Cursos homologados para oposiciones

Sistemas y Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos (Online)
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
120 H
220€ 187€
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 120 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
187€/mes
Resto de plazos: 187 €/mes
Presentación

En la actualidad, en el mundo de las actividades físicas y deportivas, es prioritario adquirir conocimientos tales como coordinar los recursos y la logística de los servicios de socorrismo en espacios acuáticos, supervisando instalaciones y recursos materiales y dirigiendo los recursos humanos para garantizar que se prevengan situaciones peligrosas, se vigilen permanentemente las zonas de baño en toda su extensión y se realicen, en caso necesario, intervenciones inmediatas ante un accidente o situación de emergencia que garanticen la seguridad de los usuarios. Así, con este curso aprenderás a supervisar y evaluar los recursos humanos y materiales de socorrismo en espacios acuáticos.

Información

Para qué te prepara

La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1763_3 Sistemas y técnicas para la supervisión de recursos de socorrismo en espacios acuáticos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).

Objetivos
  • Aprender a dirigir equipos de socorrismo
  • Optimizar uso de recursos materiales
  • Evaluar espacios para emergencias
  • Aplicar psicología en socorrismo
  • Diseñar planes de formación
  • Implementar comunicación eficaz
  • Gestionar evaluaciones operativas
¿A quién va dirigido?

Curso diseñado para jefes de equipo de socorrismo, coordinadores y supervisores que buscan especializarse en la gestión de recursos humanos y materiales en espacios acuáticos. Indispensable para quienes deseen profundizar en psicología aplicada, optimizar la supervisión de instalaciones y equipos de socorristas, y mejorar la comunicación y la formación dentro del servicio de socorrismo. Una formación clave para la evaluación y mejora continua de las operaciones en entornos acuáticos.

Salidas Laborales

Tras completar el Curso de Sistemas y Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos, podrás:

  • Liderar equipos de socorristas en piscinas, playas o parques acuáticos
  • Optimizar el rendimiento humano y la gestión de instalaciones y materiales
  • Formar y evaluar a personal en técnicas de rescate, reforzando protocolos de seguridad acuática
  • Supervisar la seguridad en centros de ocio y turismo
  • Consultorías especializadas en seguridad acuática

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Bases de la personalidad.
  2. Motivación.
  3. Actitudes.
  4. Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación.
  5. Características de personas con limitaciones de su autonomía personal.
  6. El papel de la psicología en el entorno profesional del socorrismo.
  7. La relación del psicólogo con coordinadores y socorristas del servicio de socorrismo.
  8. Estrés en socorrismo acuático.
  9. Ansiedad ante situaciones de emergencia.
  10. Control de la activación: respiración y relajación.
  11. Autoconfianza del socorrista acuático: estrategias de mejora.
  12. Atención y vigilancia como claves del éxito o del fracaso en socorrismo acuático.
  13. Factores a afrontar para optimizar el nivel de atención durante la vigilancia.
  14. Control de la atención: estilos, estrategias y técnicas de entrenamiento.
  1. Ubicación de los recursos humanos en los planes, programas y protocolos de seguridad y socorrismo.
  2. Actitudes negativas para la imagen del servicio de socorrismo y sus profesionales.
  3. Normas y pautas de conducta profesional en socorrismo.
  4. Pautas para los controles periódicos de los recursos humanos en los servicios de socorrismo.
  5. Control de las normas y pautas de seguridad laboral para prevenir riesgos profesionales en socorrismo.
  1. Normativa vigente de construcción y mantenimiento de instalaciones.
  2. Accesibilidad en instalaciones y espacios naturales acuáticos.
  3. Equipamientos y equipos de instalaciones y espacios naturales acuáticos.
  4. Criterios de utilización segura de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático.
  5. Criterios de visibilidad y vigilancia.
  6. Criterios de inspección de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático.
  7. Planes de mantenimiento de instalaciones, puestos y zonas del espacio acuático.
  8. Planes de desinfección, desinsectación y desratización de instalaciones, puestos de socorrismo y zona de atención sanitaria.
  9. Criterios para reducir impactos medioambientales.
  10. Procedimientos para la supervisión de la calidad del agua.
  11. Organización de zonas en puestos de socorrismo y enfermerías.
  1. Recursos materiales del servicio de socorrismo de uso prioritario.
  2. Criterios de utilización segura de los recursos materiales de socorrismo.
  3. Control y supervisión de los recursos materiales de primeros auxilios.
  4. Planes de mantenimiento de los recursos materiales de socorrismo, tanto individuales como de equipo.
  5. Procedimientos para la supervisión de los recursos materiales de socorrismo.
  6. Control y supervisión de embarcaciones y motos acuáticas de rescate.
  7. Criterios para el almacenaje de recursos materiales de socorrismo.
  8. Inventarios, bajas y altas de los recursos materiales de socorrismo.
  1. Información relevante en socorrismos acuático - procesos de comunicación.
  2. Canales de comunicación interna en el servicio de socorrismo.
  3. Reuniones de trabajo en el servicio de socorrismo.
  4. Información a usuarios y clientes.
  1. Normativa vigente en formación y cualificación profesional.
  2. Entidades formativas y cursos de formación continuada.
  3. Identificación del espacio acuático y su relación con la formación.
  4. Recursos materiales de rescate y técnicas para su utilización correcta.
  5. Formación específica según el puesto de trabajo en el servicio de socorrismo.
  6. Formación específica con embarcaciones y motos acuáticas de rescate.
  7. Recursos materiales de atención a personas en situación de discapacidad y procedimientos para una utilización segura y saludable.
  8. Medidas profilácticas y preventivas.
  9. Documentación de consulta directa para la actualización de conocimientos en socorrismo, en soporte informático y en papel.
  1. Distribución de los puestos de trabajo en socorrismo.
  2. Modelos y plantillas para la recogida de datos.
  3. Recogida de datos para la evaluación.
  4. Procedimientos y soportes informáticos para informes técnicos y memorias del servicio de socorrismo.
  5. Las nuevas tecnologías en los sistemas de control y evaluación de los recursos de socorrismo.

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1763_3 Sistemas y Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos regulada en el Real Decreto 1076/2012, de 13 de Julio por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Coordinación de Servicios de Socorrismo en Instalaciones y Espacios Naturales Acuáticos. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
187€/mes
Resto de plazos: 187 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (4)

Manuel González D. L.

La claridad y organización

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Sergio González D. L.

La didactica

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Oliver Gonzalez D. L.

El facil manejo de la pagina online que te ayuda a una mejor compreccion

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Descubre el Curso Sistemas y Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos Online que impulsa tu carrera al siguiente nivel

Gracias a esta formación de Red Educa, podrás ampliar todos tus conocimientos sobre los fundamentos de la psicología. En primer lugar, cuando hablamos de psicología nos estamos refiriendo a aquella disciplina científica que se encarga del estudio de los procesos mentales de las personas y la conducta del ser humano. Su objetivo no es otro que entender todas las fases por las que pasa el ser humano en su propio desarrollo mental. En cuanto a su origen, podemos decir que esta aparece en el siglo XVIII, gracias a algunos principios del empirismo que comenzaron a considerar la conducta humana como estímulos y respuestas biológicas. Por otro lado, podemos considerar que se compone de numerosas ramas o especialidades dentro de la misma, siendo algunas de estas las siguientes:

  1. Psicología básica. Esta rama se encarga del estudio y recopilación de información sobre todos los procesos considerados básicos dentro del pensamiento humano. Esta, a su vez, se divide en psicología cognitiva (se encarga de los procesos mentales del conocimiento), la psicología del aprendizaje (se centra en los procesos de cambio y adaptación), psicología evolutiva (se encarga del estudio de las etapas del crecimiento) psicopatología (estudia los trastornos), la psicología del arte (estudia la creatividad) y la psicología de la personalidad.
  2. Psicología aplicada. En este caso, esta rama se encarga del estudio de la psicología empleada en distintas áreas como la clínica, educativa, infantil, social, industrial, forense, del deporte, etc.

Ahora si lo deseas puedes especializarte con Red Educa y este Curso Sistemas y Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos Online.

Eleva tu perfil profesional con nuestros programas de Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos Online

Otro de los temas tratados en esta formación de Red Educa, es el socorrismo acuático. Este no es más que aquellos servicios de primeros auxilios que se ofrecen en los espacios acuáticos y que buscan atender a aquellas personas que han sufrido algún accidente y necesitan de algún tipo de atención. Por lo tanto, este servicio agrupa conocimientos, normal y habilidades para proteger y atender a las personas que se encuentran estas zonas. Dentro de este concepto, encontramos lo que se conoce como las 3 “R” del socorrismo, es decir, en primer lugar, la responsabilidad, tanto a las personas como a todas las situaciones que puedan darse. En segundo lugar, revisión, que hace referencia a la necesidad de estar actualizado en todo momento sobre este sector y su actividad. Y, por último, recursos para cada espacio acuático.

Una vez sabemos esto, podemos intuir que algunas de las habilidades y principios básicos con los que deberá contar un socorrista son saber nadar y bucear, tener una buena condición física, una buena formación en primeros auxilios, voluntad para ayudar a las personas, conocimientos sobre seguridad, responsabilidad, paciencia, etc. Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con Red Educa y este Curso Sistemas y Técnicas para la Supervisión de Recursos de Socorrismo en Espacios Acuáticos Online.

Cursos relacionados

Curso de Salud Deportiva (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Entrenador Deportivo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Nutrición Infantil (Titulación Universitaria + 5 Creditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Monitor Deportivo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa