Cursos homologados para oposiciones

Curso en Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones + Titulación Universitaria en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales con 5 Créditos ECTS
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
325 H
Créditos ETCS
5 ECTS
360€ 306€
Euroinnova Business School Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 325 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes
Presentación
Una sexualidad sana es un aspecto clave para el bienestar de las personas en general, y de las personas con adicciones en particular. La sexualidad en las personas adictas se encuentra generalmente muy deteriorada y en muchas ocasiones se convierte en un factor para que siga la adicción, por lo que el hecho de que vivan su sexualidad de manera satisfactoria puede convertirse en un factor protector y de prevención ante recaídas. Por eso con el Curso en Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones y en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales ofrece unos conocimientos especializados en este ámbito.

Información

Para qué te prepara
El Curso en Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones y en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales te prepara para obtener unos conocimientos especializados sobe la sexualidad y las adicciones y además los conocimientos necesarios para diseñar, gestionar y evaluar un proyecto social.
Objetivos
  • Conocer los aspectos de sexualidad, drogas y pareja.
  • Aprender los conceptos clave sobre adicciones.
  • Conocer las diferentes drogas ilegales y legales.
  • Conocer la adicción sin sustancia.
  • Identificar las características de la personalidad en la adicción.
  • Llevar a cabo actividades y talleres sobre sexualidad y adicción.
  • Profundizar en los proyectos sociales, su diseño y elaboración
  • Distinguir las diferentes fases en el proceso de gestión de proyectos sociales
  • Coordinar los proyectos de intervención social
  • Conocer los programas preventivos, de participación y de voluntariado
  • Establecer en qué consiste el equipo de proyecto y sus técnicas para poder mejorarlo.
¿A quién va dirigido?
Este curso de Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones y de Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales va dirigido a todas aquellas personas interesadas en la adicciones y en drogodependencia y en la creación de proyectos sociales.
Salidas Laborales
Psicología, Trabajo social, Terapia ocupacional, Centros de Inserción Social, Director y gestor de proyectos sociales y profesionales de centros sociales.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Conceptos básicos sobre drogas
  2. Tipología y clasificación de las drogas
  3. Uso y abuso de sustancias adictivas
  4. Factores de riesgo y factores de protección
  1. Características y propiedades de las sustancias
  2. Clasificación de las sustancias
  3. Alcohol
  4. Opio y sus derivados
  5. Cocaína
  6. Anfetaminas
  7. Cannabis
  8. Alucinógenos
  1. Aproximación a la patología dual
  2. Concepto de patología dual
  3. Epidemiología
  4. Evaluación de la patología dual
  5. Modelos de intervención en patología dual
  6. Consideraciones generales del tratamiento
  1. Introducción
  2. Modelos de interpretación del consumo de sustancias
  3. Genética de las adicciones
  1. Psicología y consumo de drogas
  2. Agumentación psicológica del consumo de sustancias
  3. Teorías psicológicas del consumo de sustancias
  4. Percepción: ¿Cómo nos sentimos?
  5. Procesos de atención
  6. Memoria e inteligencia
  7. Mecanismos de aprendizaje
  8. El pensamiento
  9. Cognición
  10. Procesos comunicativos, influencia y cognición social
  11. La personalidad
  12. Relación de las drogas psicoactivas con la conciencia y la conducta
  1. Fases de la respuesta sexual
  2. Elementos de una relación placentera
  3. Disfunciones sexuales
  4. Tabúes de la sexualidad
  5. Homosexualidad, bisexualidad y otras orientaciones sexuales
  6. Disforia de género y el colectivo Trans
  1. Enfermedades de transmisión sexual
  2. Gonococia
  3. Sífilis
  4. Infección por Gardnerella vaginalis
  5. Infección por estreptococos del grupo B
  6. Candidiasis
  7. Carcinoma del cuello uterino
  8. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
  9. Molusco contagioso
  10. Virus del papiloma humano (VPH)
  1. La violencia contra las mujeres en España
  2. Definición y tipos de violencia sexual
  3. El silencio de la violencia sexual
  4. Importancia del abordaje integral de las víctimas de violencia sexual
  1. Introducción
  2. Química corporal y droga
  3. El sistema límbico
  4. Tranquilizantes y somníferos
  5. Tranquilizantes mayores
  6. Antidepresivos
  7. Hormonas síntéticas
  8. Hormonas masculinas en mujeres
  9. Drogas más habituales y su efectos en el sexo
  1. Introducción
  2. Acompañamiento preventivo sobre adicciones y sexualidad
  3. Campañas de prevención
  4. Sexualidad responsable
  5. Grupos de Ayuda Mutua (GAM)
  1. El Mundo Contemporáneo
  2. Fundamentos de las Organizaciones de Economía Social
  3. Desarrollos Alternativos y Economía Solidaria
  1. EL Tercer Sector
  2. El liderazgo en el Tercer Sector
  3. Organización en el Tercer Sector
  1. Evolución de las estructuras asociativas
  2. Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
  3. Identificación y clasificación del marco normativo vigente
  4. Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
  5. Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
  1. Investigación en Economía Social
  2. Diseño del Proceso Investigativo
  3. Competencias informacionales
  4. Métodos de Investigación Cuantitativos
  5. Métodos de Investigación Cualitativos
  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. La realización de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Concepto y forma de participación
  5. Voluntariado social
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. Introducción
  2. Inicio de la elaboración de un proyecto social
  3. Análisis y descripción de causas y efectos
  4. Formulación de un proyecto social
  1. Identificación del proyecto
  2. Etapas en la gestión de proyectos sociales
  3. Fases en la gestión de un proyecto social
  4. Acciones previas en la ejecución de un proyecto
  5. Ejecución y seguimiento de un proyecto social
  6. Evaluación del proyecto social
  1. Conceptos básicos
  2. El ciclo de vida del proyecto
  3. El Enfoque del Marco Lógico como herramienta
  1. La naturaleza del proyecto
  2. Las características de un proyecto
  3. Los fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Las condiciones de una gestión eficaz
  5. Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
  1. La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
  2. El ciclo vital de un proyecto
  3. La mala imagen de la gestión de proyectos
  4. La necesidad de competencias para gestionar proyectos
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Especialista en Tratamiento de la Sexualidad en las Adicciones con 200 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Titulación Universitaria en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125hora

Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Euroinnova - Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
306€/mes
Resto de plazos: 306 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Psicomotricidad Socioeducativa (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Desarrollo Psicológico Infantil (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Monitor de Medio Ambiente y Gestión Ambiental (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Responsabilidad Social e Intervención Educativa

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa