Cursos homologados para oposiciones

Master de Formación Permanente en Readaptación Deportiva + 60 Créditos ECTS
Euroinnova Formación Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
1795€ 1436€
Euroinnova Formación Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1436€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1086 €/mes
Presentación
En las lesiones deportivas, la rehabilitación es parte importante del tratamiento, ya que es la ayuda que requiere el miembro o tejidos lesionados para volver a la normalidad. Como en todo proceso curativo, se requiere el diagnóstico, el tratamiento terapéutico para tratar la lesión y la rehabilitación como punto importante para devolver la función al miembro afectado. Si trabaja en el sector del deporte y la actividad física y quiere conocer las técnicas esenciales sobre preparación física y tratamiento de lesiones este es su momento, con el Master en Readaptación Deportiva podrá adquirir los conocimientos oportunos para desenvolverse de manera profesional en este entorno. Gracias a este Master podrá especializarse en rehabilitación y masaje deportivo, además de aplicar técnicas de entrenamiento y salud deportiva. Se trata de un máster universitario para profesionales, estudiantes y titulados en el área de las ciencias sanitarias como la medicina o la fisioterapia, que permite especializarse en el ámbito deportivo y más concretamente en la prevención de lesiones, así como en la readaptación para la retomar la práctica y el entrenamiento tras una recuperación, y conseguir de nuevo un rendimiento óptimo. Si quieres recibir más información sobre la titulación expedida por la universidad, el programa de estudios, las becas y descuentos disponibles, la metodología de estudio, etc., contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas de forma detallada y sin compromiso.

Información

Para qué te prepara
El Master en Readaptación Deportiva le prepara para conocer y poder aplicar las diferentes técnicas de rehabilitación que se pueden emplear a la hora de tratar a algún paciente que las requiera en el ámbito deportivo. De igual forma, se conocerán las metodologías y técnicas de trabajo empleadas para facilitar la readaptación al entrenamiento y la práctica del ejercicio en cuestión, recuperando el rendimiento anterior al accidente. Se trata de una formación de carácter complementario que no capacita en por sí sóla para trabajar lesiones salvo que el alumno cuente con la titulación correspondiente en cada caso, considerándose por tanto una formación de especialización para profesionales interesados, así como para cualquier deportista que desee tener unas nociones básicas sobre algo tan importante como son las lesiones en el deporte y su profilaxis.
Objetivos

Gracias a este máster universitario el alumnado podrá orientar su carrera en el ámbito de las ciencias de la salud en general, y la fisioterapia en particular, al sector del deporte. Para ello, este máster cuenta con un programa formativo que ofrece los conocimientos más relevantes sobre prevención de luxaciones y otros traumatismos o la readaptación al entrenamiento para la recuperación del rendimiento, mediante el desarrollo de las siguientes competencias:

  • Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva.
  • Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, especializándose en las lesiones deportivas.
  • Describir las principales lesiones deportivas.
  • Asociar cada tipo de lesión con su causa.
  • Determinar el tratamiento específico para cada lesión descrita.
  • Prevenir posibles lesiones deportivas con un entrenamiento y técnica de deporte adecuada.
  • Conocer el tratamiento de las lesiones deportivas con otras terapias alternativas.
  • Conocer qué es el masaje deportivo, su origen y evolución a lo largo de la historia.
  • Identificar las diferentes indicaciones y contraindicaciones del masaje deportivo.
  • Identificar los diferentes tipos de masaje que se pueden encontrar.
  • Identificar la influencia fisiológica del masaje sobre el organismo.
  • Conocer las maniobras básicas desarrolladas en el masaje deportivo.
  • Conocer las lesiones deportivas más comunes, así como sus causas.
  • Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva.
  • Conocer y reconocer la importancia que posee el masaje en la salud deportiva.
  • Verificar y clasificar los distintos tipos de vendaje en función de sus características.
  • Reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva.
  • Conocer las lesiones más frecuentes y los tratamientos de los mismos.
  • Conocer la anatomía y fisiología de nuestro cuerpo implicada en la actividad física.
  • Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento y los factores que influyen en su desarrollo.
  • Comprender el proceso de aprendizaje psicomotor para poder alcanzar su desarrollo.
  • Realizar la planificación de la sesión de entrenamiento para organizar el proceso de perfeccionamiento del deportista.
  • Saber los reglamentos básicos de los diferentes deportes.
  • Conocer las posibles lesiones y riesgos que pueden sufrir los deportistas, y como socorrer ante una situación de primeros auxilios.
¿A quién va dirigido?
Este Master en Readaptación Deportiva está dirigido a profesionales del entono del deporte que quieran ampliar sus conocimientos y especializarse en la rehabilitación de lesiones deportivas, aplicando además conocimientos de salud y entrenador deportivo. Este máster universitario se dirige también a profesionales, estudiantes y titulados del ámbito de las ciencias sanitarias en general, y de la fisioterapia en particular, que quieran ampliar, desarrollar o actualizar sus conocimientos en todo lo relacionado con la prevención y la readaptación en este área. En general, se dirige a cualquier persona que cumpliendo los requisitos de acceso, tenga interés en completar sus estudios en esta materia y recibir una titulación expedida directamente por la universidad y reconocida con 60 créditos ects.
Salidas Laborales
Gracias a los conocimientos y competencias adquiridas tras la superación del itinerario de estudios del presente máster universitario, el alumnado podrá desarrollar su carrera profesional en el área de las ciencias sanitarias o la fisioterapia, especializándose en el sector deportivo, llevando a cabo funciones relacionadas con la Rehabilitación y la readaptación Deportiva en Clínicas de Fisioterapia y centros de Rehabilitación o en Gimnasios, trabajando de igual forma la prevención y la recuperación del rendimiento deportivo.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Conceptos generales
  2. Logro y mantenimiento de la salud
  1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  2. El sistema muscular
  3. Articulaciones y movimiento
  4. Los tendones
  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Fisiología cardio-circulatoria
  3. Fisiología respiratoria
  4. El sistema nervioso
  1. Resistencia
  2. Fuerza
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad
  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Coordinación
  4. Equilibrio
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. El entrenamiento y sus tipos
  2. El desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
  4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador
  1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
  2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
  3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
  1. Concepto de lesión deportiva y su relevancia
  2. Causas de las lesiones deportivas
  3. Fases de la lesión deportiva
  4. Factores que influyen en la lesión y curación
  5. Prevención de la lesión deportiva
  6. Reconocimiento médico previo
  7. Psicología de la lesión deportiva
  8. Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
  1. Osteología del miembro inferior
  2. Musculatura del miembro inferior
  3. Lesiones de la pierna y el muslo
  4. Lesiones de la rodilla
  5. Lesiones del tobillo
  6. Lesiones del pie
  1. Revisión anatómica
  2. Lesiones torácicas y abdominales
  3. Lesiones cadera
  4. Lesiones de la espalda
  1. Revisión anatómica
  2. Lesiones del hombro
  3. Lesiones de la extremidad superior
  4. Lesiones de la muñeca y la mano
  1. Revisión anatómica
  2. Lesiones en la piel por la práctica deportiva
  1. Síncope y muerte súbita en el deportista
  2. Epistaxis
  3. Anemia en el deportista
  4. Menarquia, dismenorrea y deporte
  5. Traumatismo craneoencefálico
  6. Lesiones en parpados y anejos
  7. Erosiones corneales
  8. Lesiones de la boca
  1. La exploración de las lesiones deportivas
  2. Técnicas de exploración
  3. Pruebas funcionales para la exploración de lesiones
  4. Pruebas de imagen para la exploración de lesiones
  1. Qué es la rehabilitación deportiva
  2. Aplicación de la rehabilitación deportiva
  3. Técnicas de rehabilitación deportiva
  4. Rehabilitación deportiva activa y pasiva
  1. Qué es el masaje deportivo
  2. Tipos de masaje deportivo
  3. Maniobras básicas de masaje deportivo
  4. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la hidroterapia
  2. Propiedades de la hidroterapia
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Diferentes tratamientos
  6. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la termoterapia
  2. Propiedades de la termoterapia
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la crioterapia
  2. Propiedades de la crioterapia
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la electroestimulación
  2. Propiedades de la electroestimulación
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es el vendaje funcional
  2. Propiedades del vendaje funcional
  3. Beneficios.
  4. Tipos de vendajes funcionales
  5. Otros vendajes
  1. Qué es el drenaje linfático manual
  2. Propiedades del drenaje linfático manual
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  1. Qué es la kinesiterapia
  2. Propiedades de la kinesiterapia
  3. Beneficios
  4. Técnicas de aplicación de la kinesiterapia
  1. Concepto de readaptación deportiva
  2. Readaptación de la movilidad articular
  3. Readaptación de la acción muscular
  4. Readaptación de la resistencia
  1. Entrenamiento de la movilidad articular en la fase de readaptación
  2. Propuesta práctica de readaptación de la movilidad articular
  1. Entrenamiento de la acción muscular en la fase de readaptación
  2. Propuesta práctica de readaptación de la acción muscular
  1. Entrenamiento de la resistencia en la fase de readaptación
  2. Propuesta práctica de readaptación de la resistencia
  1. La vuelta al entrenamiento
  2. La prevención de las lesiones en la vuelta al entrenamiento
  1. Tratamientos ecoguiados
  2. Tratamientos mecánicos
  3. Terapia por resonancia magnética
  4. Oxigenoterapia hiperbárica
  1. La salud
  2. La práctica deportiva como práctica saludable
  1. ¿Qué es la prevención de lesiones deportivas?
  2. Prevención de lesiones deportivas desde el entrenamiento
  3. Propiocepción como metodo de prevención
  1. La intervención psicológica
  2. La importancia de la intervención psicológica en la prevención de lesiones
  3. El coach psicológico para la prevención de lesiones
  1. Alimentación equilibrada
  2. Nutrientes en el deporte
  3. La hidratación para la prevención de lesiones
  4. Requirimientos dietéticos en la prevención y rehabilitación de lesiones

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Readaptación Deportiva expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Readaptación Deportiva con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1436€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1086 €/mes

Cursos relacionados

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa