Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas
Euroinnova Business School
Modalidad
Online
Duración
180 H
260€ 221€
Euroinnova Business School
Modalidad Online
Duración 180 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Presentación

En el nuevo escenario de la sociedad del conocimiento se pueden identificar tres aspectos que destacan por su importancia: La globalización, el permanente cambio del contexto y la valoración del conocimiento. Las empresas necesitan de personal adaptado a estos nuevos cambios, por ello es tan importante la figura del gerente, ya que es una persona clave en el uso de técnicas y conceptos de administración de personal para mejorar la productividad y el desempeño en el trabajo.Con este curso en Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas, podrás aprender todo lo necesario sobre las distintas competencias profesionales y como evaluar las necesidades formativas.

Información

Para qué te prepara

Dicho curso de Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas te proporciona toda la formación necesaria en diseños de proyectos y programas formativos. Te facilitará conocimientos para poder identificar las competencias profesionales a desarrollar, diseñando para ello un plan de formación en la empresa con el que poder formular los objetivos de aprendizaje.

Objetivos
  • Conocer la evaluación de la formación continua.
  • Dominar la planificación de la formación en la empresa.
  • Controlar los signos para sospechar del maltrato y abandono infantil.
  • Diseñar proyectos y programas formativos.
  • Entender la evaluación de necesidades formativas.
¿A quién va dirigido?

Este curso de Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas está dirigido a todos aquellos profesionales de la educación, pedagogos, psicólogos, educadores sociales o desempleados que deseen destacar su perfil como profesional comprometido con la formación en la empresa, con esta Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales.

Salidas Laborales

Fórmate como profesional comprometido con la selección y diseño de los programas de formación con nuestro curso de Especialista en Planificación de la Formación en las Empresas. Con el que podrás trabajar en el ámbito educativo y empresarial, así como trabajar en cursos especializados en recursos humanos, como orientador y asesor laboral, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa

Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la administración del talento humano?
  3. Definición de recursos y talento humano
  4. ¿Por qué la administración del talento humano es importante?
  5. Desarrollo de una filosofía propia de la administración del talento humano
  6. Proceso de formación y desarrollo del talento humano
  7. Enfoque de diagnóstico a la formación
  8. Estimación de las necesidades de formación
    1. - Análisis de la organización
    2. - Análisis del trabajo, la tarea y el conocimiento-habilidad-capacidad
    3. - Análisis de la persona
    4. - Comparación y uso de los métodos de estimación de necesidades
  9. Selección y diseño de los programas de formación
    1. - Habilidad del alumno para aprender
    2. - Motivación del alumno por aprender
    3. - Práctica activa
    4. - Conocimiento de los resultados
    5. - Retención
    6. - La transferencia entre la formación y el trabajo
    7. - El ambiente de la instrucción y los instructores
  10. Elección del contenido de la formación
    1. - Áreas comunes del contenido de la formación
    2. - Orientación
    3. - Desarrollo de la dirección
  11. Elección de los métodos para impartir información
    1. - Formación en el lugar de trabajo
    2. - Conferencias
    3. - Técnicas audiovisuales
    4. - Instrucción programada
    5. - Instrucción asistida por ordenador
  12. La motivación
  13. Un modelo de expectativas del proceso de motivación
  1. La Conceptualización del Término “Competencia”
  2. La adquisición y desarrollo de las competencias profesionales
  3. Cualificaciones profesionales
  4. Un caso práctico
  1. Supuestos generales
    1. - Necesidades de formación
    2. - Mecanismos orientadores
    3. - Tendencias
    4. - Capacidad dinamizadora
  2. Nuevos enfoques de la formación
    1. - Desarrollo continuo
    2. - Enfoque sistemático
    3. - Enfoque de gestión
  3. La gestión pedagógica
    1. - Objetivos
    2. - Contenidos
    3. - Métodos
    4. - Medios
    5. - Actividades
  1. Supuestos generales
    1. - Objetivos
    2. - Contenidos generales
  2. Niveles de intervención
    1. - Nivel estratégico: la política de formación
    2. - Nivel de gestión: planificación de programas de formación
    3. - Nivel técnico: diseño de formación
    4. - Nivel formativo: formación directa
  3. Fases de elaboración
    1. - Formulación de objetivos
    2. - Planificación operativa
    3. - Planificación logística
  4. Partes de un Plan de Formación
  5. Recursos
    1. - Recursos humanos que tenemos
    2. - Recursos humanos de que se dispone para ayudar a formar a otros
    3. - Recursos materiales
  6. Gestión y evaluación de planes formativos
    1. - Gestión
    2. - Evaluación
  1. Supuestos generales
  2. Elementos del diseño
    1. - Subsistema necesidades
    2. - Subsistema institucional
    3. - Subsistema grupo
    4. - Subsistema objetivos
    5. - Subsistema contenidos
    6. - Subsistema estrategias metodológicas
    7. - Subsistema evaluación
  3. Metodología
    1. - Tipos de procedimientos
    2. - Metodologías centradas en la transmisión de la información
    3. - Metodologías centradas en los procesos de aplicación
    4. - Metodologías centradas en la actividad del alumno
  1. Supuestos generales
    1. - Diagnosticar las necesidades formativas
    2. - Evaluación de las necesidades
  2. Necesidades formativas
    1. - Tipos de necesidades según su origen
    2. - Pasos de un análisis de necesidades formativas
    3. - Tipos de análisis
    4. - Métodos de análisis de necesidades
  3. Marco conceptual para identificar las necesidades formativas
    1. - Identificación de vacíos
    2. - Análisis y determinación de los objetivos
    3. - Formulación de la demanda formativa
    4. - Diagnóstico reactivo o proactivo
    5. - Momento del diagnóstico
  4. Modelo de diagnóstico de necesidades
    1. - Determinar la finalidad y la dimensión
    2. - Planificar cómo recabar y conseguir la información
    3. - Identificar, analizar y priorizar los vacíos principales
    4. - Analizar las causas de los vacíos
    5. - Dilucidar aquellas cuestiones que pueden resolverse con formación
    6. - Creación del directorio de competencias
    7. - Validar y consensuar el análisis
    8. - Determinar las necesidades formativas
  1. Supuestos generales
  2. Definir los objetivos formativos
    1. - Tipos de objetivos
    2. - Cómo definir los objetivos de aprendizaje
    3. - Utilidad de la definición de objetivos
  3. Formulación de objetivos de aprendizaje
    1. - El problema de la formulación de objetivos de aprendizaje
    2. - Problemas habituales en la formulación de objetivos
  4. Guía práctica para definir los objetivos de aprendizaje
    1. - Taxonomía de Bloom
  1. Supuestos generales
    1. - Principios generales de carácter didáctico
  2. Definir los contenidos de aprendizaje
    1. - Clasificación
    2. - Criterios diferenciadores de los contenidos
  3. La selección de contenidos
    1. - Selección y priorización
  4. Secuenciación de contenidos
    1. - Programación cíclico-vertical
    2. - Programación cíclico-horizontal
    3. - Programación concéntrica
  5. Las fuentes de información
    1. - Cómo sistematizar información
  6. Qué tiene que saber quien da la formación, sobre los contenidos
    1. - Para el diseño del curso
    2. - Para el proceso del curso: el diseño de sesiones
    3. - Ideas acerca de los contenidos que maneja el profesorado
  1. Supuestos generales
    1. - Concepto de metodología y método
  2. El método: evolución conceptual
  3. Criterios para la construcción del método
    1. - De la intención a la acción
    2. - Aprender a aprender
  4. Los métodos formativos
    1. - Conferencia o lección magistral
    2. - Aprendizaje a través de ordenador
    3. - Juegos y simulaciones
    4. - Formación en el puesto de trabajo
    5. - Métodos orientados a los equipos
  1. Conceptualización
  2. Dimensiones de evaluación
  3. La evaluación de aprendizajes
    1. - La evaluación inicial de los aprendizajes
    2. - La evaluación continua de los aprendizajes
    3. - La evaluación final de los aprendizajes
  4. Evaluación de procesos
    1. - Evaluación de procesos como regulación del desarrollo de los sistemas
    2. - Evaluación de procesos y toma de decisiones
    3. - Objetivos y contenidos de la evaluación de los procesos
    4. - Metodología de la evaluación de los procesos
  5. Niveles de evaluación
    1. - Nivel 1
    2. - Nivel 2
    3. - Nivel 3
    4. - Nivel 4
    5. - Nivel 5
    6. - Nivel 6
  1. Presupuestos de formación
    1. - Tipos de presupuestos en formación
    2. - Criterios para establecer el presupuesto de formación
  2. Los costes de la gestión y planificación operativa de los planes de formación en la empresa
  3. Subvenciones y ayudas públicas a la formación, cómo gestionarlas y tramitarlas de forma eficaz
    1. - Cursos Subvencionados para trabajadores
    2. - Agenda Digital para España
    3. - Escuelas Taller y Casas de Oficio
    4. - Cursos gratuitos para desempleados. Formación en Inserción Profesional
  1. Qué es
  2. En qué consiste
    1. - La entrevista
    2. - Los grupos de discusión
  3. Cómo hacerlo
  4. Conclusiones
  5. Cómo evaluar los conocimientos y habilidades adquiridos en la formación
  6. Cómo evaluar los comportamientos en el puesto de trabajo (TRANSFER)
  7. Cómo evaluar el impacto sobre parámetros físicos de explotación
    1. - En qué consiste
    2. - Cuándo utilizarlo
  8. Cómo evaluar el coste de la formación
    1. - En que consiste
    2. - Cuándo utilizarlo
    3. - A quién Beneficia

Titulación

Titulación Obtenida

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
221€/mes
Resto de plazos: 221 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa