Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Educación Física + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
300 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 300 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación
El Curso Superior en Educación Física se presenta como una respuesta a la creciente demanda de profesionales cualificados en un sector en auge. La educación física no solo promueve hábitos saludables, sino que también fomenta el desarrollo integral de los estudiantes. En un contexto donde la salud y el bienestar son prioritarios, adquirir habilidades en anatomía, aprendizaje motor y metodologías de enseñanza se convierte en una necesidad. Este curso online está diseñado para que tú, como futuro educador, desarrolles competencias clave que te prepararán para enfrentar los retos del aula y del deporte. Aprenderás a gestionar sesiones de educación física, a atender la diversidad y a integrar actividades artísticas y recreativas que enriquecerán tu práctica docente. Participar en este curso no solo te abre puertas en el ámbito laboral, sino que te permite contribuir al bienestar social y al crecimiento personal de tus alumnos. ¡Transforma tu pasión por la educación física en una carrera exitosa!

Información

Para qué te prepara
El Curso Superior en Educación Física te prepara para entender y aplicar conceptos esenciales de la educación física, promoviendo un enfoque integral en la formación de alumnos. Aprenderás a evaluar capacidades físicas y motoras, así como a diseñar sesiones adaptadas a diferentes contextos. Además, adquirirás herramientas para fomentar la salud, la autonomía y la autoestima en los participantes. Este curso te capacitará para abordar la diversidad y la interculturalidad, enriqueciendo tu práctica profesional en el ámbito educativo.
Objetivos
  • Comprender los conceptos fundamentales de la educación física y su marco legal aplicable en contextos educativos.
  • Analizar la anatomía y las patologías relacionadas con la práctica de la educación física para prevenir lesiones.
  • Evaluar las bases biológicas y fisiológicas que sustentan el rendimiento físico y el desarrollo motriz.
  • Desarrollar capacidades físicas básicas y habilidades motrices para fomentar la actividad física saludable.
  • Implementar metodologías de enseñanza que faciliten el aprendizaje motor y la expresión corporal en los alumnos.
  • Promover la salud, la autonomía y la autoestima a través de actividades físicas adaptadas y significativas.
  • Integrar el juego y el deporte en la educación física para enriquecer la experiencia de aprendizaje y la convivencia.
¿A quién va dirigido?
El Curso Superior en Educación Física está diseñado para profesionales y titulados del ámbito educativo y deportivo que desean ampliar sus conocimientos en esta disciplina. Este curso ofrece herramientas sobre la educación física, la anatomía, la salud y la metodología, lo que permite a los participantes mejorar sus prácticas y adaptarse a las necesidades de sus alumnos. Ideal para quienes buscan actualizarse y enriquecer su formación.
Salidas Laborales
- Monitor de educación física en colegios y centros deportivos - Entrenador personal especializado en diversas disciplinas - Gestor de programas de actividad física para la tercera edad - Coordinador de actividades recreativas en campamentos - Asesor en salud y bienestar físico - Docente en programas de educación física inclusiva - Experto en prevención de lesiones y primeros auxilios - Promotor de actividades deportivas en comunidades y asociaciones

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Concepto de Educación Física
  2. Evolución y desarrollo de la Educación Física
  3. La educación física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos
  4. Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo
  1. Anatomía implicada en la actividad física
  2. Fisiología implicada en la actividad física
  3. Patologías relacionadas con el aparato motor
  4. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
  1. El crecimiento y el desarrollo aeromotor, óseo y muscular
  2. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento
  3. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento
  4. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo
  1. Capacidades físicas básicas
  2. Resistencia
  3. Fuerza
  4. Velocidad
  5. Flexibilidad
  1. El aprendizaje motor
  2. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor
  3. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  4. Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje
  1. Habilidades, destrezas y tareas motrices
  2. Análisis y clasificación
  3. Actividades para su desarrollo
  1. Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general
  2. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia
  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  4. La expresión corporal en el desarrollo del área de educación física
  5. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. Los deportes. Concepto y clasificaciones
  2. El deporte como actividad educativa
  3. Los deportes individuales y colectivos en la escuela; técnica, táctica y su metodología
  4. El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje en el área de educación física
  5. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de educación física
  6. La educación física y el deporte como elemento sociocultural
  7. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales
  8. Las actividades físicas organizadas en el medio natural
  1. Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar
  2. Factores entrenables y no entrenables
  3. Adaptación al esfuerzo físico en niños
  4. El desarrollo de las habilidades
  5. Principios fundamentales del entrenamiento
  1. La salud y la calidad de vida
  2. Hábitos y estilos de vida saludables en relación con la actividad física
  3. El cuidado del cuerpo
  4. Autonomía y autoestima
  1. Organización de grupos y tareas
  2. La planificación de e.-a. en el área de Educación Física
  3. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
  1. Métodos de enseñanza en educación física
  2. Los estilos de enseñanza
  3. La evaluación de la educación física en la educación primaria
  4. El proceso evaluador, clases y tipos de evaluación
  5. Instrumentos y mecanismos de evaluación
  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamiento
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. Crisis convulsiva
  6. Hemorragias
  7. Heridas
  8. Las fracturas y luxaciones
  1. Definición de conceptos: didáctica general y didáctica específica
  2. El área de la Educación Física y su desarrollo en el currículum
  3. El currículum. Concreción curricular
  4. Programación didáctica
  1. Definición de las competencias clave
  2. Clasificación de las competencias clave
  3. Cómo trabajar y adquirir las competencias clave en Educación Física
  4. Evaluación de la Enseñanza
  1. La conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de Educación Física
  2. Las habilidades motrices
  3. Cualidades o capacidades físicas
  1. Vinculación con el currículum en Primaria, Secundaria y Bachillerato
  2. Actividades físico artísticas expresivas: el cuerpo como medio de expresión y comunicación. Ideas previas
  3. El ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musical
  4. La danza en la escuela
  5. La actividad física y las enseñanzas artísticas: relación de la Educación Física con la música y la educación artística
  1. La salud y la calidad de vida: delimitación conceptual
  2. Factores determinantes de la salud y la calidad de vida
  3. Beneficios para la salud de la actividad física deportiva
  4. La educación física y la salud en el sistema educativo
  5. Valoración de la condición física, la salud y la calidad de vida
  1. Juegos y actividades deportivas
  2. Actividades deportivas
  3. Actividades en la naturaleza
  4. Educación física y el juego, en el actual marco normativo
  1. Una escuela para todos y para todas: la escuela inclusiva
  2. Análisis conceptual de la inclusión
  3. La inclusión en el área de la Educación Física
  4. ¿Cómo contribuye el área de Educación Física a la consecución de la competencia social y ciudadana?
  5. Educación Intercultural
  6. El papel del profesorado en la Educación Intercultural
  7. La intervención educativa en educación intercultural desde la Educación física
  8. Principios y pautas DUA: Diseño Universal del Aprendizaje
  1. Marco legal de la programación didáctica
  2. Educación física y las competencias clave
  3. Mapa de relaciones competenciales
  4. Contenidos transversales a trabajar
  5. Estrategias de aprendizaje
  6. Evaluación del proceso de aprendizaje
  7. Atención a la diversidad del alumnado
  8. Adaptaciones curriculares
  9. Refuerzo educativo para alumnado con dificultades en el aprendizaje
  1. Formación permanente del profesorado de Educación Física y del deporte escolar
  2. La Investigación educativa
  3. La investigación en la práctica educativa: afrontando los interrogantes
  4. Instrumentos de obtención de información para la investigación educativa
  5. Criterios dentro de la investigación educativa: veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad
  6. Criterio de neutralidad

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Educación Física con 300 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria de Monitor de Educación Física con 5 Créditos Universitarios ECTS

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Salud Deportiva (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Entrenador Deportivo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Nutrición Infantil (Titulación Universitaria + 5 Creditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Monitor Deportivo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa