Cursos homologados para oposiciones
La mediación familiar busca una resolución de conflictos tanto pacífica como positiva. Entre el mediador y los participantes se busca un acuerdo neutral e imparcial con el objetivo de una igualdad de oportunidades. Este Curso Formación para Mediadores Familiares te ofrece una Titulación acreditada por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 Créditos Universitarios ECTS y 125 horas de formación.
Dicho Curso Formación Práctica para Mediadores Familiares te prepara para ayudar a aquellas familias que desean resolver un conflicto sin medios judiciales, utilizando la mediación. A lo largo de la formación profundizarás en los beneficios de la mediación familiar, en este caso, y seguidamente conocerás algunos talleres de resolución de conflictos y así como técnicas según la finalidad a conseguir.
Nuestro Curso Formación Práctica para Mediadores Familiares, está dirigido a pedagogos, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, mediadores, y así como cualquier persona que desee ayudar a aquellas familias que tienen pendiente la resolución de conflictos. Además, en caso de estar interesado en presentarte en oposiciones de educación aporta hasta 0.5 puntos.
Te ofrecemos el Curso Formación Práctica para Mediadores Familiares con el que podrá buscar empleo en:
Aportando a tu carrera profesional una especialización a la hora de resolver conflictos familiares utilizando la mediación.
Titulación Universitaria en Formación Práctica para Mediadores Familiares con 5 Créditos Universitarios ECTS.
13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas
7 semanas)
Licenciado en Psicología. Máster del Profesorado de Educación con especialidad en Orientación Educativa. Está especializada en habilitación sanitaria y en la docencia. Cuenta con experiencia en centros escolares y sociales, centros de la mujer, asociaciones, sistema judicial y centros sanitarios.
Diplomada en Magisterio de Educación Primaria y Licenciada en Psicopedagogía. Se dedica al sector de la formación desde hace más de 15 años y posee una amplia experiencia en impartir formación presencial y online en el área educativa y de orientación laboral.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Apasionada por el ámbito educativo y de formación y orientación.
Cuenta con una amplia experiencia en formación e-learning, y además de ser docente, es redactora oficial de blogs y revistas de temáticas educativas.
Diplomada en Logopedia y Técnica en Audiología Protésica y Cuidados Auxiliares de enfermería. Especializada en estudios audiológicos y adaptación de prótesis auditivas, así como en evaluación e intervención en trastornos del habla, comunicación y lenguaje tanto en población adulta como infantil. Amplia experiencia en el ámbito clínico y en la tutorización de alumnado en prácticas.
Maestro en Educación Especial, Psicopedagogo y Master en informática educativa. Actualmente es director técnico de la Fundación AUCAVI y asesor técnico de AQUA Johanesburg. Patrono de la Fundación adapta. También es miembro de la comisión de educación del CERMI Madrid y de la comisión de educación de la Federación Autismo Madrid. Especialista en accesibilidad y tecnología para la inclusión. Responsable del Programa COAU. Formación para la inclusión de alumnos con TEA en centros de educación ordinaria. Docente en Masters, Expertos y cursos de formación varios y Docente F. Orange España, sobre tecnología aplicada a personas con TEA.
Graduada en Lenguas y Culturas Extranjeras por una Universidad italiana, con un Postgrado en Educación y Máster de Investigación por la Universidad de Granada. Se dedica a la enseñanza online, en grupo y en alumnos particulares desde más de 8 años. Es una persona que abraza el cambio y es una apasionada de la educación en todos sus matices.
Graduado en Pedagogía, y Certificado como Docente de Formación Profesional para el empleo en certificados y acciones formativas relacionadas con competencias digitales avanzadas, habilidades de comunicación, formación para personal docente, habilidades sociales, formación e-learning, inserción laboral y sensibilización ambiental, sostenibilidad e igualdad de género.
Con más de 13 años de experiencia en el mundo de la educación, y recientemente Nominado como Mejor Docente de España en FP, en los prestigiosos premios de Educa Abanca.
Curso de Formación Práctica para Mediadores Familiares (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
He aprendido exactamente cuál es la función del mediador en las mediaciones familiares, cómo debemos realizar las distintas entrevistas y distintas metodologías a desarrollar durante las mismas.
la parte de la mediacion
A escuchar y resolver algún problrma
Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre la mediación familiar. En un mundo judicializado como el actual, la mediación familiar se erige como un modelo alternativo de resolución de conflictos donde el diálogo y la empatía dirigida por la figura del mediador darán lugar a un acuerdo consensuado y adaptado a las necesidades de las partes en conflicto. Así, podemos definir la mediación familiar como un proceso alternativo a la hora de resolver conflictos en el área del Derecho familiar, por lo que es una forma de encontrar una solución para este tipo de conflictos, sin necesidad de acudir a los procesos judiciales. Como podrás aprender con esta formación, existen numerosas formas de poner en marcha este tipo de mediación, aunque su objetivo es siempre el mismo, alcanzar un acuerdo entre las partes gracias al compromiso y el entendimiento de ambas. Este es solo uno de los objetivos de la mediación familiar, sin embargo, también encontramos otros como:
Ahora si lo deseas puedes especializarte con Red Educa y este Curso para Mediadores Familiares.
Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, son las funciones de los mediadores. Como ya hemos comentado, un mediador es aquel profesional que trata de facilitar el diálogo entre las partes cuando existe algún tipo de conflicto entre ambas. Es por ello que se presentan con un papel neutral e imparcial de ambas partes, tratando de encontrar el origen y las causas de este conflicto para poder ofrecer una solución beneficiosa para todas las partes. En este curso, nos centramos en los mediadores familiares, sin embargo, existen otros tipos como los mediadores de seguros, los mediadores culturales o los mediadores escolares. En sus funciones, el mediador, con independencia de su tipo, ha de seguir todas las regulaciones establecidas, además de no favorecer nunca a ninguna parte en particular. Además, si se detecta cierta parcialidad hacia algunas de las partes, este puede ser sustituido por otro. Según la ley, todos estos procesos llevados a cabo por el mediador, deberán ser confidenciales, y este solo podrá ofrecer dicha información a los tribunales en el caso de que ambas partes den su consentimiento. Como podemos observar, sus funciones no son las propias de un juez, sino más bien la de un intermediario neutral entre las partes. Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con Red Educa y este Curso para Mediadores Familiares.
Cursos relacionados
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa
Responsabilidad Social e Intervención Educativa