Cursos homologados para oposiciones

Salud mental y verano: una oportunidad clave para opositores y docentes

Red Educa ofrece cursos de verano para apoyar la salud mental
Belén Torres

Belén Torres

Mar, 22/07/2025 - 13:44

La salud mental es ya, según muchos expertos, la nueva pandemia: una cuarta parte de la población padece algún trastorno y el 65% de los españoles presenta síntomas de ansiedad o depresión. 

El aumento de consultas en servicios de urgencias psiquiátricas, el crecimiento en el consumo de antidepresivos y ansiolíticos y las preocupantes tasas de suicidio, la primera causa de muerte no natural en España, evidencian la magnitud de este problema social y sanitario.

Entre la juventud, los datos resultan especialmente alarmantes: un 32% de los jóvenes en España reconoce haberse visto afectado psicológicamente desde la pandemia y las visitas a urgencias por problemas mentales en adolescentes se han disparado desde entonces. Redes sociales, plataformas digitales y desinformación amplifican estos riesgos: el informe PlusCare, que analizó 500 vídeos de TikTok sobre salud mental, concluyó que casi el 84% de los consejos que circulan en la plataforma son engañosos.

En este contexto, Red Educa, como institución educativa nacida de docentes para docentes, subraya la necesidad de información rigurosa y formación ética para los futuros comunicadores y educadores, que serán claves en la alfabetización emocional y la divulgación de contenidos veraces sobre bienestar psicológico.

Un verano para cuidarse... y estudiar mejor

El verano suele asociarse con descanso y disfrute, pero para miles de opositores es también un periodo estratégico: un momento ideal para consolidar conocimientos de cara a exámenes cruciales en septiembre. En este proceso, la salud mental no es un aspecto secundario, sino central: una mente sana mejora la concentración, la memoria y la motivación, mientras que la ansiedad y el estrés sostenidos pueden comprometer seriamente el rendimiento académico.

Red Educa defiende que aprovechar el verano para cuidarse emocionalmente es una inversión directa en el éxito a largo plazo: preparar oposiciones requiere estrategia, constancia... y equilibrio mental.

“Estudiar no debe ser incompatible con cuidarse. El bienestar psicológico es imprescindible para aprender mejor y enseñar mejor. Como docentes, tenemos una doble responsabilidad: cuidar de nuestra mente y formar a quienes enseñarán a otros a hacerlo”, destacan desde el equipo académico de Red Educa.

Claves para opositores: estudiar con salud mental

Red Educa propone a su comunidad educativa y, en particular, a sus opositores, algunas recomendaciones para aprovechar el verano como un periodo de crecimiento equilibrado:

 

  • Planifica descansos reales: programar pausas diarias ayuda a reducir la fatiga mental. Salir a caminar, leer algo ajeno al temario o simplemente desconectar de pantallas puede mejorar el rendimiento posterior.
  • Cuida tu ritmo y tus expectativas: es fundamental evitar la sobreexigencia. El éxito en una oposición depende de la constancia, no de jornadas maratonianas de estudio que pueden derivar en agotamiento.
  • Aprovecha recursos fiables: acudir a materiales y fuentes formativas de calidad, como los cursos de Red Educa avalados por instituciones de primer nivel en el ámbito nacional, ayuda a evitar la saturación de información poco fiable que circula por redes. Aprovechar estos meses para realizar algún curso de verano, también es una buena opción. 

Red Educa: comunidad, inspiración y formación ética

Red Educa se posiciona como una comunidad educativa inspiradora y comprometida: más de 17.000 docentes se han formado con nosotros, con una plataforma innovadora y 100% online, la plataforma My LXP,  que integra tecnología y acompañamiento personalizado para opositores y profesionales de la educación. 

Este verano es, además, un momento excelente para detenerse a reflexionar sobre la importancia de aprender (y enseñar) a cuidar la salud mental con rigor, sensibilidad y ética. Porque informar bien sobre salud mental y formar a quienes serán referencia en este ámbito es también un compromiso de calidad educativa.

Categorizado en: