Cursos homologados para oposiciones

Master de Formación Permanente en Entrenamiento y Nutrición Deportiva + 60 Créditos
Euroinnova Formación Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
Precio: 1970 €
Euroinnova Formación Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1970€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1620 €/mes
Presentación
El creciente aumento e interés por la salud, han creado una demanda muy alta de especialistas en nutrición y el entrenamiento deportivo, en parte debido a la conciencia social que existe. Por otra parte el alto rendimiento deportivo, cada vez más exige profesionales que abarquen diversas áreas de conocimiento siendo el entrenamiento y la nutrición deportiva dos de las más importantes. El curso nos enseñara como aplicar la nutrición a la práctica deportiva adaptando la nutrición a las exigencias de la actividad física programada. En INESEM, apostamos por un modelo pedagógico en el que se ponen en práctica herramientas para favorecer la interacción de los alumnos a través de los canales establecidos, además contamos con un servicio personalizado de tutorización y orientación.

Información

Para qué te prepara
El Master en Entrenamiento y Nutrición Deportiva es una herramienta que te va a formar para obtener conocimientos teórico - prácticos sobre la metodología del entrenamiento deportivo y la nutrición deportiva. En este master aprenderás las nuevas tendencias que han aparecido en el campo de la nutrición, estar preparado para aplicar estos conocimientos y relacionarlos con los nuevos movimientos que surgen en el deporte.
Objetivos
  • Aprender las nuevas tendencias en la nutrición deportiva.
  • Conocer como asesorar a deportistas a la hora de realizar una dieta.
  • Adquirir las herramientas necesarias para programar correctamente sesiones de entrenamiento.
  • Capacitar al personal cualificado de las capacidades necesarias para adentrarse en el mundo de la nutrición deportiva.
¿A quién va dirigido?
El Master en Entrenamiento y Nutrición Deportiva está diseñado para titulados universitarios que quieran ampliar su conocimientos en nutrición deportiva y entrenamiento.
Salidas Laborales
El Master en Entrenamiento y Nutrición Deportiva está orientado a profesionales que quieran trabajar en las áreas de la nutrición deportiva, el entrenamiento personal, en instituciones deportivas, investigar en el área del alto rendimiento deportivo, asesorar nutricionalmente, trabajar en centros fitness y wellness, empresas de servicios deportivos, entre otras.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Morfología del sistema óseo
  2. Fisiología del sistema óseo
  3. Esqueleto Axial y Apendicular
  4. Desarrollo óseo
  5. Sistema óseo
  6. Articulaciones y movimiento
  1. ¿Qué es la miología?
  2. Tejido muscular liso, estriado y cardíaco
  3. Características
  4. El músculo estriado
  5. Uniones musculares: tendones
  6. Tono y fuerza muscular
  7. La contracción muscular
  1. Introducción al sistema energético
  2. ATP: Adenosín Trifosfato
  3. Fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema fosfocreatina (PC)
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo
  1. Introducción
  2. Adaptaciones orgánicas con el ejercicio
  3. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
  1. Introducción al entrenamiento físico
  2. Cuestionario Par Q
  3. Adaptaciones del organismo: teorías explicativas
  4. Las cargas en el entrenamiento físico
  5. Medición y evaluación de la condición física
  6. El desentrenamiento
  7. La higiene en el entrenamiento
  1. El proceso de entrenamiento
  2. Estructuración de tiempos y períodos
  3. La sesión de entrenamiento
  4. Calentamiento
  5. Parte principal
  6. Enfriamiento o vuelta a la calma
  1. Introducción
  2. Desarrollo de la resistencia
  3. Desarrollo de la fuerza
  4. Desarrollo de la velocidad
  5. Desarrollo de la flexibilidad
  6. Otras cualidades físicas I: Coordinación
  7. Otras cualidades físicas II: Equilibrio
  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Mitos y factores de prevención
  3. Lesiones deportivas frecuentes
  4. Tratamiento de las lesiones
  5. Medidas básicas de actuación ante lesiones
  6. Factores precipitantes de la lesión
  7. Técnicas preventivas y reparadoras
  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. Asistencias
  3. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
  4. Estado de Shock
  5. Heridas y hemorragias
  6. Quemaduras
  7. Electrocución
  8. Fracturas y contusiones
  9. Intoxicación
  10. Insolación
  11. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
  1. Transformaciones energéticas
  2. Unidades de medida energéticas
  3. Necesidades energéticas de un adulto
  4. Calorías en los alimentos
  5. Pirámide nutricional
  1. El uso de la energía muscular
  2. Los hidratos de carbono
  3. Las grasas en el ejercicio físico
  4. Las proteínas en el ejercicio físico
  5. Las vitaminas
  6. Los minerales
  7. El agua en la práctica física
  1. Equilibrio hídrico
  2. Ingesta y eliminación de agua
  3. Las funciones del agua durante la práctica deportiva
  4. La reposición de líquidos y electrolitos durante la práctica deportiva
  5. Pautas para la correcta reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Tipos de bebidas recomendadas durante la práctica deportiva
  7. La hipertemia y la deshidratación. Efectos
  1. Comienzos de las técnicas ergogénicas
  2. Los lípidos e hidratos de carbono con elementos de ayuda ergogénica
  3. Las proteínas, aminoácidos
  4. Las vitaminas y los minerales como suplemento
  5. El bicarbonato, el citrato y el fosfato
  6. Otras sustancias utilizadas como ayuda ergonómica
  7. El dopaje
  1. La educación alimentaria
  2. Índices de gasto calórico
  3. Los hidratos de carbono y sus requerimientos durante la práctica deportiva
  4. Las grasas
  5. Las proteínas y sus requerimientos durante la práctica deportiva
  6. El entrenamiento de la hipertrofia
  1. Dietas
  2. Necesidades de nutrientes
  3. Dietas para deportistas
  4. Menú base diario orientativo, para los deportes de fuerza y resistencia
  5. Tipos de dietas
  6. Tendencias nutricionales de los deportistas
  1. La práctica de la actividad física en la niñez
  2. La práctica de la actividad física en la adolescencia
  3. La práctica de la actividad física en la edad adulta
  4. La práctica de la actividad física en la tercera edad
  1. Actividad física
  2. Actividad física en la niñez
  3. Actividad física en la adolescencia
  4. Actividad física en la tercera edad
  5. Actividad física y nutrición durante el embarazo
  1. El rendimiento deportivo
  2. Influencia de la nutrición en el rendimiento deportivo
  3. Nutrición para el entrenamiento
  4. Nutrición para la recuperación
  1. Introducción a la resistencia y la fuerza
  2. La práctica de Fitness y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Atletismo - pruebas de semifondo y sus recomendaciones
  4. La práctica del Atletismo - pruebas de fondo y sus recomendaciones
  5. La práctica del Boxeo y sus recomendaciones nutricionales
  6. La sobrecarga de carbohidratos en los deportes de fuerza y resistencia
  1. Introducción a la velocidad y la flexibilidad
  2. La práctica de las Artes Marciales y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Baloncesto y sus recomendaciones nutricionales
  4. La práctica de la Gimnasia y sus recomendaciones nutricionales
  5. La práctica de la Natación - pruebas cortas y sus recomendaciones nutricionales
  6. La práctica del Atletismo - pruebas de velocidad y sus recomendaciones nutricionales
  1. Concepto de lesión deportiva
  2. Lesiones deportivas y nutrición
  1. Situaciones especiales en la práctica deportiva
  2. La práctica del Sumo y sus recomendaciones nutricionales
  3. La práctica del Culturismo y sus recomendaciones nutricionales
  4. La práctica del Automovilismo y sus recomendaciones nutricionales
  5. La práctica del Alpinismo y sus recomendaciones nutricionales
  1. Pasado y presente en el deporte de élite
  2. La dieta para el deportista de élite
  3. Los aminoácidos en la dieta del atleta
  1. Aspectos psicológicos: deporte y nutrición
  2. Efectos de la presión social y deportiva sobre la psicología y las prácticas nutricionales del deportista
  3. La relación psicología-nutrición en diferentes poblaciones activas y sedentarias
  4. Trastornos de la conducta alimentaria en el deporte
  1. Concepto de Coaching
  2. El origen del coaching deportivo
  3. Coaching deportivo: aprender a fluir
  1. El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
  2. Valoración y diseño del plan de acción
  3. Sesiones de trabajo y entrenamiento
  4. Evaluación del progreso
  5. La primera sesión
  1. La formación de la identidad personal
  2. ¿Qué es el Coaching?
  3. Orígenes del término “Coaching”
  4. Principales corrientes de influencia
  5. Nuevas tendencias en Coaching
  1. El Coaching en el entrenamiento deportivo
  2. Optimización de la estrategia deportiva
  3. La fluencia
  1. Responsabilidad y funciones del entrenador-coach
  2. Objetivos, misión y valores
  3. Factores clave en el coaching deportivo
  4. Roles e interacción
  1. El contrato: evaluación inicial y establecimiento de la relación
  2. Valoración y diseño del plan de acción
  3. Sesiones de trabajo y entrenamiento
  4. Evaluación del progreso
  5. La primera sesión
  1. La concentración
  2. El estilo atribucional
  3. Autoconfianza y Seguridad
  4. Prevención de lesiones
  1. Lesiones deportivas y clasificación
  2. Factores psicológicos relacionados con las lesiones deportivas
  3. Intervención orientada a la prevención
  4. Intervenciones orientadas a la rehabilitación
  1. Identidad y cohesión grupal
  2. Grupo vs Equipo
  3. Factores individuales, colectivos y ambientales en la consecución de los objetivos del equipo
  1. Los pensamientos positivos
  2. La motivación
  3. Autovaloración y expectativas
  4. Regulación de la tensión y la energía
  5. Intención ganadora
  1. Cuidado de la salud física
  2. Cuidado de la salud psicológica
  3. El equilibrio cuerpo-mente
  1. El entrenador-coach como líder y mentor
  2. Influencia y poder
  3. Enfoques centrados en el líder: rasgo y estilos de liderazgo
  4. Teorías situacionales o de contingencia
  5. Estilos de liderazgo
  1. El talentos deportivo
  2. Aproximación tradicional a la detección del talento
  3. Nuevas alternativas al proceso de detección de talento deportivo
  4. Variables psicológicas e instrumentos de evalauación en la detección del talento

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Entrenamiento y Nutrición Deportiva expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
       
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Entrenamiento y Nutrición Deportiva, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1970€/mes
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1620 €/mes
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa