Cursos homologados para oposiciones

Coeducación

La coeducación es un enfoque educativo que busca fomentar la igualdad de género y la inclusión de ambos sexos en el aula. Se trata de una práctica pedagógica que pretende que niños y niñas compartan el mismo espacio de aprendizaje y reciban una formación integral e inclusiva. La primera Orden legislativa que estableció la coeducación en todas las escuelas primarias de la zona republicana poniendo fin a la división tradicional entre los sexos fue el 9 de septiembre de 1937. A pesar de ello, no evitó que siguieran existiendo diferencias en el plan de estudios de chicos y chicas. No fue hasta la instauración de la Ley General de Educación de 1970 cuando se renovó el sistema educativo y provocó que las escuelas fueran pasando a ser mixtas. La nueva Ley de Educación LOMLOE propone la coeducación como principio rector apostando por igualdad y calidad en el sistema educativo intentando fortalecer los valores éticos y democráticos de los estudiantes. 

Coeducación: igualdad y respeto en el aula

La coeducación surge como una respuesta frente a la educación segregada por género, la cual ha sido ampliamente criticada por expertos debido a que puede perpetuar estereotipos y limitar el desarrollo pleno de los estudiantes. Más allá del simple hecho de compartir aulas, la coeducación promueve el respeto y la valoración de las diferencias individuales, fomentando igualdad de oportunidades dentro y fuera del entorno escolar. Se busca que los niños y niñas aprendan juntos, colaboren y se respeten mutuamente, independientemente de su género. 

Además, esta práctica también impulsa el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, como la empatía, la tolerancia y la comprensión hacia las diferencias, lo que fortalece las relaciones entre estudiantes y mejora su autoestima y confianza. Compartir espacios de aprendizaje potencia además la colaboración, comunicación y resolución de conflictos, competencias clave para el éxito académico y profesional. 

Sin embargo, la implementación de la coeducación no es un proceso fácil y requiere de una planificación cuidadosa y una sensibilización constante por parte de los docentes, las escuelas y las familias. Es importante que se desarrollen programas y actividades que promuevan la igualdad de género y se fomente una cultura de respeto y tolerancia hacia todas las diferencias individuales existentes en el alumnado. Se debe rompen con los roles de género tradicionales, fomentar la empatía entre todos los alumnos, llevar a cabo metodologías cooperativas en las que se integren y participen de igual manera, chicos y chicas en los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje… En definitiva, ofrecer y concienciar desde edades tempranas una educación igualitaria sin establecer roles de ningún tipo ni provocar ninguna influencia sexista en lo más pequeños. 

En resumen, la coeducación es un enfoque educativo que busca fomentar la igualdad de género y la inclusión de ambos sexos en el aula. Se trata de una práctica pedagógica que pretende que niños y niñas compartan el mismo espacio de aprendizaje y reciban una formación integral e inclusiva.  

Referencias 

BOE.es - BOE-A-2022-3296 Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. (s. f.).

Volver al glosario

¿Te planteas estudiar? Te informamos

Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí Desplegar
Responsable Euroinnova Business School S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional Pulsa aquí

Correcto Se envió su solicitud correctamente.

Error Completa los campos obligatorios.