Cursos homologados para oposiciones

¿Qué son las fichas de atención?

Fichas de atención

Lun, 06/10/2025 - 15:49

Trabajar la atención en el aula es una actividad fundamental en los primeros niveles educativos de Educación infantil y Educación primaria. Gracias a trabajar la atención en los niños es posible fortalecer su aprendizaje, mejorar su memoria y facilitar la realización de tareas. Pero... ¿Qué actividades de atención o recursos de concentración pueden utilizarse para trabajar este ámbito? En este artículo, te hablamos de uno de los más esenciales: las fichas de atención.

Las fichas de atención son un recurso educativo que se utiliza para mejorar la concentración y la atención en niños/as, aunque también pueden utilizarse en adultos. Para ello, estas fichas incluyen ejercicios de atención y memoria como identificar símbolos iguales, completar dibujos, encontrar diferencias entre objetos similares, buscar letras entre listados de palabras, colorear según un patrón establecido, etc.

Si quieres conocer todos los detalles sobre los objetivos de las fichas de atención o los beneficios de usar fichas de atención para niños, te animamos a seguir leyendo. 

Beneficios de usar las fichas de atención en el aula

Trabajar la concentración con ejercicios de atención es fundamental en la infancia, pues favorece un mejor desempeño escolar. ¡Pero no solo eso! Las fichas de atención y concentración para niños tienen beneficios más allá del aula: ayudan a mejorar la calidad de las relaciones sociales y fortalece habilidades esenciales para la vida, como la resolución de problemas o la toma de decisiones. 

A continuación, te detallamos cuáles son los principales beneficios de usar las fichas de atención en el aula:

  • Mejora la atención sostenida y la concentración, ayudando a prolongar el tiempo que los niños/as son capaces de estar realizando una misma actividad sin perder la concentración. 
  • Mejora la atención selectiva, es decir, aquella que permite focalizarnos en lo importante y descartar las distracciones (todo lo demás). 
  • Apoya el rendimiento escolar, ya que permiten desarrollar habilidades y competencias clave para el ámbito escolar.
  • Estimula la percepción visual y auditiva, mediante la realización de ejercicios que invitan a poner el foco en lo importante. 
  • Ayuda a desarrollar la memoria, fortaleciendo la capacidad de los niños/as de recordar información que han recibido de forma visual. 
  • Aumenta la rapidez y la precisión en las respuestas.
  • Promueve la estimulación cognitiva, pues funcionan como un estímulo a las funciones cognitivas en la infancia. 
  • Estimula la discriminación visual, ya que favorecen la capacidad de identificar diferencias entre objetos, figuras o símbolos que, aparentemente, son iguales. 

Además de todos los beneficios anteriores, que son comunes para todo el alumnado, las fichas de atención para niños presentan grandes ventajas para alumnos con necesidades educativas especiales, como alumnos con TDAH, dislexia y otras dificultades del aprendizaje. En estos casos, las actividades de atención para imprimir permiten un aprendizaje más individualizado, efectivo y motivador. 

Pautas y actividades para trabajar la atención

Las fichas de atención y concentración son un recurso muy utilizado tanto en infantil como en primaria, lo que nos demuestra su efectividad. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que existen una serie de pautas a tener en cuenta en las actividades para trabajar la atención si quieres que resulten exitosas. 

La más importante es utilizar las fichas de atención en sesiones cortas de trabajo, de unos 15 minutos. Esto permite no saturar a nuestro alumnado, pero obtener el máximo rendimiento de estas. Además, es esencial comenzar con fichas de atención simples e ir aumentando su intensidad y dificultad con el paso del tiempo y las sesiones.

Por último, recuerda combinar el uso de fichas de atención con otras actividades para trabajar la atención en el aula. Algunos ejemplos son:

  • Juegos de construcción
  • Escuchar música -sobre todo, instrumental-
  • Sesiones de luces con efectos de movimiento
  • Técnicas de relajación
  • Mindfulness infantil
  • Puzzles y rompecabezas
  • Juegos de buscar las diferencias
  • Pintar mandalas
  • Juegos tradicionales de mesa
  • Aprender letras de canciones
  • Aprender bailes y coreografías
  • Copiar textos y hacer caligrafía
  • Seguimiento auditivo de cuentos
  • Seguimiento de lectura colectiva

Fichas para trabajar la atención para niños

Las fichas para trabajar la atención para niños son las más habituales, aunque también podemos encontrar este recurso para adultos. En el caso de personas con déficits de atención u otros problemas cognitivos, las fichas de atención son una herramienta indispensable. 

Ten en cuenta que existen fichas de atención para distintos niveles educativos y que las fichas de atención para 3 años no serán las mismas que las fichas de atención para primaria o incluso secundaria. ¡Recuerda adaptar este recurso al nivel de tu aula!

Existen numerosos tipos de fichas para trabajar la atención con niños, entre las que encontramos las fichas de atención con colores y las fichas de atención con números. ¿Quieres descubrir de qué se trata?

Fichas de atención con colores

Las fichas de atención con colores ayudan a trabajar la percepción visual, la asociación de colores con símbolos o letras y la concentración y memoria. Son una de las fichas de atención para niños más comunes porque favorecen la discriminación visual y la memoria visual. 

Colorear figuras según un código de colores o una leyenda predeterminada y relacionar palabras escritas con colores asociados son algunos de los ejemplos más habituales. 

Aquí te dejamos un ejemplo de ficha de atención con colores que puede servirte:

Imágenes de concentración para niños

Fichas de atención con símbolos

Las fichas de atención con símbolos son un tipo de fichas de concentración que se centran en la atención visual abstracta y la memoria a corto plazo. Ayudan a mejorar la percepción visual fina y la concentración.

Entre las actividades más frecuentes de estas fichas, encontramos buscar símbolos concretos en listados de símbolos o encontrar diferencias entre símbolos prácticamente iguales. 

Aquí te dejamos un ejemplo de ficha de atención con símbolos que puede servirte:

Fichas de atención y concentración

Fichas de atención con números

Las fichas de atención con números son uno de los tipos más utilizados porque, además de trabajar la memoria y la atención, facilitan la discriminación numérica y el razonamiento lógico del alumnado. Así, ayudan a fortalecer el cálculo mental -en algunos casos- y a trabajar la rapidez cerebral. 

Algunas fichas de atención con números incluyen ejercicios como encontrar números específicos entre un amplio listado de número, detectar errores en series numéricas o colorear números según una leyenda predeterminada. 

Aquí te dejamos un ejemplo de ficha de atención con números que puede servirte:

Fichas para trabajar la atención

Fichas de atención con letras

Las fichas de atención con letras sirven para trabajar la atención y la concentración, principalmente enfocándose en la atención visual y lectoescritura de los más pequeños/as. Entre sus objetivos principales, encontramos el de entrenar la discriminación visual, la velocidad visual y la memoria visual. 

Algunas de las actividades relacionadas con las fichas de atención y concentración con letras son tachar o rodear letras dentro de un texto, encontrar parejas de letras entre parejas similares visualmente o señalar letras iguales o diferentes en columnas.

Aquí te dejamos un ejemplo de ficha de atención con letras que puede servirte:

Fichas de atención para niños

Quizá te interesa leer sobre:

 

Categorizado en: