Cursos homologados para oposiciones

Curso Experto en Dirección, Organización y Gestión de Centros de Menores + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
650 H
Créditos ETCS
8 ECTS
599€ 509.15€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 8 ECTS
Duración 650 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
509.15€/mes
Resto de plazos: 509.15 €/mes
Presentación
El Curso Experto en Dirección, Organización y Gestión de Centros de Menores surge en un contexto donde la atención a la infancia y juventud en riesgo se ha vuelto crucial. La creciente demanda de profesionales capacitados en este ámbito destaca la importancia de contar con líderes que sepan gestionar y dirigir centros de menores de manera efectiva. Este curso te brinda las herramientas necesarias para desarrollar habilidades en gestión de recursos humanos, liderazgo y trabajo en equipo, así como en la comunicación efectiva y la prevención de riesgos. La formación online te permite acceder a contenidos de alta calidad desde cualquier lugar, facilitando tu aprendizaje a tu ritmo. Al finalizar, estarás preparado para afrontar los desafíos del sector, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los menores en situaciones vulnerables. ¡No pierdas la oportunidad de marcar la diferencia!

Información

Para qué te prepara
El Curso Experto en Dirección, Organización y Gestión de Centros de Menores te prepara para afrontar los retos de la gestión de estos centros, potenciando tus habilidades en liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Aprenderás a desarrollar estrategias para la protección del menor, así como a gestionar conflictos y promover un entorno de calidad en los servicios. Al finalizar, serás capaz de implementar buenas prácticas en la intervención y atención a menores en riesgo, optimizando la gestión de recursos humanos y económicos para mejorar la atención integral.
Objetivos
  • Comprender el marco legal que regula la protección del menor en centros de menores en España.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo para gestionar equipos de trabajo en centros de menores.
  • Aplicar técnicas de comunicación efectiva para mejorar la interacción en el entorno laboral.
  • Implementar estrategias para la gestión del conflicto en situaciones de riesgo social.
  • Analizar la importancia de la calidad en la prestación de servicios a menores en situación de riesgo.
  • Conocer los principios de la contabilidad aplicada a la gestión económica de centros de menores.
  • Evaluar los riesgos laborales y establecer medidas de prevención en entornos de atención a menores.
¿A quién va dirigido?
El Curso Experto en Dirección, Organización y Gestión de Centros de Menores está dirigido a profesionales y titulados del ámbito social, educativo y psicológico que deseen enriquecer sus competencias en la atención a menores. Este curso ofrece herramientas prácticas sobre gestión de recursos humanos, comunicación efectiva y liderazgo, esenciales para mejorar la calidad de los servicios en centros de menores y abordar situaciones de riesgo.
Salidas Laborales
- Director de centros de menores - Coordinador de programas de intervención - Educador social especializado - Psicólogo en atención a menores - Técnico en gestión de recursos humanos - Monitor de actividades para menores en riesgo - Gestor de calidad en servicios sociales - Formador en prevención de riesgos laborales - Asesor en políticas de protección al menor - Profesional en mediación y resolución de conflictos

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Introducción
  2. Organización de las unidades de convivencia
  3. Organización de la vida cotidiana en el centro
  4. Áreas de intervención en el centro de menores
  1. Protección jurídica del menor
  2. Guardas y tutelas
  1. Características de la Dirección
  2. Tipos de Dirección
  3. Ciclo de la Dirección
  4. Formación interna y continua de los trabajadores
  5. Sistemas de incentivos para el personal
  1. Concepto de trabajo en equipo
  2. Ventajas del trabajo en equipo
  3. Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
  1. El proceso de comunicación en los centros de menores: elementos del proceso de comunicación
  2. Las redes de comunicación
  3. La comunicación oral en el centro de menores
  4. Técnicas de intervención verbal
  1. Perfil competencial del líder
  2. Funciones esenciales del líder
  3. Funciones complementarias del líder
  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
  1. Introducción a la calidad
  2. Las normas ISO 9000 y 9001
  3. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  1. Introducción
  2. Definición y concepto del menor en riesgo
  3. Identificación de las conductas/condiciones de riesgo del menor
  4. Características generales del modelo de intervención en protección infantil
  1. El proceso de intervención
  2. Plan de caso: evaluación y planificación del caso
  3. La admisión al centro de menores
  4. Plan de Intervención Individualizado: evaluación y planificación de la intervención
  5. Plan de Intervención Individualizado: desarrollo y evaluación de la intervención
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. El caso especial de las Pymes
  7. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
  2. Marketing de la formación
  1. Introducción
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  8. Motivación y satisfacción en el trabajo
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. Introducción a la contabilidad
  2. La dualidad de la contabilidad
  3. Valoración contable
  4. Anotación contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio de la empresa
  7. Normativa: Plan General Contable
  1. Planteamiento caso práctico
  2. Balance de situación inicial
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
  5. Balance de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
  7. Asiento de cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado
  1. Principios de la contabilidad
  2. Valoración de la contabilidad
  1. Diferenciación de pagos y cobros
  2. Diferenciación de gastos e ingresos
  3. Cuentas del grupo 6 y 7
  4. Cálculo del resultado contable
  5. Contabilización de los gastos
  6. Contabilización de los ingresos
  1. Definición del inmovilizado
  2. Integrantes del inmovilizado material
  3. Integrantes del inmovilizado intangible
  4. Contabilización del inmovilizado
  5. Amortización y deterioro
  1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación
  2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores
  3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad
  1. Introducción
  2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  3. Riesgos higiénicos
  4. Riesgos ergonómicos
  5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
  6. El acoso psicológico en el trabajo
  7. El estrés laboral
  1. Introducción
  2. Evolución histórica de la acción social
  3. Los servicios sociales y la constitución
  4. Referencia a las Leyes Autonómicas de Servicios Sociales
  5. Organización de los Servicios Sociales
  6. Servicios Sociales: Sistema Público de Protección Social
  1. Marco legal: principales disposiciones normativas en materia de niños/as o adolescentes
  2. Principios de actuación en la protección del menor
  3. Ley Orgánica de Protección al menor
  4. Medidas y recursos para la protección del menor
  5. Derecho a la intimidad y a la privacidad de los datos personales en el ejercicio de las competencias municipales en protección a menores
  1. Introducción
  2. Concepto legal de desprotección: diferenciación entre riesgo y desamparo
  3. Definición y concepto del menor en riesgo
  4. Identificación de las conductas/condiciones de riesgo del menor
  5. Características generales del modelo de intervención en protección infantil
  1. Definición del maltrato en la infancia
  2. Definiciones alternativas
  3. Tipos de malos tratos
  4. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  5. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  6. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  7. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  8. Valoración de los malos tratos en la infancia
  1. La delincuencia juvenil
  2. El perfil del delincuente juvenil
  3. Volumen y tipología de los delitos en la violencia juvenil
  4. Intervención judicial y fiscal con menores infractores
  5. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
  6. Predicción y prevención
  7. Recomendaciones respecto al Problema de la Delincuencia Juvenil
  1. Introducción
  2. Experiencia Psicosocial
  3. Factores de riesgo y protectores
  4. Técnicas y estrategias específicas para el tratamiento
  1. Introducción
  2. Factores de riesgo/factores de protección
  3. Principios fundamentales de la intervención
  4. Intervención con menores
  1. Introducción
  2. Organización de las unidades de convivencia
  3. Organización de la vida cotidiana en el centro
  4. Áreas de Intervención Residencial
  1. El Proceso de Intervención
  2. Plan de caso: evaluación y planificación del caso
  3. La Admisión al Centro Residencial
  4. Plan de Intervención Individualizado: evaluación y planificación de la intervención
  5. Plan de Intervención Individualizado: desarrollo y evaluación de la intervención
  1. Introducción
  2. Pautas para una adecuada interacción educador-menor
  3. Pautas para una adecuada comunicación con el niño o adolescente
  4. Orientación y apoyo personal
  5. La participación del menor
  6. La disponibilidad del educador

  1. Introducción
  2. Las diferentes respuestas a los problemas de conducta
  3. Aplicaciones de principios del aprendizaje en el contexto educativo
  4. Intervención en crisis

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Experto en Dirección, Organización y Gestión de Centros de Menores con 650 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Título Propio de Monitor de Centros de Menores expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
509.15€/mes
Resto de plazos: 509.15 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa