Cursos homologados para oposiciones

Titulación Universitaria de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre + Primeros Auxilios (Curso con Titulación Universitaria + 10 Créditos ECTS)
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
250 H
Créditos ETCS
10 ECTS
Precio: 360 €
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 10 ECTS
Duración 250 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes
Presentación
La realización de actividad física al aire libre es fundamental si deseamos tener buena salud, pero también es imprescindible tener conocimientos sobre primeros auxilios ya que son habituales las caídas o dolores musculares mientras practicamos deporte, ya sea un profesional del deporte como es el caso de los entrenadores o monitores como sin cualificación en esta rama profesional.Con nuestro Curso de Coordinador de Tiempo Libre + Primeros Auxilios vas a obtener una doble titulación acreditada por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 Créditos Universitarios ECTS.

Información

Para qué te prepara
El Curso de Coordinador de Tiempo Libre + Primeros Auxilios te prepara para ejercer como coordinador de actividades al aire libre destinadas a monitores o cualquier persona interesada en realizar deporte. A lo largo de esta formación universitaria, obtendrás las claves esenciales para coordinar a monitores y obtendrás amplios conocimientos en primeros auxilios
Objetivos
  • Planificar proyectos en el aire libre destinados al monitor de ocio y tiempo libre.
  • Realizar acampadas y dinámicas de grupo en el medio natural.
  • Conocer los métodos destinados al traslado de accidentados.
  • Conocer los principios en las actuaciones en primeros auxilios como en crisis, fracturas, lesiones y pérdidas de conciencia.
  • Comprender la importancia de la psicología aplicada a los primeros auxilios.
¿A quién va dirigido?
El Curso de Coordinador de Tiempo Libre + Primeros Auxilios está dirigido maestros como a profesores, estudiantes de psicología, pedagogía, educador social, trabajador social, animadores, entrenadores deportivos, monitores, y todas aquellas personas que deseen trabajar en esta profesión. Además, en caso de estar  interesado en presentarte en oposiciones de educación, este curso puede puntuar hasta 1 punto.
Salidas Laborales
Respecto a las salidas laborales del Curso de Coordinador de Tiempo Libre + Primeros Auxilios podemos destacar: centros educativos, campamentos de verano, actividades extraescolares o en la vía pública, atender a personas en estado de emergencia, accidentes, centros de ocio y tiempo libre, campamentos, granjas escuelas, escuelas de verano, talleres educativos, etc.

Metodología

La metodología de Red Educa

La renovada metodología de Red Educa se basa en dos pilares: la innovación y la didáctica. Tenemos a nuestra disposición la plataforma más moderna para que el alumno disfrute de su proceso de aprendizaje con los recursos multimedia que reclama el sistema educativo actual. Mediante vídeos de apoyo o todo un extenso material audiovisual para recorrer de la mano de Red Educa el camino a la digitalización en las aulas y profundizar en las metodologías más vanguardistas.

Nuestra metodología nos hace ser pioneros en formación e-learning y nos permite contribuir con la formación continua del profesorado con el contenido más actual. Es por ello, que nuestros cursos constan de materiales monográficos donde, la didáctica y el contenido práctico, serán las notas predominantes.

Garantizamos un seguimiento y un trato personalizado de los alumnos con los docentes a lo largo del curso con un trato cercano y accesible. El docente permanecerá al lado del alumno en todo momento, motivando su avance y facilitando su aprendizaje. Además, tendrán plena disponibilidad para revolver todas sus consultas o dudas mediante correo electrónico o en los horarios de tutorías telefónicas, lo que permite un contacto directo y constante con el alumno, enriquecedor para ambos.

Contenidos multimedia de calidad

Contenidos multimedia de calidad

Metodologías innovadoras e-learning

Metodologías innovadoras e-learning

Seguimiento docente personalizado

Seguimiento docente personalizado

Contenido didáctico práctico

Contenido didáctico práctico

Contenidos 100% actualizados

Contenidos 100% actualizados

Campus virtual intuitivo

Campus virtual intuitivo

El curso finalizará con éxito tras la lectura amena del manual teórico, así como, del cumplimiento de los requisitos que establezca nuestra plataforma online que serán:

  • LupaCompletar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
  • AutoevaluaciónRealizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
  • Examen finalRealizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario

Temario del curso
  1. Características del animador/a.
  2. Tres tipos de animador/a.
  3. Papel de/la animador/a.
  4. Funciones del animador/a.
  1. Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre.
  2. Capacidades del monitor de tiempo libre.
  3. Formación continuada.
  4. Ámbitos, aspectos y funciones.
  5. Programación y técnicas.
  6. Características del monitor de tiempo libre.
  7. Para ser un buen monitor de tiempo libre.
  8. Funciones del monitor de tiempo libre.
  1. Conceptualización de la actividad física en el medio natural.
  2. Información complementaria.
  3. Aspectos técnicos.
  1. Conceptualización.
  2. Características generales de los campamentos deportivos en el medio natural.
  3. Características generales de la acampada.
  4. Lugares donde acampar.
  5. Equipo.
  6. Factores de degradación del entorno.
  1. Definición.
  2. Aplicaciones a los distintos campos de la vida social.
  3. Técnicas de dinámica de grupo.
  1. Introducción a la educación ambiental.
  2. La crisis ambiental.
  3. Funciones de la educación ambiental.
  4. Objetivos de la educación ambiental.
  5. Educación y gestión ambiental.
  1. Planificación de un proyecto.
  2. Planificación del proceso para una organización
  3. Visión de futuro
  4. Análisis de los interesados
  1. Breve introducción sobre educación para la salud.
  2. Consideraciones metodológicas.
  3. Sexualidad en la etapa infantil.
  4. Alimentación infantil y adolescente.
  1. Normas generales para prestar primeros auxilios.
  2. Procedimientos para prestar primeros auxilios.
  3. Precauciones generales para prestar primeros auxilios.
  1. Análisis de la realidad.
  2. Programación de un proyecto aplicado al coordinador de ocio y tiempo libre.
  3. Técnicas de investigación.
  4. Pautas para el coordinador de ocio y tiempo libre para la organización de las asociaciones.
  5. Concepciones de ocio.
  6. Educación en el tiempo libre.
  1. Pedagogía del ocio.
  2. Tipos de educación.
  3. Educación en valores.
  4. Televisión, violencia e infancia.
  5. Trabajo en equipo.
  1. Educación para la paz.
  2. Educación intercultural.
  3. Sociedad multicultural.
  1. Concepto de socorrismo y primeros auxilios
  2. Principios de actuación en primeros auxilios
  3. Terminología clínica
  4. Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido básico del botiquín de urgencias
  6. Legislación en primeros auxilios
  7. Conocer o identificar las lesiones
  8. Recursos necesarios y disponibles
  9. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
  10. Exploración de la víctima
  1. Sistema óseo
  2. Sistema digestivo
  3. Sistema respiratorio
  4. Sistema circulatorio
  5. Sistema nervioso
  1. Introducción al Soporte Vital Básico
  2. Secuencia en la RCP básica
  3. Valoración del nivel de conciencia
  4. Valoración de la ventilación
  5. Comprobar si existe pulso carotídeo
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. Protocolo de soporte vital básico
  1. Definición
  2. Tipos de vendas
  3. Tipos de vendajes
  1. Introducción al traslado de accidentados
  2. Métodos para levantar a una persona
  3. Tipos de camilla
  4. Prevención
  1. Las obstrucciones de la vía aérea
  2. Las pérdidas de conciencia
  3. Las crisis convulsivas
  4. Las crisis cardiacas
  5. Las hemorragias
  6. Las heridas
  7. Las fracturas y luxaciones
  8. Las quemaduras
  9. Lesiones de ojo, nariz y oído
  10. Accidente de tráfico
  11. Lesiones por electrocución
  12. Las intoxicaciones
  13. La insolación y golpe de calor
  14. Hipotermia y congelación
  15. Parto de urgencia
  16. Lumbalgias de esfuerzo
  1. Valoración de la escena y reacción del accidentado
  2. Principios de comunicación y habilidades sociales

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación Universitaria de Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Primeros Auxilios por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
360€/mes
Resto de plazos: 360 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (4)

Erika H. S.

pues he aprendido muchas cosas que no sabia sobre todo en el libro de primeros auxilios como por ejemplo cono hacer una reanimación de paro cardíaco, información sobre las picaduras de arañas,avis Leer más...pas y otros insectos que desconocía sus síntomas.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Irene B. S.

La facilidad para hacer los cursos

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Valle G. C.

Temario

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa