
  5. Condiciones básicas para la acción del grupo
  6. Sociogramas
  7. El animador sociocultural
  8. Pedagogía del ocio
  1. Dinamizador de grupos deportivos
  2. Veladas y animación de ambientes
  3. Grandes juegos para divertir y educar
  4. Educación ambiental
  5. Educación para la salud
  1. Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
  1. ¿Qué son los primeros auxilios?
  2. Principios generales para prestar primeros auxilios
  3. Procedimientos para prestar primeros auxilios
  4. Precauciones generales para prestar primeros auxilios
  1. Características del animador/a.
  2. Tres tipos de animador/a.
  3. Papel de/la animador/a.
  4. Funciones del animador/a.
  1. Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre.
  2. Capacidades del monitor de tiempo libre.
  3. Formación continuada.
  4. Ámbitos, aspectos y funciones.
  5. Programación y técnicas.
  6. Características del monitor de tiempo libre.
  7. Para ser un buen monitor de tiempo libre.
  8. Funciones del monitor de tiempo libre.
  1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural.
  2. Información complementaria.
  3. Aspectos técnicos.
  1. Conceptualización.
  2. Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural.
  3. Características generales de la acampada.
  4. Lugares donde acampar.
  5. Equipo.
  6. Factores de degradación del entorno.
  1. Definición.
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social.
  3. Técnicas de dinámica de grupo.
  1. Introducción a la educación ambiental.
  2. La crisis ambiental.
  3. Funciones de la educación ambiental.
  4. Objetivos de la educación ambiental.
  5. Educación y gestión ambiental.
  1. Planificación de un proyecto.
  2. Planificación del proceso para una organización
  3. Visión de futuro
  4. Análisis de los interesados
  1. Breve introducción sobre educación para la salud.
  2. Consideraciones metodológicas.
  3. Sexualidad en la etapa infantil.
  4. Alimentación infantil y adolescente.
  1. Normas generales para prestar primeros auxilios.
  2. Procedimientos para prestar primeros auxilios.
  3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios.
  1. Análisis de la realidad.
  2. Programación de un proyecto aplicado al coordinador de ocio y tiempo libre.
  3. Técnicas de investigación.
  4. Pautas para el coordinador de ocio y tiempo libre para la organización de las asociaciones.
  5. Concepciones de ocio.
  6. Educación en el tiempo libre.
  1. Pedagogía del ocio.
  2. Tipos de educación.
  3. Educación en valores.
  4. Televisión, violencia e infancia.
  5. Trabajo en equipo.
  1. Educación para la paz.
  2. Educación intercultural.
  3. Sociedad multicultural.

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación Universitaria de Monitor de Ocio y Tiempo Libre por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (12)

María Dolores R. S.

La extensión del material, es bastante completo. Aunque en algunas zonas es repetitivo, pero entiendo que es porque hay gente que hace ambos cursos por separado.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Nerea L. L.

Como ser buen coordinador, como trabajar en equipo y como ser buen lider

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Rosa F. M.

coas que tiene que ver con planificación

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Descubre el Curso en Monitor de Tiempo Libre y Coordinador Monitores que impulsa tu carrera al siguiente nivel

Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre la figura del monitor de ocio y tiempo libre. En primer lugar, tenemos que destacar que el monitor de ocio y tiempo libre es aquel profesional que se encarga de realizar y guiar este tipo de actividades para niños, adolescentes y adultos. De tal forma, pueden desempeñar sus funciones en campamentos, albergues, granjas-escuelas, parques de atracciones, ludotecas, etc. Además, este profesional deberá contar con habilidades, por un lado, sociales y de comunicación (capacidad para expresar ideas, escuchar, expresar emociones, resolver conflictos…), y, por otro lado, habilidades relacionadas con la dinamización y la creatividad (habilidades de motivación al grupo, contar con numerosos juegos y técnicas, capacidad para planificar e improvisar…). Por otro lado, algunas de las funciones que estos profesionales desempeñan son:

  • Analizar todo el entorno en el que se va a desempeñar estas actividades, desde el ambiente hasta el grupo en el que se desarrolla, detectando aquellas necesidades que forman parte de la misma.
  • Elaborar los proyectos y presupuestos, es decir, se encarga también de elaborarlas programaciones a seguir.
  • Estudiar, conocer y poner en práctica todos los recursos que han de aplicarse para lograr los objetivos.
  • Ayudar a la correcta consecución de las relaciones interpersonales que se dan en dichas actividades.
  • Transmitir valores como el positivismo, la autogestión y la seguridad al grupo.

Ahora si lo deseas puedes especializarte con Red Educa y este Curso en Monitor de Tiempo Libre y Coordinador Monitores.

Impulsa tu éxito profesional con nuestros programas de Curso en Monitor de Tiempo Libre y Coordinador Monitores

Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, es la psicopedagogía. Cuando hablamos de psicopedagogía, estamos refiriéndonos a aquella ciencia que se encarga de estudiar todos los procesos de aprendizaje y enseñanza por los que pasa una persona. Se dice que esta ciencia es muy reciente, puesto que aparece por primera vez en el siglo XIX, aunque el término como tal no fue implementado hasta 1908. Se trata así de una ciencia que une, fundamentalmente, dos ciencias principales, la psicología y la pedagogía. De tal forma, todos los procesos que esta lleva a cabo incluyen aquellos cognitivos, afectivos y sociales del individuo. El objetivo principal de la misma no es más que, además del estudio de este desarrollo cognitivo, la prevención, detección e intervención de los posibles problemas que puede presentar un individuo durante el aprendizaje. Si hablamos del ámbito escolar, la psicopedagogía tiene distintas funciones de las cuales podrás conocer más con este curso. Entre ellas encontramos:

  • La atención a la diversidad, se presenta como una ayuda para aquellos alumnos que tengan alguna dificultad en el aprendizaje.
  • Ofrece asesoramiento a las familias de los alumnos con algún tipo de dificultad en el proceso de enseñanza.
  • Pone a disposición de los maestros y alumnos distintos recursos didácticos para estos casos, además de realizar un seguimiento de la evolución de los mismos.
  • Ofrece orientación educativa a los alumnos acerca de las distintas opciones que pueden escoger en el sector.

Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con Red Educa y este Curso en Monitor de Tiempo Libre y Coordinador Monitores.

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa