Cursos homologados para oposiciones

Especialista en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva
Euroinnova Business School
Modalidad
100% Online
Duración
200 H
Precio: 260 €
Euroinnova Business School
Modalidad 100% Online
Duración 200 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes
Presentación
Este curso en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva le ofrece una formación especializada en la materia. La actividad física y deportiva ha tenido desde siempre un enorme calado social. El papel central que desempeña el deporte en la sociedad reclama una reflexión profunda de todos los agentes sociales que participan en el mismo. Los fundamentos psicosociales son imprescindibles para entender muchas de las situaciones que encuentren en su práctica cotidiana con usuarios de instalaciones deportivas y deportivas profesionales.

Información

Para qué te prepara
El presente curso en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva dotará al alumno de todos los conocimientos que permitan comprender el fenómeno del deporte moderno desde la perspectiva de los nuevos enfoques de la teoría social y psicológica. El alumno adquirirá los fundamentos psicosociales para un análisis interpretativo del fenómeno del deporte y la actividad física y su expresión en el sujeto.
Objetivos
  • Promover el crecimiento, desarrollo e independencia de las personas a través de la actividad física y deporte.
  • Identificar los factores psicológicos y psicosociales que influyen en la actividad física de las personas.
  • Ser conscientes de la dimensión social del deporte, desde los efectos que este produce en las personas (integración, socialización o violencia), así como los efectos culturales del deporte.
  • Definir el concepto y la perspectiva histórica de la psicología social aplicada a la actividad física y el deporte.
  • Estudiar las teorías sociológicas del deporte, así como los enfoques y corrientes psicológicas aplicadas al estudio del deporte.
  • Conocer el origen, objeto y contribución del fenómeno deportivo desde la perspectiva social.
¿A quién va dirigido?
Este curso está en Fundamentos Psicosociales de la Práctica Deportiva dirigido a los profesionales del ámbito de la actividad física y el deporte, así como a todas aquellas personas graduadas o licenciadas en ciencias de la actividad física y el deporte.
Salidas Laborales
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas a la realización de estudios o actividades de aplicación y entrenamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Historia de la psicología
  2. Origen e historia de la psicología social
  3. El estudio social del deporte
  4. Historia de la sociología del deporte en España
    1. - Etapa de nacimiento (finales de los setenta y años ochenta)
    2. - Etapa de crecimiento
    3. - Etapa de consolidación (a partir del año 2000)
  1. Introducción a la psicología
  2. Psicología del deporte
    1. - Evolución de la psicología del deporte
    2. - Definición de la psicología del deporte
  3. Relación de la psicología con la psicología del deporte
  4. Funciones de la psicología del deporte
  5. La psicología del deporte en la actualidad
  1. Introducción del deporte en la sociedad
  2. Dimensión social del deporte
    1. - Deporte y ocio
    2. - Efectos sociales del deporte
  3. El estudio social del deporte
    1. - Estudio y método
  1. Cultura sociológica en el deporte
    1. - Componentes de la cultura
  2. El deporte como actividad educativa
    1. - La educación física y el deporte como elemento sociocultural
    2. - Aspectos socializadores
  3. Promoción de valores educativos en la práctica deportiva
  4. Dimensión cultural y educativa del deporte
  1. Desarrollo psicosocial
    1. - Procesos psicosociales básicos
  2. Papel de los principales agentes de socialización
    1. - Papel de los padres
    2. - Papel de los educadores y los entrenadores
    3. - Papel de los compañeros o grupos de iguales
    4. - Papel de los organizadores
    5. - Papel de los árbitros y jueces
    6. - Papel de los deportistas profesionales y de los medios de comunicación
  1. El deporte en la sociedad
    1. - Niveles de práctica de actividad física
    2. - Procesos de socialización y actividad física
    3. - Socialización hacia el deporte
    4. - Socialización a través del deporte
  2. Relación de la sociología con la pedagogía y la psicología
  3. Las habilidades sociales: conceptualización
    1. - Habilidades sociales en la infancia: principales teorías
    2. - Competencias básicas asociadas a las habilidades sociales
  1. La psicología del deporte
    1. - Ramas de la psicología del deporte
    2. - Funciones y ámbitos de actuación del psicólogo del deporte
  2. Herramientas, ejercicios y principios dela psicología del deporte
    1. - Herramientas psicológicas aplicadas en el ámbito deportivo
    2. - Principios de intervención en rendimiento deportivo
  3. Aportaciones de la psicología al deporte
    1. - Aportaciones de la psicología desde el ámbito de la investigación
    2. - Aportaciones de la psicología en la adaptación del deporte a personas con discapacidad
  1. Sociología del deporte
  2. Teorías y pensamientos sociológicos del deporte
    1. - Perspectiva funcionalista
    2. - Teoría del conflicto aplicada al deporte
    3. - Perspectiva de la sociología figurativa
    4. - Perspectiva estructuralista del deporte
    5. - El interaccionismo simbólico y el deporte
  3. Pensamientos de la sociología en la educación
    1. - Teorías clásicas
    2. - Teorías del s. XX
    3. - Modelos de reproducción
    4. - Teorías de la resistencia
  1. El deporte
  2. Valores en el deporte
    1. - Concepto de valor
    2. - Los valores en la práctica deportiva
  1. Necesidades psicológicas en el deporte
  2. La finalidad de la intervención psicológica
  3. Entrenamiento deportivo
    1. - Características del entrenamiento deportivo
  4. El rendimiento deportivo
  5. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
  6. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
  7. Planificación del entrenamiento psicológico
  8. Diseño de programas de entrenamiento psicológico

Titulación

Titulación Obtenida
TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
Euroinnova Business School

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
260€/mes
Resto de plazos: 260 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos (1)

María Teresa L. C.

evaluaciones de cada tema

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella

Cursos relacionados

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa