Cursos homologados para oposiciones

Master de Formación Permanente en Educación Bilingüe + 60 Créditos ECTS
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
1500 H
Créditos ETCS
60 ECTS
2195€ 1756€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 60 ECTS
Duración 1500 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
1756€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1556 €/mes
Presentación
Gracias a este Master en Formación Permanente en Educación Bilingüe podrás conocer de primera mano conceptos clave del bilingüismo y conocerás los aspectos fundamentales sobre las prácticas a realizar para impartir una educación bilingüe acorde con la actualidad educativa. Cuando se haya finalizado, tendrás conocimientos sobre didáctica de la lengua, la adquisición de segundas lenguas, así como las diferentes metodologías de aprendizaje e innovación educativa. Sin olvidar que, en la actualidad, existen diferentes herramientas tecnológicas para llevar a cabo una formación online o a distancia, el conocido como e-learning. Por último, tendrás la posibilidad de conocer la organización escolar, la estructura del sistema educativo español y la creación de un proyecto educativo.

Información

Para qué te prepara
Este Master en Formación Permanente en Educación Bilingüe te prepara para elaborar programaciones didácticas, así como conocer el ámbito de la educación relacionado con la educación bilingüe, valorar los factores más importantes para impartirla y adaptarse a las necesidades de la sociedad actual. Aprenderás a implementar herramientas tecnológicas que facilitan la formación online o a distancia y mejorarás tus competencias docentes.
Objetivos
  • Conocer las relaciones entre el bilingüismo y la sociedad.
  • Aplicar los diferentes modelos bilingües en la didáctica de las aulas.
  • Conseguir la integración curricular y comunicación gracias al bilingüismo y al aprendizaje cooperativo.
  • Dominar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación.
¿A quién va dirigido?
Este Master en Formación Permanente en Educación Bilingüe va dirigido a aquellos profesionales del sector educativo que deseen adaptar la enseñanza al bilingüismo, conocer diferentes modelos de enseñanza de lenguas e incorporar las nuevas tecnologías al proceso de enseñanza-aprendizaje en aulas bilingües.
Salidas Laborales
Las salidas profesionales de este Master en Formación Permanente en Educación Bilingüe están relacionadas con el sector educativo, dependiendo de la formación previa se podrá ejercer en centros públicos o privados. Este master permite desarrollar tu carrera profesional en el ámbito bilingüe y ampliar las posibilidades de inserción laboral dentro del sector.

Metodología

La metodología de Red Educa
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Final se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

Temario

Temario del curso
  1. La importancia del entorno familiar
  2. La familia como agente de socialización
  3. La familia, primer agente educativo
  4. Funciones educativas de la familia
  5. Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
  6. Modelos familiares
  7. Intervención y orientación educativa para la vida familiar
  8. Familia y escuela; complementarias e imprescindibles
  9. Clima de convivencia intercultural
  1. ¿Qué es la didáctica?
  2. Los principios didácticos
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. La didáctica de la lengua como disciplina
  1. Importancia de la primera lengua extranjera en la Educación
  2. Primera lengua extranjera en Educación Primaria
  3. Primera lengua extranjera en Educación Secundaria
  4. Orientaciones metodológicas
  1. El bilingüismo: características y beneficios
  2. Tipos de bilingüismo
  3. El cerebro bilingüe
  4. Objetivos lingüísticos de la educación bilingüe
  5. Mitos sobre el bilingüismo
  1. El método de enseñanza-aprendizaje
  2. Recursos didácticos
  3. Las aulas linguisticas: el monolingüismo y plurilingüismo
  4. Técnicas y procedimientos de aprendizaje
  1. Respuesta educativa para el alumnado con necesidades. Modalidades de escolarización
  2. Modalidades de escolarización
  3. Las adaptaciones curriculares
  4. El papel del bilingüismo en el alumnado con necesidades educativas especiales
  1. Aprendizaje de una lengua y de una segunda lengua
  2. Problemas básicos de la educación bilingüe
  3. Diferencia entre el bilingüismo aditivo y sustractivo
  4. Programas de inmersión y submersión en bilingüismo
  5. Modelo de interacción de la educación bilingüe
  1. Estructura organizativa del centro escolar
  2. Gobierno y gestión de centros escolares
  3. El equipo directivo
  4. Participación en el control y gestión de los centros escolares
  5. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
  6. Modalidad de enseñanza bilingüe
  1. Introducción al bilingüismo
  2. Características del bilingüismo
  3. Tipos de bilingüismo
  4. Introducción a la metodología CLIL o AICLE
  5. Características de la metodología y estrategias del profesor
  6. Identificar la lengua en CLIL / AICLE
  7. Andamiaje o Scaffolding
  8. Aprendizaje visible
  9. Evaluación en AICLE
  10. Método bilingüe OPOL (One Paren, One Language)
  11. Método niño políglota
  1. El proceso de comunicación. Elementos del proceso de comunicación
  2. Las redes de comunicación
  3. La comunicación oral
  4. Técnicas de intervención verbal
  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
  2. El tutor
  3. Organización del profesorado
  4. Formación del profesorado
  5. Competencias clave presentes en el currículum
  6. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
  1. Concepto y evaluación del aprendizaje
  2. La evaluación por competencias
  3. Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos
  4. Criterios de evaluación según la Ley Educativa
  1. Introducción
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos
  4. Principios metodológicos
  5. Planificación del proceso de enseñanza
  6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
  7. Evaluación del proceso de enseñanza
  1. Introducción al bilingüismo
  2. Características del bilingüismo
  3. Tipos de bilingüismo
  4. Cronología del bilingüismo en España
  5. Razones y formas de adquisición del bilingüismo
  6. Factores que influyen en una situación bilingüe
  7. Definición de Educación Bilingüe
  8. Tipos de programas bilingües
  9. Programas de inmersión lingüística
  10. ¿Qué es CLIL o AICLE?
  1. Introducción a la modalidad de enseñanza bilingüe
  2. Cambios pedagógicos
  3. Competencias lingüísticas: Literacy
  4. Enfoque CLIL: Subject Literacy
  5. La coordinación en enseñanzas bilingües
  6. El profesorado en enseñanzas bilingües
  7. Auxiliares de conversación en enseñanzas bilingües
  8. Evaluación de las competencias lingüísticas en la enseñanza bilingüe
  1. Introducción a la metodología CLIL
  2. Características de la metodología y estrategias del profesor
  3. Identificar la lengua en CLIL / AICLE
  4. Andamiaje o Scaffolding
  5. Aprendizaje visible
  6. Evaluación en AICLE
  7. Motivación del alumnado
  1. Introducción al aprendizaje cooperativo
  2. Características del aprendizaje cooperativo
  3. Aprendizaje cooperativo VS Aprendizaje tradicional grupal
  4. Ventajas del aprendizaje cooperativo
  5. Inconvenientes del aprendizaje cooperativo
  6. La cooperación en el discurso escrito
  7. Propuesta de una actividad cooperativa para el aula de E/LE
  1. Contextualización
  2. La voz de los docentes
  3. Del español como lengua extranjera (ELE) al español como segunda lengua
  4. Aprendizaje del español como L2 en contextos educativos multilingües
  5. Estrategias de aprendizaje en aulas bilingües
  6. Evaluación en el aula CLIL
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Bilingüismo y tecnología
  2. Integración de las TIC en los proyectos bilingües
  3. redELE
  4. Perspectivas de futuro en la integración de las TIC en los proyectos bilingües
  1. Concepto de programación didáctica
  2. Características de la programación
  3. Funciones
  4. Elementos
  1. Introducción
  2. Contexto
  3. Atención a la diversidad
  4. Metodología
  5. Recursos
  6. Competencias básicas
  7. Objetivos
  8. Contenidos
  9. Evaluación
  10. Unidades didácticas
  1. Conceptualización de la psicología infantil
  2. El desarrollo infantil
  3. Influencia de la herencia y el ambiente
  1. Desarrollo en el periodo prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Plasticidad cerebral
  2. Plasticidad neuronal en niños bilingües
  3. Tipos de plasticidad
  4. Características básicas del daño cerebral en la infancia
  5. Importancia de la atención temprana en los niños/as con daño cerebral
  6. Principios de neurorehabilitación en el niño/a
  7. Afasia bilingüe
  1. Desarrollo de las principales unidades cognitivas
  2. Desarrollo de los procesos cognitivos. El papel del bilingüismo
  3. Desarrollo de las habilidades intelectuales en niños bilingües
  1. El lenguaje
  2. Adquisición de la segunda lengua. Teoría de la adquisición de la lengua
  3. Teorías del desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
  5. Desarrollo del lenguaje en los niños bilingües
  1. Desarrollo neuronal en niños bilingües
  2. Lateralidad
  3. Relación entre el cerebro y el aprendizaje de un segundo idioma
  4. Cerebro monolingüe y cerebro bilingüe
  1. Necesidad de una sociedad bilingüe. El papel de la educación
  2. Bilingüismo y sociedad
  3. Bilingüismo, cultura, multiculturalidad e Interculturalidad
  1. Dificultades de aprendizaje
  2. Indicadores y consecuencias de las dificultades de aprendizaje
  3. Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje
  4. Propuestas de intervención
  1. Las TICs
  2. Las TICs, y su integración en los proyectos bilingües
  3. Herramientas y aplicaciones para aprender idiomas
  1. Importancia del desarrollo de programas favorecedores del bilingüismo
  2. Lenguas instrumentales o vehiculares
  3. Programas bilingües
  4. Factores a tener en cuenta para diseñar un programa
  1. Concepto de organización
  2. Las organizaciones
  3. Nacimiento de la Organización Escolar
  4. Organización escolar
  5. Componentes de la Organización Escolar
  6. Contenido
  7. Principios de la Organización Escolar
  8. Relación de la Organización Escolar y otras disciplinas
  1. La Organización Escolar como conocimiento científico
  2. Perspectivas científicas
  1. El Sistema Educativo Español
  2. Estructura General del Sistema Educativo Español
  3. Educación infantil
  4. Educación primaria
  5. Educación Secundaria Obligatoria
  6. Bachillerato
  7. Formación Profesional
  8. Enseñanzas artísticas
  9. Enseñanzas de Idiomas
  10. Enseñanzas Deportivas
  11. Enseñanzas de Personas Adultas
  1. El centro educativo como organización
  2. Funciones y finalidades del centro educativo
  3. La escuela como organismo
  4. La escuela como empresa
  5. La escuela como comunidad
  1. Normativa: Proyecto Educativo
  2. Finalidad del Proyecto Educativo
  3. Concepto del Proyecto Educativo
  4. Elementos del Proyecto Educativo
  5. Elementos propios del Proyecto Educativo
  6. Elaboración del Proyecto Educativo
  1. Estructura organizativa del centro escolar
  2. Gobierno y gestión de centros escolares
  3. El equipo directivo
  4. Participación en el control y gestión de los centros escolares
  5. Escuela participativa
  6. Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos
  7. Colaboración de los padres con el profesorado
  1. Profesorado: departamentos y equipo docente
  2. El tutor
  3. Organización del profesorado
  4. Formación del profesorado
  5. Reconocimiento, apoyo y valoración del profesorado
  1. El alumnado
  2. Derechos y deberes del alumnado
  3. Normas de convivencia
  4. Junta de delegados
  5. Asociaciones de alumnos
  1. Espacio como entorno de aprendizaje
  2. Contextualización del centro educativo
  3. Configuración del edificio escolar
  4. El aula-clase
  5. Diseño de clase y recursos educativos
  6. La variable tiempo en la Organización Escolar
  7. La jornada escolar
  1. Inspección educativa
  2. Evaluación del sistema educativo
  3. Evaluación de centros educativos
  4. Modelos e instrumentos de evaluación
  5. Agentes evaluadores
  1. Tecnologías de la Información y la Comunicación, Sociedad y Educación
  1. De la formación tradicional al E-Learning
  2. El aprendizaje autónomo
  3. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  4. Diferencias entre la tutorización online o a distancia y la presencial
  1. Ventajas de la formación online y la formación a distancia
  2. Desventajas de la formación online y la formación a distancia
  3. Posibles destinatarios de la formación online o a distancia
  1. Plataformas Virtuales de Enseñanza
  2. Herramientas web 2.0 para el e-learning
  1. Determinación y desarrollo de objetivos formativos
  2. Selección y secuenciación de contenidos
  3. Estrategias metodológicas
  4. Diseño de actividades: Creación de grupos de trabajo en la formación On-line
  5. La documentación en la Educación a distancia
  1. Introducción a Moodle
  2. Posibilidades de Moodle
  3. Recursos interactivos
  1. Actividades en la plataforma
  2. Procedimiento de control
  3. Coordinación de cursos en Moodle
  4. Informes de resultados
  1. Categorías y subcategorías
  2. Matriculación de usuarios
  3. Configuración de bloques
  4. Gestión de grupos y subgrupos
  5. Definición de roles

Titulación

Titulación Obtenida

Titulación de Máster de Formación Permanente en Educación Bilingüe con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED

Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
1756€/mes
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1556 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa