Cursos homologados para oposiciones

Programas de Adquisición de Hábitos de Alimentación y Autonomía de un ACNEE que se realizan en un Comedor Escolar (Online)
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
50 H
Precio: 175 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 50 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
175€/mes
Resto de plazos: 175 €/mes
Presentación

En el ámbito del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, es necesario conocer los diferentes campos de la atención al alumnado con necesidades educativas especiales ACNEE en centros educativos, dentro del área profesional formación y educación, aspectos que trabajaras en el curso de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía.

Información

Para qué te prepara

Así, con el presente curso de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo programas de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía de un ACNEE que se realizan en un comedor escolar, pudiendo realizar programas de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía de un ACNEE, realizando y evaluando los mismos, para la creación de menús adaptados.

Objetivos
  • Analizar programas de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía de un ACNEE.
  • Identificar tipos de menús y dietas especiales en función de las necesidades de un ACNEE.
  • Aplicar programas de masticación con un ACNEE, identificando las pautas a seguir con el mismo
  • Señalar pautas a seguir para la administración de alimentos a un ACNEE
¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, concretamente en atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos, dentro del área profesional formación y educación, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados a programas de alimentación.

Salidas Laborales

A través del presente curso podrás desarrollar tu actividad profesional en centros educativos, en el ámbito público, privado y concertado, tales como: 

  • Centros ordinarios de educación infantil y educación primaria
  • Centros de educación especial
  • Institutos de educación secundaria
  • Institutos de formación profesional
  • Centros con programas de inserción profesional

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Características del ACNEE a tener en cuenta en la actividad del comedor escolar: nivel de dependencia.
  2. Acciones a desempeñar: lavado de manos, colocación de baberos u otras.
  3. Mobiliario y materiales a utilizar: características.
  4. Análisis de programas de autonomía y hábitos en la alimentación:
  1. Instrumentos de control de alumnos con dietas especiales.
  2. Alimentos contraindicados o perjudiciales.
  3. Fichas individuales de registro para alumnos con problemas alimentarios.
  1. Programas de masticación: ejecución, técnicas y pautas.
  2. Evaluación: registro.
  3. Técnicas de entrenamiento: instrucción verbal, modelado de conducta, imitación y ensayo de conducta, reforzamiento, encadenamiento, generalización u otras.
  1. Ayudas técnicas para la alimentación: características.
  2. Técnicas para dar de comer.
  3. Protocolos de información entre profesionales y familia.

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF2422 Programas de Adquisición de Hábitos de Alimentación y Autonomía de un ACNEE que se realizan en un Comedor Escolar en el Módulo Formativo MF1430_3 Hábitos y Autonomía en la Alimentación del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE), en el comedor escolar regulada en el Real Decreto 625/2013, de 2 de Agosto, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad SSCE0112 Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) en Centros Educativos. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
175€/mes
Resto de plazos: 175 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (4)

Silvia F. B.

El material está muy bien organizado. que te envíen el soporte en papel, ayuda mucho a la hora de leer los temas, y planificar el estudio: subrayar, marcar páginas...

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Belkys Mercedes O. R.

Como poder ayudar a los ACNEE, en el comedor escolar.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Mercedes J. P.

Todo en general

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Domina los hábitos de alimentación con nuestro curso de alta calidad

Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre los hábitos de alimentación. La alimentación es un factor fundamental para el correcto desarrollo de las personas a todas las edades, sin embargo, en las primeras etapas de vida es aún más importante. En estas primeras edades es cuando se empiezan a adquirir los hábitos alimentarios que pueden llevarse a lo largo de la vida, por lo tanto, es importante forjar una buena conducta con la alimentación y estilo de vida que los niños puedan seguir en las siguientes etapas de su desarrollo. Además, en estas edades los niños están en constante crecimiento y formación, lo que dota de aún más importancia a la forma en la que estos se alimentan.

Como recomendaciones para este correcto desarrollo, suele darse especial atención a alimentos ricos en cereales, frutas y verduras, tratando de dejar de lado lo máximo posible aquellas fuentes que aportan más grasas saturadas. Otros grupos de alimentos que también es importante incluir, aunque a edades tempranas se hace en pocas cantidades, son los huevos, lácteos y pescados, así como se limita el consumo de carnes rojas. Por otro lado, además de las grasas saturadas, se trata de evitar que el niño consuma calorías vacías, como pueden ser el azúcar o la bollería industrial, que aportan gran cantidad de energía, pero muy pocos nutrientes, llegando a ser perjudicial en caso de consumo excesivo.

Ahora si lo deseas puedes especializarte con Red Educa y este Curso Programas de Adquisición de Hábitos de Alimentación y Autonomía de un ACNEE que se realizan en un Comedor Escolar.

Aprende de manera efectiva y transformadora con nuestro Curso Programas de Adquisición de Hábitos de Alimentación y Autonomía de un ACNEE que se realizan en un Comedor Escolar

Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, es la clasificación de los alimentos. Podemos encontrar distintas formas de clasificar los alimentos, atendiendo a aspectos como su función, su origen, su composición o sus nutrientes. En este caso, trataremos la clasificación atendiendo a su composición:

  1. Macronutrientes: se trata de aquellos nutrientes que se caracterizan por aportar energía al organismo, y los cuales son fundamentales para que nuestro cuerpo realice todas sus funciones. Dentro de estos encontramos los glúcidos (en los que predominan los hidratos de carbono como los cereales o tubérculos), los alimentos proteicos (como son las carnes, pescados, mariscos y huevos) y los lípidos (como las semillas y los aceites).
  2. Micronutrientes: estos no aportan energía al organismo, pero ayudan al correcto funcionamiento de las reacciones químicas del cuerpo. En este caso, el organismo los necesita en cantidades más pequeñas que los macronutrientes. Aquí encontramos las vitaminas y enzimas, los minerales y el agua.

Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, así como en otros como la autonomía en la alimentación del ACNEE, no dudes en formarte con Red Educa y este Curso Programas de Adquisición de Hábitos de Alimentación y Autonomía de un ACNEE que se realizan en un Comedor Escolar.

Cursos relacionados

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa