Cursos homologados para oposiciones

Curso Superior en Atención a la Diversidad en la Educación Física. Deporte Inclusivo + Titulación Universitaria
Universidad Nebrija
Modalidad
100% Online
Duración
400 H
Créditos ETCS
5 ECTS
460€ 391€
Universidad Nebrija
Modalidad 100% Online
Créditos ETCS 5 ECTS
Duración 400 H
Fracciona tus pagos cómodamente
Cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes
Presentación
La diversidad del alumnado constituye una realidad en los centros educativos y ha de ser asumida por todo el profesorado con criterios de normalización, atención personalizada e inclusión. Con este Curso de Atención a la Diversidad en la Educación Física. Deporte Inclusivo aprenderás a dar una respuesta a las necesidades de todos los alumnos y alumnas bajo un esquema de atención a la diversidad y las estrategias a seguir para la inclusión de los alumnos a través de la educación física.

Información

Para qué te prepara
El Curso de Atención a la Diversidad en la Educación Física. Deporte Inclusivo te prepara para obtener unos conocimientos profesionales sobre los aspectos a tener en cuenta para la intervención a la diversidad en colegio o institutos y poder realizar actividades físico-deportivas para la inclusión de los alumnos.
Objetivos
  • Conocer e identificar las necesidades educativas especiales en función de las características del alumnado.
  • Adquirir conocimientos sobre las principales medidas preventivas y programas relacionados con la atención a la diversidad.
  • Conocer los diferentes recursos técnicos y metodológicos utilizados en la aplicación de programas de prevención e intervención.
  • Tratar la diversidad de alumnos en la educación física.
  • Aprender las características de la interculturalidad en la educación y conocer el papel de la Educación Física en una educación intercultural.
  • Conocer diferentes experiencias sobre la atención a la diversidad.
  • Desarrollar material curricular para la diversidad en educación física.
  • Identificar el deporte adaptado dentro de las ciencias de la actividad física y del deporte.
  • Diseñar y estructurar un programa para la asignatura de educación física.
  • Realizar los contenidos del programa atendiendo a las necesidades de la actividad física adaptada.
¿A quién va dirigido?
El siguiente Curso de Atención a la Diversidad en la Educación Física. Deporte Inclusivo está dirigido a todos aquellos Maestros de Educación Infantil, Educación Primaria, Profesores de Enseñanza Secundaria, Psicólogos, Pedagogos, Psicopedagogos, etc. y, en general, cualquier persona interesada en desempeñar su labor profesional en el ámbito docente y obtener una formación especializada en la atención a la diversidad y el deporte.
Salidas Laborales
Monitor Deportivo, Profesor de Educación física, Atención a la Diversidad, Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Metodología

La metodología de Red Educa
Nuestra formación es 100% online, lo que permite al alumnado autorregular su estudio y adaptarlo a sus propias necesidades. Apostamos por una enseñanza personalizada y autónoma, con un enfoque basado en el pensamiento crítico y el constructivismo.
Contamos con un equipo docente altamente especializado que te acompañará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto te permitirá personalizar aún más tu formación, ya que nos adaptamos a tu ritmo y necesidades.
Dispondrás de acceso a nuestra plataforma de aprendizaje, MyLXP, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento del día, lo que te permitirá decidir cómo y cuándo estudiar. Todo ello es posible gracias a nuestra metodología Educa LXP (Learning Experience Platform), un entorno diseñado para impulsar tu progreso educativo, fomentar la innovación y ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada y adaptada a cada necesidad.

Temario

Temario del curso
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
  1. Nociones generales. La actualidad en la adaptación de deportes
  2. Organizaciones deportivas de ámbito local, estatal e internacional
  3. Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos: terapéuticos, recreativos, educativos, competitivos
  4. Deportes adaptados y específicos
  1. La Federación como institución
  2. Órganos de gobierno, representación y estructura de la FEDDF
  3. Licencias y seguros
  4. Estatutos personales de clubes, asociaciones deportivas y deportistas, técnicos y más
  1. La Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual como organismo
  2. El programa formativo nacional
  3. Licencias
  4. Estructura de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual
  1. Conceptos generales; la adaptación de deportes y la inclusión
  2. Los deportes adaptados existentes
  1. Historia
  2. Deportes Paralímpicos
  1. Discapacidad visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Discapacidad física
  4. Discapacidad intelectual
  5. Trastornos Generalizados del Desarrollo
  6. Enfermedad mental
  7. Otros (daño cerebral adquirido, etc.)
  1. Etiología y clasificación de la discapacidad física
  2. Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF)
  3. Autonomía personal
  4. Patologías frecuentes en discapacidad física
  5. Autonomía funcional y el paradigma de los apoyos
  6. El deporte en las personas con discapacidad física
  1. Definición de la discapacidad intelectual
  2. Características básicas de la persona con discapacidad intelectual
  3. Trastornos asociados en la discapacidad intelectual
  4. El deporte en las personas con discapacidad intelectual
  1. Definición de Discapacidad Visual
  2. Tipos y grados de ceguera y repercusiones funcionales: baja visión, ceguera total y sordoceguera
  3. La baja visión por falta de agudeza visual o por disminución del campo visual: afectación de la córnea, la úvea, el cristalino, la retina, nervio óptico, la presión intraocular, la movilidad ocular, de refracción ocular
  4. El sentido auditivo en la ceguera: capacidad para identificar, localizar, discriminar y seguir el estímulo sonoro
  5. Definición de Discapacidad Auditiva
  6. Anatomofisiología del aparato auditivo
  7. Etiología
  8. Características diferenciales en las personas con discapacidad auditiva
  9. El deporte en las personas con discapacidad sensorial
  1. El deporte como actividad física
  2. Beneficios para la salud de la actividad física deportiva
  3. Valoración de la condición física, la salud y la calidad de vida
  4. La inclusión como valor añadido al deporte en personas con discapacidad

Titulación

Titulación Obtenida

Doble Titulación:

Titulación de Curso Superior en Atención a la Diversidad en la Educación Física. Deporte Inclusivo con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria Propia en Atención a la Diversidad en Centros Educativos con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC AA, según RD 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Universidad Antonio de Nebrija

Claustro

Nuestros docentes
Fracciona tus pagos cómodamente
Simular cuota:
391€/mes
Resto de plazos: 391 €/mes

Cursos relacionados

Curso de Salud Deportiva (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Entrenador Deportivo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Nutrición Infantil (Titulación Universitaria + 5 Creditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Curso de Monitor Deportivo (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)

Salud y Actividad Física

Por qué elegir Red Educa
11
Años de experiencia formando docentes
16640
Alumnos ya han confiado en nosotros
15186
Profesionales forman parte de la Red Social Educativa