Cursos homologados para oposiciones

B-learning

El B-Learning o blended learning  es un modelo híbrido de educación que combina la educación en línea con la presencial. Esta forma de aprendizaje se ha vuelto cada vez más común en los últimos años y permite a los estudiantes estudiar tanto de forma online (virtual) como de forma presencial.

Las principales ventajas del B-Learning incluyen la flexibilidad a la hora de planificar los exámenes, una mayor interacción entre el profesor y los estudiantes, así como la capacidad de los estudiantes para obtener ayuda si tienen problemas con el material. Por tanto, proporciona a los estudiantes un aprendizaje flexible, conveniente y personalizado. Una de las principales motivaciones para los estudiantes de elegir el B-Learning es la posibilidad de adaptar el curso de formación a sus propias necesidades y horarios. Además, el B-Learning da lugar a una mayor participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. 

La diferencia principal entre el B-Learning con el E-Learning es que este último es un modelo educativo completamente online que no hace uso de la educación presencial tradicional, por tanto, los medios de comunicación entre los propios alumnos y los alumnos con el profesor son diferentes.

 

Beneficios y desventajas del modelo B-Learning

La integración de la enseñanza online y presencial ha traído importantes beneficios a la formación. En este caso, hay que señalar las principales ventajas con relación al Blended Learning: 

  • Flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus horarios y ritmos de aprendizaje. 

  • Personalización: Permite adaptar los materiales y las actividades según las necesidades individuales de los estudiantes, lo que facilita el aprendizaje a su propio ritmo y estilo. 

  • Accesibilidad: El acceso a una gran cantidad de información y recursos educativos en línea. El alumnado puede buscar información instantáneamente, lo que les permite aprender sobre una amplia variedad de temas de manera más eficiente. 

  • Motivación: El alumnado muestra mayor participación y compromiso por su propio proceso de aprendizaje, ya que están más motivados por aprender nuevos conocimientos y competencias. 

  • Habilidades digitales: Promueve el desarrollo de habilidades digitales, lo que incluye la capacidad para navegar por Internet, utilizar sistemas de gestión de información y fomentar la creatividad digital. 

Sin embargo, el Blended Learning puede estar sujeto a ciertas desventajas, entre las cuales se encuentran: 

  • Recursos digitales: Es necesario estar preparado tanto con equipamientos tecnológicos como con competencias digitales para utilizar de manera adecuada el dispositivo o programa con el que se va a llevar a cabo la sesión online. Con respecto a la relación entre docentes y nuevas tecnologías, destacan: el analfabetismo tecnológico y la saturación de la información digital. 

  • Brecha digital: Existe desigualdad en el uso y utilización de la tecnología, lo cual puede limitar el acceso equitativo a la educación y dificultar la igualdad de oportunidades para todas las personas. 

 

Modelos de implementación del B-Learning

El B-Learning puede llevarse a cabo a través de diferentes modelos

  • Modelo clásico: se basa en desarrollar principalmente el modelo clásico de enseñanza presencial pero haciendo uso de los medios tecnológicos de forma complementaria como recursos que favorezcan en mayor medida el aprendizaje. 
  • Modelo rotativo: aquí se incluye una de las metodologías activas de moda en la actualidad como es el ‘flipped clasroom” o aula invertida, en la cual el alumno visualiza los contenidos de forma teórica en casa a través de los medios digitales para luego realizar la parte práctica de los contenidos de forma presencial en el aula. 
  • Modelo digital: este se basa en impartir la mayor parte del proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad online a través de plataformas E-learning dejando las tareas presenciales como complementarias a la formación online. 

Por tanto, para poder llevar a cabo este tipo de enseñanza necesitarás disponer de una plataforma digital E-Learning, establecer foros y actividades online, creación de redes sociales o blogs, disponer de un espacio físico donde impartir clases presenciales, etc

 

Elementos para empezar a desarrollar Blended Learning 

Para llevar a cabo este método de aprendizaje se necesitan las siguientes herramientas:  

  • Foros de discusión: Es un recurso que se utiliza fuera del aula para intercambiar ideas y generar debates de discusión. 

  • Plataforma online: Es una herramienta digital en la que se encuentran todos los contenidos educativos. Puede incluir actividades, evaluaciones y recursos multimedia. 

  • Redes sociales: Es un medio que se usa para intercambiar información entre el alumnado y el docente, especialmente se utiliza para compartir y visualizar recursos educativos. 

 

Volver al glosario

¿Te planteas estudiar? Te informamos

Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí Desplegar
Responsable Euroinnova Business School S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional Pulsa aquí

Correcto Se envió su solicitud correctamente.

Error Completa los campos obligatorios.