Subvenciones educativas
Las subvenciones educativas son ayudas económicas concedidas por el Estado que tienen como finalidad promover el desarrollo y mejora del sistema educativo, tanto para instituciones como para alumnos. Estas subvenciones buscan beneficiar al conjunto de la sociedad, garantizando la calidad, igualdad de oportunidades e inclusión educativa.
Además, su concesión está regulada por la ley General de Subvenciones, que asegura un uso eficiente, transparente y justo de los fondos públicos.
Subvenciones educativas: definición y destinatarios
Una subvención puede definirse como una ayuda económica otorgada por el Estado o las administraciones públicas a personas o instituciones para realizar actividades que repercuten en un beneficio público.
En educación, las subvenciones se destinan a:
- Instituciones o centros educativos: para mejorar instalaciones, equipamiento, transporte escolar, innovación, entre otros.
- Alumnos: reciben ayudas económicas conocidas comúnmente como becas, sujetas al cumplimiento de requisitos académicos o sociales.
Tipos de subvenciones educativas
- Subvenciones genéricas. Son las que han sido seleccionadas en los presupuestos para muchos beneficiarios.
- Subvenciones nominadas. Están dentro del presupuesto y tanto el beneficiario y la dotación del presupuesto aparecen vinculados en el presupuesto de gasto.
- Subvenciones específicas. Se asignan sin fomentar la afluencia, a un favorecido especial por motivos de interés público
Principales ayudas y subvenciones para instituciones educativas
Centros no universitarios. Ayudas para:
- Inmersión lingüística.
- Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados.
- Centros de educación ambiental.
- Para llevar a sus centros docentes extranjeros.
- Proyectos de innovación.
- Programa de Apoyo Educativo (PAE) en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Ed. Primaria.
- Potenciar clubs de lectura.
- Promover la agrupación de centros.
Centros universitarios. Ayudas para:
- Campus Inclusivos, campus sin límites.
- Consolidación de proyectos de excelencia universitaria.
- Recualificación del sistema universitario.
- Modernización y digitalización del sistema universitario.
Premios. Ayudas para:
- Distintivo de calidad “centro vida saludable”.
- Premios a la calidad e innovación en la orientación laboral.
- Premios teatro.
- Premios para docentes expertos en Tic.
- Buenas prácticas en entornos educativos.
- Bienestar emocional del centro educativo.
Subvenciones para alumnos
- Becas o ayudas para estudiar.
Por ejemplo, en educación infantil y primaria/ secundaria, ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, comedor escolar, libros de texto, material didáctico o informático y transporte escolar.
- Actividades extraescolares.
Por ejemplo, aulas de la naturaleza, recuperación de pueblos abandonados o campus científicos en verano, entre otras.
- Prácticas formativas en empresas.
Como, por ejemplo, para prácticas de alumnos discapacitados, en empresas europeas o internacionales.
- Movilidad.
- Premios. Tanto para universitarios como no universitarios.
Objetivos de las subvenciones educativas
- Mejora de infraestructuras y equipamiento.
- Rendimiento escolar.
- Mejorar los servicios de comedor, transporte y conciliación familiar.
- Atención a la diversidad.
- Libre elección de centro educativo.
- Mejorar el rendimiento escolar.
- Mejorar la calidad de la enseñanza universitaria.
- Becas en estudios universitarios y excelencia.
- Impulsar la investigación en la universidad.
Las subvenciones, contribuyen a mejorar la calidad educativa.
Contribuyen a una redistribución equitativa de todos los recursos en materia educativa, para todos los miembros e instituciones educativas de la sociedad, teniendo en cuenta sus necesidades, recursos económicos y sociales.
Garantizan la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, la inclusión educativa y una educación de calidad para todo el alumnado.
Promover el desarrollo profesional y la oferta formativa en Formación Profesional para el Empleo y la formación permanente y la movilidad del profesorado.
Así como potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras.
No obstante, en algunas ocasiones, las subvenciones educativas cuentan con procesos tediosos para poder solicitarlas tanto para las instituciones educativas o alumnos. Demasiados formularios y documentación específica que incluir. La aprobación de esta o el ingreso, en algunos casos se alarga demasiado.