Cursos homologados para oposiciones

Experto en la Metodología en las Ciencias del Deporte
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
280 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 280 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación
Este curso de Experto en la metodología en las Ciencias del Deporte ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso de Experto en la metodología en las Ciencias del Deporte trata sobre las ciencias en sus distintos niveles y especialmente en el uso, el método y los procedimientos científicos aplicados a la Actividad Física y el Deporte, que constituyen una necesidad.

Información

Para qué te prepara
Este curso de Experto en la metodología en las Ciencias del Deporte le prepara para formarse en para formarse en la metodología en las ciencias del deporte profundizando en aspectos muy concretos sobre las bases en la metodología en las ciencias del deporte.
Objetivos
  • Conocer la Clasificación de los instrumentos de medida en las ciencias del deporte
  • Conocer los tipos de fuentes documentales científicas que existen
  • Aprender las clases de diseños mixtos que existen
  • Conocer la diferencia entre el método científico y las estrategias de investigación
  • Aprender los principios del conocimiento científico
  • Conocer la estructura de las Ciencias de la Actividad Física
¿A quién va dirigido?
Este curso de Experto en la metodología en las Ciencias del Deporte está dirigido a todos las personas comprometidas con las Ciencias del Deporte, aunque especialmente para los estudiantes universitarios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, alumnos que estén cursando programas de doctorado, así como para todos aquellos profesionales con la responsabilidad de impartir materias relacionadas con la metodología científica.
Salidas Laborales
Deporte/ Actividad Física/ Educación

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Definición y aspectos conceptuales de la ciencia
  2. Estructura formal de la ciencia
  3. Conocimiento ordinario y conocimiento científico
  4. Los límites del conocimiento científico
  5. Principios del conocimiento científico
    1. - Intersubjetividad
    2. - Provisionalidad
    3. - Funcionalidad
    4. - Especialización
    5. - Contrastación
    6. - Operatividad
  6. Ciencia básica, ciencia aplicada, tecnología, industria y comercio
  7. Clasificación de las perspectivas científicas
  1. La perspectiva científica de la actividad física
  2. Estructura de contenidos de la ciencia
  3. Estructura de las Ciencias de la Actividad Física
  4. Evolución de las disciplinas científicas
  5. Evolución del pensamiento sobre la actividad física
  6. Identificación de las dificultades científicas de la actividad física
  7. El término “actividad física”
  8. El pensamiento de la sociedad actual sobre el deporte
    1. - Superación del dualismo
    2. - Integración como parte importante de la cultura
    3. - La sociedad del ocio
    4. - Las Ciencias de la Actividad Física
  9. Estado actual de la investigación en Ciencias de la Actividad Física
  10. Paradigmas de la investigación científica en la actividad física y el deporte
  1. Definición y aspectos conceptuales
  2. Métodos utilizados para la adquisición de creencias o conocimientos
  3. El método científico
  4. Formas de abordar el método científico
  5. Esquemas tácticos de aplicación del método científico
  6. Técnicas utilizadas por el método científico
  7. Ciclo de aplicación del método científico
  1. El proyecto de la investigación
  2. El problema
    1. - Detección del problema científico
    2. - Fuentes generales de problemas
    3. - Elaboración de los problemas
    4. - Formulación del problema
  3. La hipótesis
    1. - Concepto y definición de hipótesis
    2. - Objetivos y características que debe cumplir la hipótesis científica
    3. - Formulación y tipos de hipótesis
  4. Las variables de la investigación
    1. - Concepto y definición de variable
    2. - Criterios para la selección de la medida de la variable
    3. - Clasificación de las variables de investigación
    4. - Fuentes de variables contaminadoras
  5. La muestra
    1. - Conceptos de población y muestra
    2. - Tipos de muestras
  1. Introducción al concepto de medida
    1. - La medida en la ciencia
    2. - Definición y concepto de medida
  2. La medida en el contexto del proceso tecnológico
    1. - Criterios de la buena medida
    2. - La medida como tecnología
  3. Clasificación de las técnicas de medida según el grado de automatización
    1. - La entrevista
    2. - El cuestionario
    3. - La observación sistemática
    4. - Técnicas fotogramétricas
    5. - La poligrafía
    6. - Registros cinemáticos
    7. - Registros cinéticos
    8. - Los sistemas automatizados integrados
  4. Clasificación de los instrumentos de medida según el indicador de respuesta
    1. - Sistemas automáticos para evaluar el indicador cognitivo
    2. - Sistemas para evaluar el indicador fisiológico
    3. - Sistemas para evaluar el indicador motor
  5. Hacia los sistemas integrados en los sistemas automatizados
    1. - Componentes físicos de los sistemas automatizados integrados
    2. - Componentes lógicos de los sistemas automatizados integrados
    3. - Perspectivas de futuro
  1. La observación sistemática
    1. - Aspectos introductorios
    2. - Criterios taxonómicos
    3. - El proceso de observación en el ámbito científico: fase preparatoria
    4. - El proceso de observación en el ámbito científico: fase operativa
    5. - Las técnicas de observación en el ámbito deportivo
  2. El cuestionario
    1. - Aspectos introductorios
    2. - Definición de encuesta y cuestionario
    3. - El diseño y la elaboración del cuestionario en Ciencias del Deporte
  1. Lugar de los diseños experimentales en la ciencia
  2. Conocimiento científico y diseños experimentales
  3. El método científico y las estrategias de investigación
  4. Lugar de los diseños en el plan de investigación
  5. Categorías generales de diseños
  6. Los diseños mixtos
  7. Diseños entregrupos
    1. - Técnicas de control entregrupos
  8. Tipos básicos de diseños entregrupos
    1. - Diseños de dos grupos con grupo de control
    2. - Diseños multigrupos
    3. - Diseños factoriales
  9. Diseños entre-grupos derivados
    1. - Diseño Solomon
    2. - Diseños de bloques: cuadrado latino y greco-latino
    3. - Diseño de parcela dividida
    4. - Diseño jerárquico
  1. Características generales de los diseños intragrupo
  2. Series temporales
  3. Diseños mixtos
    1. - Diseños pre-post con grupo de control
    2. - Diseños de series temporales con dos o más grupos
    3. - Diseños factoriales mixtos
  4. Diseños intrasujeto
  5. Diseños pre y cuasiexperimentales
    1. - Estrategias preexperimentales
    2. - Estrategias cuasiexperimentales
  6. Los diseños experimentales en las Ciencias del Deporte
  1. El informe de investigación en el método científico
  2. Tipos de informes de investigación científica
  3. Características generales del informe científico
  4. Organización y partes del informe de investigación para revistas y congresos
  5. Organización y partes del informe de investigación para tesis doctorales
  6. Presentación de algunas citas y referencias bibliográficas según las normas APAPresentación de algunas citas y referencias bibliográficas según las normas Vancouver
  1. La documentación en la ciencia
  2. La búsqueda documental en el método científico
  3. Tipos de fuentes documentales
    1. - Origen
    2. - Criterios de la periodicidad
  4. Estrategias de búsqueda documental
  5. Índices de calidad científica
  6. La documentación electrónica y las nuevas tecnologías
    1. - El formato electrónico en la documentación
    2. - Las nuevas tecnologías en la documentación
  7. Sistemas de búsqueda documental automatizados
    1. - Bases de datos electrónicas
    2. - Revistas electrónicas
  8. Fuentes relacionadas con las Ciencias de la Actividad Física
    1. - Revistas científicas
    2. - Bases de datos sobre actividad física

Titulación

Titulación Obtenida
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa