Cursos homologados para oposiciones

Curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje para el Aula Titulación Universitaria + 5 Créditos ECTS (EVA)
Universidad Pontificia de Salamanca
Modalidad
Online
Duración
125 H
Créditos ETCS
5 ECTS
99€ 84.15€
Universidad Pontificia de Salamanca
Modalidad Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 125 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes
Presentación

Este CURSO HOMOLOGADO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) PARA EL AULA le ofrece una formación especializada en la materia. El proceso educativo ha venido cambiando a lo largo de los años, a la par que las nuevas tecnologías se han ido introduciendo en el día a día de los individuos. Así, en la actualidad no puede mirarse para otro lado y no atender a estas señales y posibilidades que dichas tecnologías aportan. Con este curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula se pretende aportar los conocimientos, las competencias multidisciplinares y las habilidades necesarias para llevar a cabo un correcto uso de los entornos virtuales de aprendizaje y sacar así el máximo rendimiento de ellos en el aula. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.

Información

Para qué te prepara

El curso ONLINE HOMOLOGADO de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula prepara al alumnado para adquirir los conocimientos, competencias y habilidades requeridas para llevar a cabo una correcta y exitosa labor en los entornos virtuales de aprendizaje, dentro del proceso de aprendizaje seguido en el aula. El presente Curso Universitario de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula está Acreditado con 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública (Curso homologado para oposiciones del Ministerio de Educación, apartado 2.5, Real Decreto 276/2007).
 

Objetivos

Este Curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos:

  • Reconocer las ventajas que las tecnologías de la información y comunicación aportan al proceso educativo.
  • Fomentar las comunidades virtuales a partir de procesos de dinamización continuos.
  • Dirigir de forma eficaz un equipo virtual.
  • Desarrollar las características de las plataformas E
  • Learning, así como las posibilidades que presentan.
  • Enumerar los recursos de comunicación que ofrece Moodle, así como interactivos y de actividades.
¿A quién va dirigido?

Este curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos personales o profesionales, estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
 

Salidas Laborales

Gracias a este Curso de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula aumentará exponencialmente tu formación en el ámbito educativo. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional en centros educativos de cualquier modalidad como gestor, editor y desarrollador web así como docente.

Metodología

La metodología de Red Educa

Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El impacto de las TICs en la educación
  2. Funciones de las TICs en el ámbito educativo
  3. Ventajas e inconvenientes de las TICs
  4. Factores que favorecen la incorporación de internet y las TICs en el entorno educativo
  5. Identificación de los componentes básicos de las TICs
  6. Utilización de las funciones de las TICs en el ámbito educativo
  1. Definición de Comunidad Virtual. Tipos
  2. Elementos que definen una comunidad virtual
  3. Función de las comunidades virtuales como innovación en un entorno educativo
  4. Procesos de aprendizaje y comunidades virtuales
  5. Estrategias para la interacción en las comunidades virtuales
  6. Moderación de una comunidad virtual
  7. Nuevos roles: Generación de sinergias entre los integrantes de las comunidades virtuales educativas
  8. Identificación de las características básicas que debe cumplir una comunidad virtual
  9. Análisis de las estrategias necesarias para obtener una correcta interacción en las comunidades virtuales
  10. Análisis de las funciones de la comunidad virtual como innovación en el ámbito educativo
  1. Perfil del dinamizador
  2. Competencias
  3. Funciones del dinamizador
  4. Estrategias de dinamización
  5. Creatividad e innovación
  6. Plan de dinamización versus plan de innovación
  7. Herramientas y procesos de gestión innovadores
  8. Elementos de participación y fidelización
  9. Acompañamiento de las dinámicas virtuales
  10. Análisis de las competencias y funciones de un dinamizador
  11. Implementación de un plan de dinamización
  1. Contenidos teóricos
  2. Las redes sociales aplicadas a la educación
  3. Servicios y tipos de redes sociales
  4. Análisis y utilización de las Redes Sociales como innovación en el contexto educativo
  5. Privacidad, intimidad y protección
  6. La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual
  7. Análisis de las principales Redes Sociales en un contexto educativo
  8. Aplicación de las Redes Sociales en los procesos de innovación en el ámbito educativo
  9. Aplicación de las medidas de seguridad necesarias para evitar violaciones de la privacidad de los usuarios de las redes sociales
  1. Tomar Conciencia
  2. Presencia social y calidad de la información
  3. Terreno común
  4. El éxito de los entornos virtuales de aprendizaje
  5. Autoevaluación
  1. Introducción
  2. La biblioteca y la WEB 2.0
  3. Concepto de biblioteca 2.0
  4. Concepto de Web 2.0
  5. Tecnologías y servicios 2.0
  6. Perspectiva hacia los usuarios en la web 2.0
  7. Evolución: LA WEB 3.0
  8. Caracterización de la evolución de la webs y su aplicación en los procesos de innovación en el ámbito educativo
  1. Concepto de Blog
  2. Principios y técnicas de trabajo con blogs
  3. Terminología con blogging
  4. Pautas para el desarrollo de un blog
  5. Determinación de las características que debe cumplir un blog educativo
  6. Elaboración de un blog en el ámbito educativo
  1. El origen de Wiki. Características
  2. Wikis como herramienta educativa
  3. Configurar y editar una wiki
  4. Plataformas de wikis
  5. Sindicación de contenidos
  6. Configuración de una Wiki
  1. Plataformas e-learning
    1. - ¿Qué es una plataforma E-Learning?
    2. - Uso de las plataformas E-Learning como innovación en el campus virtual
    3. - La plataforma Moodle
  1. Historia de Moodle
  2. Definición y características de la plataforma de Elearning Moodle
  3. Teoría del constructivismo social aplicada a Moodle
    1. - Concepción constructivista y docencia
    2. - Organización docente
    3. - El aprendizaje en el constructivismo
    4. - Características del aprendizaje constructivista
    5. - Estrategias constructivistas
    6. - La Comunidad de Moodle
  4. Módulos principales en Moodle
  1. Foro
  2. Chat
  3. Consulta
  4. Retroalimentación
  5. Encuesta
  1. Archivos multimedia
  2. Libros
  3. Enlaces
  4. Portafolios
  5. Contenido IMS
  6. SCORM
  7. Cómo se crea un contenido SCORM
  8. Cómo se prueba un contenido SCORM
  9. Datos SCORM de seguimiento
  10. Creación de contenido con eXelearning y su integración en Moodle
  1. Tarea
  2. Taller
  3. Base de datos
  4. Glosario
  5. Lección
  6. Cuestionario
  7. Wiki

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación Universitaria de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) para el Aula con 5 Créditos Universitarios ECTS
 
Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 22 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas

13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas

7 semanas)

Universidad Pontificia de Salamanca

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
84.15€/mes
Resto de plazos: 84.15 €/mes

Cursos relacionados

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa