Cursos homologados para oposiciones

Postgrado en Diseño y Desarrollo de Planes Sociales para Personas Drogodependientes + Titulación Universitaria
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
425 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 425 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
Si tiene interés en el entorno de la intervención en drogodependencias y quiere adquirir conocimientos relacionados con el desarrollo de planes sociales en general este es su momento, con el Postgrado en Diseño y Desarrollo de Planes Sociales para Personas Drogodependientes + Titulación Universitaria en Adicciones, Alcoholismo y Toxicomanías podrá conocer las técnicas oportunas para tratar estos fenómenos con éxito. Gracias a la realización de este postgrado.

Información

Para qué te prepara
El presente Postgrado en Diseño y Desarrollo de Planes Sociales para Personas Drogodependientes + Titulación Universitaria en Adicciones, Alcoholismo y Toxicomanías prepara al alumno para desarrollar el trabajo de intervención y prevención social y psicológica en drogodependencias, entendiendo los aspectos conceptuales, identificando problemas y causas, aplicando las medidas de intervención pertinentes e implantando un plan de prevención. Además podrá diseñar, gestionar y evaluar un proyecto social, atendiendo a los componentes de los que en ningún caso debe prescindir, así como las diferentes estructuras que puede tomar.
Objetivos
  • Conocer los principios fundamentales de la gestión de proyectos así como de su importancia.
  • Profundizar en los proyectos sociales, su diseño y elaboración
  • Distinguir las diferentes fases en el proceso de gestión de proyectos sociales
  • Explicar en profundidad las sustancias adictivas y sus efectos, con la finalidad de desarrollar medidas preventivas.
  • Conocer los conceptos básicos relacionados con drogodependencia, adicción y toxicomanía, así como los factores de riesgo y de protección que lo rodean aprendiendo a neutralizar unos y a potenciar otros.
  • Analizar el alcohol como sustancia adictiva, además de otro tipo de sustancias adictivas y sus efectos en el organismo.
¿A quién va dirigido?
El Postgrado en Diseño y Desarrollo de Planes Sociales para Personas Drogodependientes + Titulación Universitaria en Adicciones, Alcoholismo y Toxicomanías está dirigido a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos relacionados con la adicción, alcoholismo y toxicomanías, así como a tratar estos fenómenos a través de planes y proyectos sociales.
Salidas Laborales
Prevención e intervención de problemas de adicciones, drogodependencias y toxicomanías / Director y gestor de proyectos sociales y profesionales de centros sociales.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. El Mundo Contemporáneo
  2. Fundamentos de las Organizaciones de Economía Social
  3. Desarrollos Alternativos y Economía Solidaria
  1. EL Tercer Sector
  2. El liderazgo en el Tercer Sector
  3. Organización en el Tercer Sector
  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
  4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
  1. Investigación en Economía Social
  2. Diseño del Proceso Investigativo
  3. Competencias informacionales
  4. Métodos de Investigación Cuantitativos
  5. Métodos de Investigación Cualitativos
  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. La realización de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Concepto y forma de participación
  5. Voluntariado social
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. Introducción
  2. Inicio de la elaboración de un proyecto social
  3. Análisis y descripción de causas y efectos
  4. Formulación de un proyecto social
  1. Identificación del proyecto
  2. Etapas en la gestión de proyectos sociales
  3. Fases en la gestión de un proyecto social
  4. Acciones previas en la ejecución de un proyecto
  5. Ejecución y seguimiento de un proyecto social
  6. Evaluación del proyecto social
  1. Conceptos básicos
  2. El ciclo de vida del proyecto
  3. El Enfoque del Marco Lógico como herramienta
  1. La naturaleza del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
  1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
  2. El ciclo vital de un proyecto
  3. La mala imagen de la gestión de proyectos
  4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Conceptos básicos
  2. Clasificación de las drogas
  3. Psicología del drogodependiente
  4. Factores de riesgo y de protección
  1. Conceptos básicos sobre la adicción
  2. La adicción conductual o la conducta adictiva
  3. Las adicciones conductuales frente a las adicciones de sustancias
  4. La adicción y la salud mental
  5. La adicción y la personalidad
  6. La adicción y el cerebro
  1. Evaluación de la gravedad de los trastornos adictivos
  2. Indicaciones básicas sobre la prevención e intervención en las drogodependencias y las adiciones
  3. Tipos de intervención
  4. Tratamiento y programas de ayuda
  5. Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias
  1. Cannabis
  2. Inhalantes
  3. Opiáceos
  4. Tranquilizantes mayores: antipsicóticos o neurolépticos
  5. Tranquilizantes menores: ansiolíticos y benzodiacepinas
  6. Barbitúricos
  1. Sustancias estimulantes
  2. Xantinas y la coca
  3. La cocaína
  4. Anfetaminas
  5. Trastornos relacionados con la cafeína según el DSM-V
  6. Trastornos relacionados con estimulantes según el DSM-V
  1. Drogas alucinógenas
  2. LSD
  3. Feniciclidina
  4. Drogas de síntesis o diseño: MDMA
  5. Otras sustancias
  6. Trastornos relacionados con los alucinógenos según DSM-V
  1. Conceptos generales
  2. Problemas asociados al consumo de alcohol
  3. Problemas derivados del consumo de alcohol: tráfico, familia y trabajo
  4. Tratamiento del alcoholismo: médico del síndrome de abstinencia y psicológico
  5. Alcohólicos anónimos (A.A)
  6. Trastornos relacionados con el alcohol según el DSM-V
  1. Breve recorrido histórico
  2. Determinantes del consumo de tabaco
  3. El consumo de tabaco y su impacto contra la salud
  4. Dependencia: el tabaco como adicción
  5. Funciones de los profesionales sanitarios y delegados sindicales: niveles de prevención
  6. Trastornos relacionados con el tabaco según el DSM-V
  1. Adicción a las nuevas tecnologías
  2. Jóvenes y nuevas tecnologías
  3. Adicción a las nuevas tecnologías en la etapa adulta
  4. Terapia en conductas adictivas
  5. Problemas más comunes derivados de las adicciones tecnológicas
  6. Evitación de la tecno adicción en niños y jóvenes
  7. Otras adicciones sin sustancias
  1. Evolución histórica del juego patológico
  2. Modelos explicativos de la ludopatía
  3. Conceptualización de la conducta patológica
  4. Proceso de desarrollo de la conducta adictiva
  5. Factores implicados en la adicción patológica
  6. Aspectos conductuales del jugador
  7. Tipos de jugadores
  8. Trastornos asociados al juego patológico
  1. Protocolo de evaluación del problema
  2. Variables que controlan la conducta del juego
  3. Instrumentos de evaluación y diagnóstico
  4. Autorregistro de conductas
  5. Niveles de activación fisiológica

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Postgrado en Diseño y Desarrollo de Planes Sociales para Personas Drogodependientes con 300 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Adicciones, Alcoholismo y Toxicomanías con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 hora

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa